Interesante, LA CRISIS EN EL MINISTERIO PUBLICO - 25/01/2014 10:42:38
" Varios signos registrados por la prensa en los últimos días nos dan cuenta de una severa crisis en el Ministerio Público, una institución que, por su contribución a la investigación de los delitos, debería ser más observada por la prensa, la academia y el público en general.Durante las últimas dos semanas, hemos presenciado las disputas entre los fiscales supremos para ver quien podría ser elegido como Fiscal de la Nación. Dichas pugnas no se basaban en los méritos de cada uno de los postulantes al más alto cargo del Ministerio Público, sino en ver quien estaba más o menos ligado a un partido político en particular, sea directa o indirectamente.
Peor aún, como ha registrado Ricardo Uceda en la última semana, algunos nombramientos ejercidos por el Consejo Nacional de la Magistratura parecen haber estado condicionados a la correlación de fuerzas dentro del MP, antes que en un real análisis sobre las condiciones profesionales y calidades éticas y personales de los postulantes a tan altos cargos.
Otro ámbito de preocupación se registra en el terreno de la lucha contra la corrupción. Las recientes resoluciones de la Fiscalía de la Nación que liberan de responsabilidad en enriquecimiento ilícito a Alan García y Alejandro Toledo han sido cuestionadas por la Procuraduria Anticorrupción tanto por la calidad de los peritajes realizados como, en el caso de García, por la cercanía de los peritos a su partido. Lo mismo ha ocurrido con otros exfuncionarios públicos. A ello se suma la rotación de fiscales anticorrupción abocados a casos importantes.
Lo mismo podríamos decir con el control interno alrededor del Ministerio Público. El gerente general de la institución se encuentra involucrado en un caso de sobornos en licitaciones, sin que al señor José Pelaéz Bardales se le mueva un solo dedo para pedir una explicación a su funcionario de confianza al respecto. Por el contrario, el fiscal que investigaba el caso fue removido.
Finalmente, el caso de las esterilizaciones forzadas, archivado para la mayor parte de altos funcionarios públicos involucrados, vuelve a enfrentarnos a los severos problemas que tiene el MP para investigar graves violaciones a los derechos humanos. Como señala hoy Diario 16, el fiscal no analizó la mayor parte de los casos y resolvió la investigación con una celeridad que un caso tan complejo no merecía. Para complicar más la situación, el señor Marco Guzmán Baca es miembro del partido de gobierno, cuestión prohibida por la Constitución.
Cuando los analistas políticos han visto la crisis en el sistema de justicia, se han concentrado en el Poder Judicial. Es hora que comencemos a ver más hacia el Ministerio Público, una institución en la que los juegos de poder, la politización y la poca pericia jurídica parecen haberse mezclado en un cóctel a favor de la impunidad y en contra de la justicia en el Perú.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Médicos denunciados por esterilizaciones forzadas - 24/01/2014 16:51:42
"La investigación sobre el caso de las esterilizaciones forzadas durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) determinó que hubo violación a los derechos humanos, por ello, el fiscal Marco Guzmán Baca, titular de la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial denunció ante el Poder Judicial a médicos cajamarquinos involucrados, informó el Ministerio Público.En tanto, tras una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Estado Peruano, la investigación fue reabierta en junio del 2013, pues muchas mujeres resultaron afectadas, una de ellas murió por las esterilizaciones.
De otro lado, el fiscal especial Carlos Cáceres, no encontró indicios criminales en los investigados por las irregularidades en el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar 1990-2000, por ello se archivó el caso en mayo 2009.
Víctima mortal. En el cuestionado programa murió Mamérita Mestanza, quien fue esterilizada en Cajamarca, al descubrir responsabilidad en esa muerte, el fiscal Guzmán decidió denunciar a los responsables.
Sin embargo, en su resolución afirma que hubo violación de Derechos Humanos, pero no se incurrió en crimen de lesa humanidad, por tal motivo se archivó ese punto de la denuncia.
Foto: Difusión.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: José Ávila: No pongamos miradas políticas en caso de esterilizaciones y dejemos que MP investigue - 28/11/2012 14:41:54
" Ideeleradio.- Hay que dejar que las autoridades del Ministerio Público investiguen el caso de las esterilizaciones forzadas y tratemos de hacer un esfuerzo por evitar poner miradas políticas al tema, afirmó el viceministro de Derechos Humanos, José Ávila.Fue al comentar las declaraciones del congresista fujimorista y exministro de Salud, Alejandro Aguinaga, quien denunció que existe intromisión política por parte del presidente de la República, Ollanta Humala, en el reinicio de la investigación del caso de las esterilizaciones forzadas.
"Yo creo que hay que hacer una invocación, dejar que las autoridades del Ministerio Público hagan la investigación y tratemos de hacer un esfuerzo por no tratar de poner miradas políticas a este tema. Es un tema delicado, dejemos que el Ministerio Público haga una investigación seria, transparente y objetiva, y esperemos los resultados. [..] Eso creo que debemos de hacer y debemos tener esa confianza en nuestras autoridades judiciales", indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El viceministro de Derechos Humanos anotó, en este sentido, que debemos tener la convicción de que si se prueba a nivel de la Fiscalía la realización de ese tipo de prácticas durante el régimen fujimorista, debemos de mostrar nuestra indignación. No obstante, insistió que hay que esperar que se culminen las investigaciones en torno al tema.
"Creo que todos los peruanos vamos a tener la convicción de que si eso realmente se prueba a nivel de Fiscalía que ocurrieron esos hechos, ahí deberíamos sentir indignación por esa práctica, pero preferimos que se exprese esa indignación cuando se haya culminado la investigación a nivel fiscal y cuando haya un pronunciamiento del Poder Judicial. Creo que llegado ese momento, la indignación del presidente la tiene que compartir el resto del país", aseveró.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, San Martín: reinicio de investigación de esterilizaciones forzadas no tiene trasfondo político - 27/11/2012 16:00:57
"El titular del Poder Judicial":http://elcomercio.pe/tag/57809/cesar-san-martin indicó que la reapertura del caso solo se da en cumplimiento de un mandato de la justicia internacionalVer artículo... Fuente Artículo
Interesante, Impacto: Aguinaga rechaza investigación - 25/11/2012 21:45:00
" Cuestiona que lo involucren con esterilizaciones forzadasMolesto porque la Primera Fiscalía Supraprovincial Penal de Lima reabrió las investigaciones sobre el plan de esterilizaciones forzadas al que sometieron a mil 500 mujeres durante el gobierno de Alberto Fujimori, el congresista fujimorista Alejandro Aguinaga calificó de inconstitucional a la investigación que lo involucra.
El caso, que también incluye a otro ministro de Salud del fujimorismo, Marino Costa, fue archivado durante el gobierno de Alan García.
""Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo caso. Esto no tiene fundamento porque el caso ha sido archivado"", recalcó Aguinaga, quien se mostró dispuesto a renunciar a su inmunidad parlamentaria si el caso llega al Poder Judicial.
Al respecto, el asesor legal de las víctimas, Carlos Rivera, recordó que Aguinaga, Costa y ocho exfuncionarios de Salud intentaron que el caso no se vea a pesar de que, ante los indicios de delito, en octubre del año pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado peruano que reabra la investigación en el Ministerio Público.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Gobierno descartó "persecución política" en caso de esterilizaciones forzadas - 25/11/2012 17:12:59
"La ministra de la Mujer":http://elcomercio.pe/tag/318255/ana-jara dijo que el Poder Judicial deberá hacer su trabajo de administración de justicia "escuchando a todas las partes comprometidas"Ver artículo... Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Caso de esterilizaciones forzadas y El Poder Judicial
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario