sábado, 18 de agosto de 2012

El Palacio de Justicia y El caso BTR

El Palacio de Justicia y El caso BTR

Noticia, Piden investigar a Alan García y Jorge Del Castillo por caso BTR - 26/03/2012 9:38:55

" Luego de tres años, culminó la investigación y juicio penal a los ocho implicados en el caso Business Track (BTR), quienes eran acusados de haber interceptado las comunicaciones telefónicas y correos de personas y de empresas, entre ellas Rómulo León y Alberto Químper.
Así, los vocales Iván Sequeiros, Aissa Mendoza y Antonia Saquicuray condenaron a los exmarinos Elías Ponce Feijoó y Carlos Tomasio a siete años de prisión, mientras que a su cómplice Giselle Gianotti la sentenciaron a cinco años de cárcel. Esto por ser responsables de los delitos de interceptación telefónica y asociación ilícita para delinquir.
Aunque el fallo era previsible, sorprendió la disposición del tribunal de enviar el expediente al Congreso y a la Fiscalía para que se investiguen, por presuntos actos de corrupción, al expresidente Alan García, al excongresista Jorge del Castillo, al exministro del Interior Miguel Hidalgo, al exministro de Salud Hernán Garrido Lecca, al exfiscal superior Mateo Castañeda y al fiscal Walter Milla.
En la sentencia, cuyo resumen fue leído en el Palacio de Justicia, el tribunal establece que, a lo largo de la investigación judicial, los ocho acusados ocultaron información sobre actos de corrupción cometidos por exfuncionarios del gobierno aprista.
Por ello, se presume que el pedido del tribunal para investigar al exmandatario aprista y a parte de su gabinete ministerial se debe a estos hechos.
Asimismo, los vocales afirmaron, a través del fallo, que durante la investigación a los socios y empleados de BTR existió una manipulación maliciosa del material que les fuera incautado (audios y correos electrónicos). Por ello se explica que el tribunal haya pedido que también se investigue a Miguel Hidalgo (quien era jefe de la Dirandro, unidad que investigó el caso a nivel policial), al exfiscal Castañeda y al fiscal Milla.
Al término de la lectura de sentencia que duró aproximadamente seis horas, los procesados fueron trasladados a la carceleta del Palacio de Justicia, donde permanecerán hasta hoy, a la espera de su traslado hacia los penales respectivos.
Considerando que Ponce y Tomasio han cumplido poco más de tres años de prisión, se prevé que su reclusión no excederá los seis meses, y podrían salir acogiéndose a los beneficios penitenciarios. Diferente, sin embargo, es el caso de Gianotti, quien apenas cumplió 11 meses de carcelería, por lo que deberá estar recluida durante poco más de un año antes de solicitar su libertad condicional.
Fuente: Perú21
Ver artículo...
" Fuente Artículo
caso BTR

Que opina usted? Hoy dictan sentencia a procesados del caso BTR - 23/03/2012 9:40:01

" Esta mañana, el Colegiado A de la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel de la Corte de Lima inició la lectura de sentencia sobre el caso Business Track (BTR), en Palacio de Justicia.
Leer más...
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: PJ desestimó argumentos de los implicados en caso BTR - 22/03/2012 20:56:00

"acute;Rechazamos eneacute;rgicamente cualquier intereacute;s subalterno en este casoacute;, precisa el colegiado en la sentencia que se va leyendo en Palacio de Justicia.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Dictarán sentencia a procesados del caso BTR el 23 de marzo - 19/03/2012 20:00:00

"La Segunda Sala Penal para Reos en Caacute;rcel determinoacute; que esta lectura de sentencia se lleve a cabo en la sede de Palacio de Justicia, donde se realizograve; el juicio oral, informoacute; RPP Noticias.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Alan García asistió al Palacio de Justicia como testigo del Caso BTR - 17/10/2011 10:11:24

Ahí rendirá manifestación. También ha sido citado el ex oficial mayor del Congreso, "José Cevasco":http://elcomercio.pe/ediciononline/html/2008-01-11/jose-cevasco-fue-designado-como-secretario-nacional-parlamento-andino.html
Ver artículo... Fuente Artículo

Noticia, Alan García llegó a Palacio de Justicia para declarar en caso BTR - 17/10/2011 4:45:00

"El expresidente acude en calidad de testigo y fue citado por la Segunda Sala Penal para Reos en Caacute;rcel a pedido de Eliacute;as Ponce Feijooacute;, uno de los implicados en este caso.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Caso BTR: Alan García debe aclarar vínculos con marino Elías Ponce Feijóo - 04/08/2011 7:21:39

" En calidad de agraviado y testigo convocado por la Fiscalía. Ex presidente debe aclarar su vínculo con el ex marino Elías Ponce Feijóo durante la campaña del 2005 y, luego, respecto al caso Petroaudios.
Por: César Romero C.
El ex presidente Alan García Pérez debería concurrir el próximo viernes 12 de agosto a Palacio de Justicia, para declarar ante la 2da. Sala Penal de Reos en Cárcel de Lima en el juicio por interceptaciones telefónicas y hackeo de correos electrónicos atribuidos a los directivos de Business Track (BTR).
García Pérez declarará en condición de agraviado y testigo. Como agraviado fue pedido por la Fiscalía y como testigo por el abogado del acusado Elías Ponce Feijóo. El ex presidente no tiene la obligación de asistir como agraviado, pero sí el deber de hacerlo como testigo, para colaborar con la justicia y esclarecer un hecho delictivo.
Si no asiste, el tribunal podría volver a citarlo para otro día e incluso ordenar que la Policía lo traslade a la fuerza, siempre y cuando se considere que su testimonio es de vital importancia para el esclarecimiento de los hechos.
García debe declarar sobre dos aspectos principales: reconocer sus correos electrónicos encontrados en las computadoras de Ponce Feijóo y aclarar sobre presuntos vínculos con este acusado y una eventual manipulación de la investigación de este caso.
Campaña del 2005
Aunque ha negado dedicarse al chuponeo telefónico, Ponce Feijóo afirma que el 2005, el entonces candidato García le pidió chuponear a Ollanta Humala Tasso, actual presidente de la República.
"El entonces candidato (Alan García) me citó a su local de campaña, al costado de Radio Programas y allí me dijo: "Tú encárgate del comandante (Ollanta) y yo me encargaré de la gorda (Lourdes Flores)"", declaró Ponce.
Además, aseguró que el 2006 fue invitado a una reunión de inteligencia en Palacio de Justicia y que planteó blindar al entonces presidente con información sobre corrupción, pero que de García no hubo una respuesta positiva.
El ex presidente García ha negado esas declaraciones. "El jefe o el cabecilla de la banda de interceptadores me fue introducido durante media hora por otra persona (en la campaña del 2005)", pero "vendía humo e informaciones sin ninguna comprobación", respondió el ex presidente.
Junto a García Pérez también han sido citados para el 12 de agosto, en calidad de agraviados, el congresista Javier Diez Canseco, el ex canciller José Antonio García Belaunde, Ricardo Letts Colmenares, Nicolás Lúcar y Fernando Tuesta.
Desmentido
Mientras tanto, ayer concurrieron a declarar el ex ministro Fernando Rospigliosi, el congresista Mauricio Mulder y el constitucionalista Aníbal Quiroga. Otros siete testigos también citados para hoy no se presentaron a la audiencia y volverán a ser convocados.
Rospigliosi declaró que los dos CD que contenían el audio de la conversación entre Rómulo León y Alberto Químper, del caso Petroaudios, le llegaron en forma anónima a su domicilio y que los entregó a un programa televisivo y a la Fiscalía.
También afirmó que personas con mucho poder habrían hecho desaparecer audios comprometedores, incautados a los procesados del caso BTR. Anotó que estos audios habrían desaparecido en la Policía, la Fiscalía o el Poder Judicial.
Así mismo, Rospigliosi señaló que es falso que cuando se desempeñó como ministro del Interior haya pretendido ingresar al país equipos de interceptación. Este supuesto hecho fue mencionado en una audiencia anterior por Jorge del Castillo como una versión proveniente de Ponce Feijóo.
Igualmente, denunció que Del Castillo habría presionado a una comisión investigadora del Congreso para que levante el secreto de sus comunicaciones, lo que habría afectado a sus fuentes de información.
Reconoce hackeo
A su turno, el congresista Mauricio Mulder dijo que no conocía a los directivos de BTR y que nunca solicitó sus servicios, por ningún motivo.
Mulder reconoció que sus correos fueron interceptados durante el año 2000 y le llamó la atención que, dos de los encontrados en las computadoras del caso BTR, sean sobre un artículo de opinión y su currículum vitae.
Los implicados en caso Petroaudios declaran el viernes
1] Para este viernes, 5 de agosto, la Sala Penal Superior de Lima citó a Rómulo León Alegría y Alberto Químper Herrera implicados en el caso Petroaudios, para que declaren sobre la interceptación de sus comunicaciones telefónicas y quiénes las habrían financiado.
2] Ese día, también deberían comparecer la congresista Luciana León Romero, el representante legal del Estudio Químper & Abogados, Álex Ganoza Céspedes, Perú Monitor y el columnista de La República, Mirko Lauer.
3] Para el 8 de agosto, se ha previsto la concurrencia de la periodista Sally Bowen, María del Pilar Tello, Flores Tijero & Abogados, Juan Servigón Nakano, entre otros.
4] El 10 de agosto acudirían a declarar Beto Ortiz, Rómulo León Romero, Alberto Marcos Ortega, Jennifer Miller, Ketty Wong, Javier Gonzales Olaechea, Yanina Pando, entre otros.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario