
Es Noticia, Escuderos de barro - 19/07/2014 4:30:00
"Quizá una de las mayores incógnitas que ha despertado la orden de prisión preventiva dictada contra Rodolfo Orellana sea el destino de algunos de sus colaboradores más conspicuos. Para montar ese enorme modelo de negocio, que a decir de la fiscal Marita Barreto se dedicaba a apropiarse de inmuebles particulares y estatales a través del fraude con empresas liquidadoras, medidas cautelares, laudos arbitrales, notarías y testaferros, Orellana necesitó la complicidad de muchas personas, y dentro de la enorme operación de desmontaje emprendida, algunos nombres han cobrado protagonismo. El primero es Benedicto Jiménez. Como es sabido, el coronel en retiro de la PNP ganó fama y reputación cuando se conoció el papel que cumplió en la captura de Abimael Guzmán. Contando con poquísimos recursos y en contra de la opinión de sus superiores, a inicio de los noventa formó el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), que aplicó modernas técnicas de investigación para perseguir y por fin detener al cabecilla de Sendero Luminoso (mérito que Ketín Vidal y Vladimiro Montesinos quisieron hurtarle). Desde entonces, Jiménez pareció empeñado en fundir su prestigio. Candidateó a la alcaldía de Lima por el Apra en 2006, y aunque fracasó, el gobierno de Alan García lo nombró jefe del INPE. Tuvo que ser separado del cargo cuando se supo que había delatado a dos policías encubiertos y adscritos a la DEA que investigaban al "Lunarejo" Fernando Zevallos. No estaba repuesto de aquel escándalo y fue detenido por la justicia, por permanecer como prófugo en un proceso por difamación agraviada que le inició Ketín Vidal. Ahora la fiscal Barreto asegura que Benedicto Jiménez era el "brazo derecho" de Rodolfo Orellana, capaz de usar la violencia física y psicológica para proteger a su organización delictiva, así como de emprender campañas de difamación y amenaza contra jueces, fiscales y periodistas desde el pasquín "Juez Justo". Informes de inteligencia lo habían acusado antes de liderar una mafia de interceptaciones telefónicas dentro del estudio Orellana. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Jiménez se libró esta semana de ir a la cárcel, y deberá seguir el proceso en comparecencia restringida, respetando estrictas órdenes de conducta. El otro nombre que descuella en este sainete es el congresista Heriberto Benítez. Famoso en los años noventa como defensor de la causa de los derechos humanos, asumió algunos casos complejos y se enfrentó valientemente al régimen de Alberto Fujimori, pero su figura comenzó a empalidecer a partir de las últimas elecciones, cuando postuló al Congreso por el departamento de Áncash. Desde entonces se lo asocia al hoy preso presidente regional César Álvarez, e incluso impidió que la Policía realizara un allanamiento del local donde funcionaba la llamada "Centralita", el centro de espionaje contra los enemigos de Álvarez. Conociendo sus antecedentes, también fue una sorpresa verlo avalar el polémico nombramiento de Martha Chávez como coordinadora del Grupo de Trabajo de Evaluación de Derechos Humanos, que al final quedó anulado. Según un informe de la Procuraduría Anticorrupción, Benítez era parte de la cúpula de Orellana. Jugaba un papel fundamental como engranaje entre la organización y el Estado, gracias a su amplia baraja de contactos políticos. Además, habría empleado la ONG Ucona (Unidad Contra el Narcotráfico y Lavado de Activos), que fundó junto a Benedicto Jiménez y el propio Rodolfo Orellana, para hostigar judicialmente a sus denunciantes. Benítez afirma ahora que no conocía a Orellana ni tenía idea de las acusaciones que pesaban contra él. Rodolfo Orellana sabía bien con quiénes le convenía asociarse. Benedicto Jiménez y Heriberto Benítez le prestaron su solvencia profesional, pero sobre todo un renombre que les venía del pasado. Ojalá la justicia no se detenga ahora, sancione con firmeza a quienes corresponda, nos permita saber a qué precio cambiaron el bien por el mal y nos demuestre que estas farsas nunca pagan.El diario negro
Opinión
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Peor que a criminal - 14/07/2014 4:30:00
"Ingeniosas frases para la histeria política peruana. El responsable de la derrota soy yo. Luiz Felipe Scolari. El gobierno de Humala es el más homofóbico en la historia del Perú. Carlos Bruce. Su gobierno quedó etiquetado como corrupto, él mismo le puso la etiqueta. Rómulo León sobre Alan. En la historia quedará claro que a mí, ningún narco me pagó veinte mil dólares como sí lo hicieron con el actual presidente. Alan García. Qué casualidad que siempre que tienen que ver algún tema respecto de Alan García, cae en manos de apristas. Congresista fujimorista Hector Becerril sobre el Poder Judicial. Defiende su sueldo y su aval para su casa en Miraflores de 300 mil dólares. Daniel Mora sobre Alan García por su crítica a la ley universitaria. Hoy ya no hay un Montesinos pero sí hay varios Montesinitos. José Ugaz. Tranquilos que no me volveré corrupta. Cantante de cumbia Giuliana Rengifo sobre su postulación a regidora en San Martín de Porres. Se me trata peor que a un criminal. Rodolfo Orellana sobre por qué no se entregará a la justicia. Sí es posible que Rodolfo Orellana infiltrara al Poder Judicial. Presidente Poder Judicial Enrique Mendoza. Orellana tenía protección de gente que también deberá responder por su inacción. Pero les aseguro que este blindaje no era del gobierno central, nosotros teníamos claro quién era Orellana. Ex premier Juan Jiménez. Yo camino por la calle, he estado en Mistura, en la feria del libro, y solo recibo muestras de reconfortamiento, solidaridad y cariño de la gente. Rómulo León. Perú Posible hizo un mal negocio al ir con Susana Villarán a la alcaldía. Juan Sheput. ¿Pilar Freitas? ¿La de la repartija? Mal Susana, mal. Ronald Gamarra. Los amigotes de la cúpula, especialmente de Luis Thais y los dirigentes. Juan Sheput sobre cuáles miembros de Perú Posible postularán a regidores con Susana Villarán. Entiendo que hay un intento de desviar la atención del país a base de lo que siempre se llamó una cortina de humo. No sé quién las fabrica y no es tarea mía averiguarlo. Cardenal Juan Luis Cipriani molesto porque no se debate el aborto terapéutico. El papel del cardenal Cipriani es nefasto. Congresista Verónika Mendoza. Nadine Heredia parece embajadora del aborto. Martha Chávez. Nos allanamos totalmente y operaremos con el Ministerio Público y el Poder Judicial porque todos necesitamos saber la verdad. Ollanta Humala sobre el caso Bustíos. Soy respetuosa de los derechos humanos. También sobre la presunción de inocencia. No hay que condenar a nadie con anticipación. Nadine Heredia sobre el ministro Urresti. En la tele debes cumplir el rol que la gente quiere. No estoy dispuesto a eso. Carlos Carlín.Claro y directo
Opinión
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria Guía para intervenir APDAYC y Los Chavinaudios
Consulte Información en Gestiión Publica Perú APRODEH: Ley Nº 30151 puede generar más muertes en conflictos y Chile: Un sistema político antidemocrático
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario