Que opina usted? Congreso suspende sesión tras altercado en debate - 11/06/2015 15:31:04
" Ana María Solórzano, suspendió la sesión del pleno, tras un fuerte intercambio de opiniones entre las bancadas de oposición y del oficialismo, en torno al caso del congresista Alejandro Yovera.Solórzano tomó esta decisión luego de que las bancadas de oposición como Fuerza Popular (FP), Concertación Parlamenataria (CP) y Partido Popular Cristiano-Alianza por el Progreso (PPC-APP) abandonaran el hemiciclo y dejaran sin quórum la sesión.
Exigían que se ponga a debate el caso del legislador Alejandro Yovera (AP-FA), y se dé cumplimiento a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que lo condena y suspende para ejercer un cargo público, por falsear información en su hoja de vida.
El tema fue planteado en la sesión por la congresista Martha Chávez (FP), quien exigió que se informe al Poder judicial y el Jurado Nacional de Elecciones, para que proceden conforme a sus atribuciones.
Su pedido fue respaldado por Mauricio Mulder (CP), quien además pidió el retiro del referido parlamentario y advirtió que la oposición se retirarían y dejarían sin quórum la sesión.
El congresista Daniel Abugattás (NGP) consideró un "error jurídico" lo propuesto por fujimoristas y apristas, ya que se debía cumplir con ciertos requisitos previos, por lo que calificó de "chantaje" y "muestra de autoritarismo" la posición adoptada por la oposición.
Su posición fue respaldada por Jorge Rimarachín (DyD), quien calificó de "caprichosa y chantajista" la propuesta de la oposición y los acusó de querer modificar la correlación política en el Congreso con miras a las próximas elecciones de la nueva Mesa Directiva.
A favor de la propuesta inicial de Chávez Cossío se pronunciaron sus compañeros de bancada Héctor Becerril y Pedro Spadaro, e hicieron abandono de la asamblea los congresistas de las tres bancadas ya citadas.
Esa decisión, motivó que Abugattás Majluf propusiera como cuestión previa que el pleno sancione con 120 días de suspensión "a todos los congresistas que obstruyen el desarrollo de la función legislativa", lo que motivó una reacción airada de la parlamentaria Martha Chávez.
La presidenta del Congreso hizo leer el Reglamento del Congreso respecto a la conducta que deben observar los legisladores durante un debate. Al no calmarse los ánimos, decidió suspender la sesión por tiempo indefinido.
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Abugattás niega que debate sobre despenalización del aborto sea ?cortina de humo? - 10/06/2015 18:29:00
La Comisión de Constitución del Congreso estaba obligada a debatir el proyecto que despenaliza el aborto terapéutico en casos de embarazos producto de una violación sexual, afirmó el legislador Daniel Abugattás, quien negó que el tema sea una ?cortina de humo? como señaló la congresista fujimorista Martha Chávez.Ver artículo... Fuente Artículo

Interesante, Abugattás: El debate del aborto por violación no es una cortina de humo - 10/06/2015 6:40:00
" Daniel Abugattás rechazó de ese modo la conducta de Martha Chávez a quien calificó como una persona que ""nunca se ha caracterizado por tener sensibilidad social"".Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Esto es lo que debes saber para que entiendas el blindaje a Keiko Fujimori en la Comisión de Fiscalización - 19/03/2015 11:32:53
" Casualidades de la vida: Keiko posando junto a su api, ambos con las manos manchadas.Foto: Internet.
Si hay algo que ha pasado desapercibido en las redes porque estábamos burlándonos del forever alone ha sido la decisión de la Comisión de Fiscalización de no abrir investigación a Keiko Fujimori por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y desbalance patrimonial.
En castellano: se tenía que aclarar de dónde salió el dinero para que ella y sus tres hermanos, vayan a estudiar a la Boston University mientras aquí en el Perú nos caíamos a pedazos y también explicarle al país de qué vive si no tiene trabajo conocido.
Además, se trataba de despejar los cuestionamientos que hay sobre el hecho de que resida en una casa que está a nombre de su prima Jenny Kagami Fujimori ,hija de Juana Fujimori (denunciada por el escandaloso caso Apenkai), y que podría haber sido obtenida con dinero ilícito. Si se comprobaba este hecho, la excandidata presidencial habría incurrido en el delito de tenencia ilegal.
La sombra que siempre perseguirá al fujimorismo. Alberto, Juana y Rosa Fujimori, el otro es Víctor Aritomi exembajador de Perú en Japón: todos denunciados. Solo uno está preso.
Foto: Internet.
El grupo de trabajo que preside el congresissta por Solidaridad Nacional, Enrique Wong, ya había obtenido las facultades para investigar a la mayor de los Fujimori desde junio de 2013. Se supone que sería en un plazo de 180 días; sin embargo no han hecho su tarea. Así como lo explica el periodista Martín Hidalgo en esta nota.
Pero… ¿Qué ha pasado?
La portada del día.
Después de todo lo que hemos explicado líneas arriba, es obvio que la Comisión de Fiscalización debía empezar cuanto antes a hacer lo que le corresponde pero ayer se tiraron para atrás y ahora resulta que ya no van a investigarla.
Sucede que los nacionalistas presentaron una moción para realizar las pesquisas. Aunque quien la había presentado fue el legislador Roberto Angulo, finalmente Daniel Abugattás estuvo a cargo de sustentarla.
La defensa naranja la asumió Juan Díaz Dios, quien enseñó la resolución emitida por la ex fiscal suprema Gladys Echaíz, donde archiva la investigación que se le siguió a Keiko Fujimori por el presunto financiamiento irregular de los estudios de ella y de sus hermanos en el extranjero.
"Esto echa por tierra todas estas leyendas urbanas", dijo Díaz Dios. Claro, cuando es a su favor, sí creen en la justicia.
Se alinearon fujimoristas, apristas y exnacionalistas
Entonces, ayer el pedido fue desestimado por mayoría. Ahora lo más importante ¿Quiénes votaron a favor de Fujimori?
Por el partido naranja: Juan Díaz Dios, Alejandro Aguinaga, Héctor Becerril y Segundo Tapia,
Un voto aprista: Mauricio Mulder
Los exnacionalistas: Rogelio Canches y Esther Saavedra
En contra:
Daniel Abugattás, Teófilo Gamarra, Cristóbal Llatas, Rubén Coa, Emiliano Apaza y Yehude Simon.
¿Pacto entre el Apra y el Fujimorismo?
CHAN. Foto: El Comercio.
Llama la atención que el aprista Mauricio Mulder haya hecho una férrea defensa de la líder de los fujimoristas. Para él, se trata de un mero ataque del gobierno a la oposición.
"Lo que buscan es atacar a la oposición para que bajemos la guardia respecto a las corruptelas del actual gobierno".
La suspicacia sobre otro un pacto del Apra con el fujimorismo se despierta toda vez que los informes de la Megacomisión, que abarcan los presuntos hechos de corrupción perpetrados por el segundo gobierno de Alan García, irán a votación en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
¿Y cómo está conformada la subcomisión?
Preside: José Luna Gálvez (Solidaridad).
Nacionalistas: Víctor Isla, Teófilo Gamarra, Tomás Zamudio y Josué Gutiérrez.
Fujimoristas: Juan Díaz Dios, Karla Schaefer, Rolando Reátegui y Martha Chávez.
Apra (Concertación Parlamentaria): Javier Velásquez Quesquén
Acción Popular , Frente Amplio: Víctor García Belaunde
Otros: Luis Iberico, José León, Mariano Portugal y Justiniano Apaza.
Ahora cuente con sus deditos y saque usted sus propias conclusiones. Hoy por ti, mañana por mí.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Congreso aprobó ley que sanciona con cárcel efectiva a funcionarios sentenciados por corrupción - 06/02/2015 13:42:51
La Comisión Permanente del Congreso aprobó ayer, con 19 votos a favor y dos en contra, de Martha Chávez y Pedro Spadaro, el proyecto de ley propuesto por la Contraloría de la República para sancionar con prisión efectiva a los funcionarios sentenciados por corrupción. Fuente ArtículoConsulte Información en Politiqueria Consideran necesario investigar filtración de audio de comisión Belaunde y Congresistas descartan persecución política contra Martín Belaunde
Consulte Información en Delito y Corrupción ALAN CON KOURI: MATRIMONIO RENOVADO y EL NUEVO CONGRESO: LA PROYECCION EN LIMA
Consulte Información en Poder y Politica ¿Conoces el caso del Congresista Cecilia Chacón?
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario