Es Noticia, Perú Posible baraja a Mora y Andrade como propuestas para liderar tercera lista - 24/07/2015 13:53:00
El vocero de la bancada de Perú Posible, Rennán Espinoza, sostuvo que su grupo parlamentario analiza postular a Daniel Mora y Fernando Andrade a la presidencia del Congreso al interior de la tercera lista, opciones que serán debatidas hoy en reunión de bancada.Ver artículo... Fuente Artículo
Interesante, Daniel Mora: Buscan derogar la Ley Universitaria por intereses - 15/07/2015 6:52:17
"El congresista Daniel Mora advirtió que la Ley Universitaria podría ser derogada en el Congreso en la siguiente legislatura por iniciativa de políticos que buscan beneficiar intereses particulares.Mora dijo que algunos congresistas de Fuerza Popular y Solidaridad Nacional, que a la vez son dueños de universidades, estarían buscando apoyo para que voten en contra de la citada norma.
Sostuvo que uno de ellos es el candidato para la presidencia del Congreso, Luis Iberico.
También recordó que el congresista fujimorista Elías Ávalos intentó, en dos oportunidades, ingresar proyectos para derogar la referida norma, por lo que no le extrañaría que ya esté en conversaciones con otros políticos.
Iberico, no obstante, señaló el lunes que no apoyará ninguna iniciativa en ese sentido.
Fecha de actualización:
Miércoles, 15 Julio 2015 - 3:47am
Temas, Organizaciones, Personajes Externos:
Ley Universitaria
Daniel Mora Zevallos
Ministerio de Educación
Sunedu
Congreso del Perú
Multimedia:
Noticias relacionadas:
Daniel Mora: "PJ y MP entorpecen cumplimiento de la Nueva Ley Universitaria"
Ley Universitaria: Congresista Mora pide que se denuncie a 20 rectores por desacato
Rector de la UNC desconoce implementación de la nueva Ley Universitaria
Edición:
Edición Impresa - Lima - Mié 15 de Julio de 2015
Tipo de visualización:
Artículo
Seccion Impresa:
Sociedad
Fecha de publicación (dejar en blanco para automático):
Miércoles, 15 Julio 2015 - 3:47am
Contenido sensible:
Contenido sensible
Update count:
1
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Comisión de Educación consensuará proyecto sobre formación técnica con propuesta de Minedu - 13/07/2015 14:01:00
La comisión de Educación del Congreso consensuará el proyecto de ley que aprobó sobre la formación técnica superior con la que presente el Ministerio de Educación, a fin de contar con una norma que contribuya a vincular este nivel de enseñanza con las necesidades del aparato productivo nacional, señaló el presidente de ese grupo de trabajo legislativo, Daniel Mora.Ver artículo... Fuente Artículo
Información: Universidades rechazan las sanciones de la Sunedu - 03/07/2015 7:33:35
"Decisiones que aún generan discrepancias. La demora de las universidades públicas por adecuarse a la nueva Ley Universitaria provocó que ,hace más de una semana, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) establezca un plazo límite para que la ejecuten: el próximo 31 de diciembre. Esta fecha, sin embargo, no goza de la aceptación de las instituciones educativas involucradas.Lo que tampoco cuenta con el respaldo de las 64 casas de estudios que integran la Asociación de Universidades del Perú (Asup) son las sanciones que recibirán aquellas que incumplan con el mencionado plazo.
A casi un año de la publicación de la ley, solo 6 universidades públicas autorizadas han cumplido con el cambio de estatutos y de autoridades. El resto debe acelerar los procesos para culminarlos máximo en diciembre; de lo contrario recibirán sanciones que pueden alcanzar las 300 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), lo que equivale a 1 millón 155 mil soles, según informó a La República la titular de la Sunedu, Lorena Masías.
Otro castigo, también considerado en el reglamento de sanciones elaborado por la Sunedu, será la denuncia penal contra la autoridad que se resista a dejar su cargo.
A través de un comunicado emitido ayer, la Asup manifiesta que dicho documento viola la Constitución y las leyes y amenaza a los rectores de las universidades públicas con sanciones penales y multas.
Precisa, además, que para la redacción de este reglamento no se ha convocado a ninguna universidad, ni a un debate público. ""Se trata de una persecución y un ataque dictatorial contra la autonomía universitaria, y la liquidación de la universidad nacional buscando su privatización"", argumenta.
Hay que precisar que esta organización está encabezada por el también rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pedro Cotillo. Esta casa de estudios ha sido calificada por la Sunedu como ""rebelde a lo dispuesto por la ley"". Sin embargo, el jefe de la oficina de imagen institucional, Fernando Obregón, asegura que ""ya se ha aprobado el reglamento de elecciones y está por aprobarse el cronograma electoral"". ""Si se aplican sanciones que no están consideradas en la ley se apelará y se denunciará"", agrega el ministro Saavedra.
Y mientras la Asup señala que la Ley Universitaria viene siendo interpretada ""al antojo del Ejecutivo"", el ministro de Educación, Jaime Saavedra, indica que la norma y la renovación de autoridades se tienen que cumplir. ""Estamos en una situación en la que alguien dice: a mí no me da la gana de cumplir la ley. Eso, por un lado, no tiene mucho sentido. Lo que preocupa es que quienes asumen esta posición son rectores, quienes están a cargo de la formación de los jóvenes"".
Mora denuncia salida de decano
El promotor de la nueva Ley Universitaria, Daniel Mora, indicó que la Sunedu tiene la potestad de definir plazos para implementar la norma. ""Saludo el reglamento, pero también considero que la Sunedu ya debió hacer denuncias penales"".
El congresista informó sobre la destitución del decano (e) de la facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, Jorge Silva. Al respecto, la organización Acuerdo Institucional
Sanmarquino señala que la destitución se da ""de manera repentina y arbitraria por parte de Pedro Cotillo"" luego de que Silva se negara a suscribir un comunicado en contra de la Sunedu.
Fecha de actualización:
Viernes, 3 Julio 2015 - 7:24am
Autores: Columnistas, Blogueros:
Milagros Berríos
Temas, Organizaciones, Personajes Externos:
UNMSM
Sunedu
Ley Universitaria
Ministerio de Educación
Multimedia:
Edición:
Edición Impresa - Lima - Vie 03 de Julio de 2015
Tipo de visualización:
Artículo
Seccion Impresa:
Sociedad
Fecha de publicación (dejar en blanco para automático):
Viernes, 3 Julio 2015 - 7:24am
Contenido sensible:
Contenido sensible
Bajada:
Reglamento castiga a quienes no cambien autoridades y estatutos antes del 31 de diciembre.
Update count:
2
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Ética abrirá investigación a José Luna por "empleados fantasma" - 18/05/2015 10:33:15
Daniel Mora, presidente encargado del grupo parlamentario, anunció que abrirá de oficio investigación a Luna por este caso
Consulte Información en Delito y Corrupción LA CAIDA DE CARLOS RAMOS HEREDIA y
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario