jueves, 30 de julio de 2015

afirma que intervino en 43 conflictos sociales y 114 casos preventivos en mayo y Alejandro Toledo: Inversión directa evitaría conflictos sociales

Que opina? PCM afirma que intervino en 43 conflictos sociales y 114 casos preventivos en mayo - 05/07/2015 9:52:20

"Según el informe "Willaqniki", la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el último mes de mayo, el Ejecutivo tuvo un papel activo en la resolución de 43 casos de conflicto interno y participó en la prevención de otros 114 casos a nivel nacional.
PUEDES VER: Informe financiero revela movimientos bancarios de Rodolfo Orellana por más de un millón de dólares
De los 43 iniciales, la gran mayoría de ellos estuvieron relacionados con temas de minería, hidrocarburos y minería informal. En los preventivos también se presentaron problemas en los mencionados rubros y, además, en el campo laboral.
Por otro lado, el informe resalta el papel del gobierno de Ollanta Humala y el Comité Central de Lucha por el Desarrollo de la Provincia de La Convención (Cusco), donde se abarca las acciones desde agosto de 2014 hasta el 25 de mayo último.
"Willaqniki" resalta los acuerdos logrados entre las autoridades estatales y los manifestantes de esta zona del país.
PUEDES VER: Pareja presidencial llega a su nivel más bajo de popularidad
Sobre este tema, la publicación de la PCM presenta una entrevista con el ministro de Agricultura y Rigeo, Juan Manuel Benites: el gerente de la Mancomunidad Amazónica de la Provincia de La Convención, Oscar Moreano, el expresidente del Comité Central de Lucha, Ricardo Caballero, así como de su actual presidente, Miguel Poblete.

""A pesar de todos sus defectos, personales o políticos, todo congresista o todo magistrado de la Corte Suprema,...
Posted by Diario La República on Domingo, 5 de julio de 2015
Fecha de actualización:
Domingo, 5 Julio 2015 - 9:52am
Temas, Organizaciones, Personajes Externos:
PCM
Conflictos sociales
Ollanta Humala
Defensoría del Pueblo
Multimedia:
Noticias relacionadas:
PCM confirma que Belaunde Lossio será entregado a las autoridades peruanas en Desaguadero
Humberto Acuña: "Pomalca y Tumán se desangran y la PCM no reacciona"
Las ONG rechazan que se les culpe por los conflictos sociales actuales
Tipo de visualización:
Artículo
Fecha de publicación (dejar en blanco para automático):
Domingo, 5 Julio 2015 - 9:52am
Contenido sensible:
Contenido sensible
Bajada:
Si bien la Defensoría del Pueblo brindó información sobre sus labores en mayo, la Presidencia del Consejo de Ministros tiene su propia estadística.
Update count:
1
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Alejandro Toledo: Inversión directa evitaría conflictos socialesconflictos sociales

Que opina? Alejandro Toledo: Inversión directa evitaría conflictos sociales - 22/06/2015 8:38:00

" Indicó que es cierto que han mejorado las exportaciones en el campo del agro, pero señaló que eso no es suficiente para evitar los conflictos sociales.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, ONGD denuncian campaña que pone en peligro el desarrollo de su trabajo - 16/06/2015 0:19:04

"Representantes de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) señalaron que se ha puesto en marcha una campaña que intenta desaparecerlas de la escena nacional. Esta maniobra, anotaron, va desde el desprestigio hasta la emisión de una normativa que condiciona la renovación de sus inscripciones para seguir operando.

""No es casualidad que siete organizaciones de la Red Muqui como CooperAcción, Grufides, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, estén siendo supervisadas en este momento. Justo las que trabajan temas ambientales"", expresó Julia Cuadros, directora ejecutiva de CooperAcción.

En cuanto a los conflictos sociales que se están dando en el país, dijeron que estos no son generados por las ONGD sino por el propio Estado que no cumple con su rol como garante de los derechos de la población. Y que ante un problema social solo propicia un mecanismo de negociación, como ha ocurrido en el caso del proyecto Tía María.

Respecto a la resolución directoral ejecutiva 085-2015-DE emitida por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), exigieron la derogatoria de los dos condicionamientos establecidos para reinscribirse: ser supervisada por la APCI, y cumplir con las recomendaciones derivadas de la supervisión. Consideran que estos requisitos atentan contra el derecho a la libertad de asociación y el derecho de las ONGD a ejecutar sus planes y programas de acción.

Actualmente las ONGD deben renovar su inscripción en APCI cada dos años, pero aclaran que no tienen obligación de hacerlo porque no reciben cooperación pública.
Recuerdan que existe un fallo del Tribunal Constitucional que indica que estas organizaciones no tienen que cumplir con este procedimiento.

CLAVES

-La mayoría de las ONGD no está en proceso de renovación de sus inscripciones.

-Sobre la fiscalización de las ONGD, Glatzer Tuesta, del Instituto de Defensa Legal (IDL), precisó que son inspeccionadas por APCI, la Sunat, los ministerios y por los gobiernos regionales.
Fecha de actualización:
Martes, 16 Junio 2015 - 4:30am
Multimedia:
Edición:
Edición Impresa - Lima - Mar 16 de Junio de 2015
Tipo de visualización:
Artículo
Seccion Impresa:
Política
Fecha de publicación (dejar en blanco para automático):
Martes, 16 Junio 2015 - 4:30am
Contenido sensible:
Contenido sensible
Update count:
1
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Toledo propone invertir directamente en comunidades campesinas - 22/06/2015 17:50:47

Ex mandatario dijo que inversión directa en comunidades cercanas a la actividad minera evitará génesis de conflictos sociales






Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios:

Publicar un comentario