jueves, 14 de marzo de 2013

apoyaremos las futuras líneas del Metro y Diario El Trome: Entrevista a Juan Sheput

Municipalidad de Lima

Información: Susana Villarán: apoyaremos las futuras líneas del Metro - 25/02/2012 10:15:04

" Susana Villarán, sostuvo que están dadas las condiciones para una reforma integral del transporte y comprometió su apoyo al Gobierno Central para la implementación de las líneas del Metro que se ejecutarán en los próximos años.
"El Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales de Lima y Callao debemos trabajar para integrar todas las alternativas de transporte en un solo sistema: metros, metropolitanos, corredores complementarios, corredores de integración, ciclovías, escaleras y vías peatonales", manifestó.
En ese sentido aseguró que la municipalidad de Lima apoyará las futuras líneas del Metro y coordinará con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para acondicionar todas las rutas del Metro con las de El Metropolitano.
"Esperamos que el MTC informe de forma anticipada y oportuna sobre la secuencia de implementación de las demás líneas del Metro, para poder consolidar todo el sistema", manifestó.
Villarán consideró como significativa la decisión del Ejecutivo de iniciar los estudios para la construcción de la Línea 2 del Tren Eléctrico, que será subterráneo y unirá Ate con el Callao.
"La decisión de invertir alrededor de 2,500 millones de dólares en un medio masivo y subterráneo puede cambiar definitivamente la configuración de la ciudad y aportar varios elementos que elevarán la competitividad de Lima metropolitana", expresó.
La alcaldesa anotó que la decisión del Ejecutivo sobre la ruta del Metro subterráneo se dio luego de analizar dos alternativas propuestas por la comuna metropolitana: carretera Central-Av. Venezuela y carretera Central-Javier Prado-Faucett.
"La primera de ellas fue la que finalmente se tomó en cuenta", dijo.
Villarán afirmó que en vista de que la competencia para definir las rutas de transporte corresponde a los gobiernos provinciales, su gestión se compromete a aprobar todos los proyectos del Metro subterráneo con celeridad en el concejo metropolitano cuando la viabilidad sea otorgada por el Ministerio de Economía y Finanzas.
"Actuaremos con lealtad para el éxito de las políticas públicas nacionales y esperamos la misma lealtad de parte de nuestro Gobierno Nacional. El compromiso de todos los niveles de gobierno deberá sumar esfuerzos para beneficiar a 13 millones de usuarios del transporte urbano de Lima", sostuvo.
Villarán comentó que en diez años, con una población superior a la actual, los viajes en la ciudad aumentarán, de 13 millones a 16 millones, por lo que es importante entender que si bien los trenes son muy importantes, sólo resolverán el 20 por ciento de la demanda de transporte.
"Debe entenderse que, aunque se apoyen y prioricen las inversiones en trenes, las autoridades locales tenemos que acelerar nuestros esfuerzos para cambiar los sistemas comisionistas afiliadores actuales y consolidar a las empresas de transporte", expresó.
Refirió que sólo las dos primeras líneas del Tren Eléctrico permitirán atender en los próximos cinco años alrededor de 800,000 viajes, mientras que las cinco líneas previstas a consolidarse en diez años o más atenderán en conjunto 2.5 millones de viajes.
En ese sentido, la alcaldesa capitalina pidió el apoyo del Ejecutivo para cambiar el modelo de transporte público actual, objetivo en el que está empeñada su gestión y en el que da pasos concretos.
"Este nuevo modelo requiere de propietarios-accionistas, trabajadores en planilla con descanso adecuado, y empresas de transporte que operen como consorcios con vehículos grandes y nuevos", remarcó.
Villarán señaló también que la municipalidad de Lima trabaja para lograr un sistema de recaudo integrado que permita integrar la Línea 1 del Tren Eléctrico con los corredores complementarios.
"Trabajaremos para cumplir el sueño de ir por toda la ciudad con un único pago y con una única tarjeta inteligente, que servirá incluso para los "lockers" de bicicletas que instalaremos en las estaciones de los trenes, de El Metropolitano, y de los corredores complementarios", anotó.
"Los trenes son una parte de la modernidad, pero no son toda la solución. El costo estimado de cinco líneas del Metro asciende a 12,500 millones de dólares", precisó.
Fuente: Andina
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Diario El Trome: Entrevista a Juan Sheput - 09/03/2011 8:33:12

"El Trome me entrevistó el pasado fin de semana. Agradezco mucho esa deferencia y en especial a Oscar Torres, por la calidad de sus preguntas, su talante y bonhomía, que van de la mano del estilo amical y directo de El Trome. Los dejo con la entrevista.
Sheput: ""Castañeda debe responder por Comunicore""
El candidato al Congreso por Perú Posible está seguro que Keiko y Montesinos están haciendo un show.
Por: Óscar Torres/Foto: Mónica Ugarte
Es considerado por muchos como el "cerebro" de Perú Posible. Juan Sheput es el ideólogo en el "partido de la chakana" y fue ministro de Trabajo, en el gobierno de Alejandro Toledo. Ingeniero industrial de profesión, matemático por afición y político por vocación, según se autodefine. Es candidato con el número "4" al Congreso. También Secretario Nacional de Política, de la agrupación que encabeza las encuestas, sin duda una voz autorizada para "apagar los incendios" que últimamente ha tenido que soportar "el hijo de Cabana".
Juan, ¿es verdad que Toledo está preocupado por este ligero bajón en las encuestas?
No. Más bien, lo vemos como un estímulo. Creo que haber llegado, a una especie de cima, nos permite reconfigurar la estrategia y empezar a mirar hacia adelante con nuevas fuerzas.
Este país es impredecible, falta un mes para las elecciones, ¿se les puede "voltear la torta" o ya se sienten en segunda vuelta?
Es cierto que el país suele cambiar en las últimas semanas, pero eso lo vemos como un desafío y creemos que vamos a consolidar, más bien, el primer lugar en las encuestas.
¿Qué argumentos le das a nuestros lectores de por qué Toledo sí y Castañeda, Keiko y Humala no?
En el efecto comparativo, Alejandro Toledo demostró que, a pesar de circunstancias adversas, dejó al país en mejor posición que como lo encontró y en segundo lugar, aparte de la experiencia, tiene un excelente equipo de gobierno.
¿Castañeda debió ser procesado por el caso Comunicore?
Pienso que sí, las evidencias demuestran que su entorno que está al lado de él, desde hace muchos años, es culpable. Por lo tanto, no creo que él haya ignorado lo que sucedió en Comunicore. (Nota de Redacción: En una transacción algo extraña entre Relima, Comunicore y la Municipalidad de Lima "desaparecieron" 21 millones de soles).
¿Es verdad que tienen miedo de pasar a segunda vuelta con Castañeda Lossio porque, según algunas encuestas, es el único que podría ganarles?
Miedo es una expresión muy agresiva. Definitivamente, todos los adversarios son respetables y estamos preparados para enfrentar a cualquiera en la segunda vuelta.
Pensando en una segunda vuelta, Castañeda se aliará con los fujimoristas que tienen un sólido 20%. ¿Con quién se aliaría Toledo, si se ha peleado con todos?
No, no estamos peleados con todos. Tenemos vasos comunicantes tanto con Ollanta Humala, en temas específicos como en el caso de Chile y la posición alrededor del mar y, por otro lado, con Pedro Pablo Kuczynski, quien a pesar de las puyas propias de la política, no ha dejado de ser nuestro amigo.
Toledo le dice a PPK que cuando gane, lo llamará como ministro. ¡Eso es una provocación!
Empezó Pedro Pablo que lo quiso nombrar Canciller, entonces, lo que ha habido simplemente es un intercambio de puyas entre dos amigos.
LA FRIVOLIDAD
No han reconocido errores del primer gobierno, la frivolidad con que se manejó el poder, ¿qué tienes que decir?
Sí, creemos que en el mensaje hacia la ciudadanía, en algunos aspectos nuestros, fueron lamentables y esperamos no volver a cometer ese tipo de errores.
Exactamente, ¿a qué errores te refieres?
Los aspectos vinculados casualmente a la frivolidad del gobierno, algunos familiares que confundieron el servicio público con el autoservicio y, sobre todo, el comportamiento de algunos militantes. Eso no debe volver a repetirse.
¿Qué tan cierto es el gusto de Toledo por el whisky?
Es un mito que fue engendrado por la perversidad de Vladimiro Montesinos y que tuvo éxito en introducirlo en la mente de miles de peruanos. Yo trabajo con Alejandro Toledo y definitivamente no es así.
¿Te has tomado tus traguitos con Alejandro?
No. La verdad que no, porque soy de las personas que, sin que eso sea malo, estoy más en el lado de la creación de políticas públicas.
Según una denuncia periodística, durante su gobierno don Alejandro habría comprado mil 753 botellas de "Johnnie Walker", ¿eso no es una frivolidad?
No, esa es una denuncia que surge de un conjunto de facturas que pueden haber sido manipuladas. Por otro lado, el gobierno puso un procurador ad-hoc que no llegó a ninguna conclusión negativa respecto al gobierno de Alejandro Toledo. Se investigó y no se llegó a nada.
Tú has sido ministro de Trabajo, durante el gobierno de Toledo, ¿es posible que se hayan comprado mil 753 botellas de whisky?
Sí. Sí es posible, porque solamente en un evento, tanto en la actualidad como en el pasado, que se invita a personalidades, se pueden consumir varias decenas de whiskies.
Ollanta, en relación a esto, dijo: "Esa compra es una cachetada a la pobreza". ¿Alguna reflexión?
Bueno, él que es remunerado por su partido y utiliza una serie de servicios privados carísimos, no creo que tenga autoridad moral para decir eso. Él está cacheteando a la pobreza permanentemente.
¿Crees en la bronca entre Montesinos y Keiko Fujimori?
No, están haciendo un show que nace en el guiño de ojos entre Montesinos y Fujimori en pleno juicio.
El congresista Abugattás dijo: "De entrar Keiko, indultaría a su padre y Montesinos". ¿Sería capaz de hacerlo?
Es posible que ella lo haga, por supuesto, porque está acostumbrada a no respetar el Estado de Derecho.
Carlos Raffo me confesó: "Me gustaría encontrarme con Toledo en la segunda vuelta, porque sería una revancha histórica"
Para mí, sería un desafío realmente interesante. Demostrar, ante la opinión pública, las diferencias que hay entre los dos partidos en términos de respeto a los Derechos Humanos, de manejo económico y de lo que pensamos respecto a la democracia.
Raffo también aseguró: "A Toledo le canto "A la droga dile no""...
Eso demuestra que la política puede llegar a ser vulgar. El señor Raffo, en todo el tiempo que tiene en el Congreso, no ha hecho ni un solo proyecto de ley interesante. Sin embargo, demuestra una clara vocación por la procacidad o la vulgaridad.
¿Debe ser condenado por los supuestos 400 mil dólares que recibió de Montesinos?
Pienso que debe enfrentar el juicio con coraje y coraje es lo que le falta, desde el momento que dice lo que dice y hace lo que hace.
LA PRUEBA DEL PELO
¿No es importante saber si es un adicto o no, quien nos quiere gobernar?
Es importante, pero también es importante tener el temperamento suficiente para no dejarse llevar de las narices. A nosotros nadie nos pone la agenda y los análisis se los hará Alejandro en el momento que crea oportuno.
¿Y por qué no se hizo la prueba del pelo Alejandro Toledo?
Simplemente, porque no queremos que nos pongan la agenda. Estamos dispuestos a hacernos cualquier tipo de análisis, sin que esto signifique ceder ante las exigencias de otros partidos. Un candidato que demuestra debilidad y falta de temperamento, no está capacitado para ser Presidente.
¿Por qué aceptan donaciones de una empresa brasileña como "Camargo y Correa" que, incluso, está denunciada por lavado de activos?
Es una empresa que ha hecho trabajos para este gobierno y para algunos municipios, y por otro lado, eso no la descalifica. Más bien sirve para fiscalizarla, desde el momento que esa empresa, si es que tiene licitaciones exageradas, estará ante los ojos de la opinión pública.
¿Qué les pedirán a cambio?
En general, los apoyos económicos convierten en rehenes a los partidos políticos, por eso creo en los financiamientos públicos de los partidos. Yo, particularmente, no tengo muchos paneles, porque no estoy siendo financiado. En todo caso, soy una demostración viva de lo que significa ser independiente del poder económico.
De "buenitos" no te van a dar una donación, pues Juan
Claro. A nivel mundial, en el mundo político, los financiamientos económicos convierten en rehenes a los partidos. Por eso, acá, el gran error es de Alan García de no haber exigido que se cumpla la ley que permite el financiamiento público de los partidos políticos. Ese es un debate que se tiene que dar para orientar a la opinión pública en ese sentido.
Para cerrar el tema, ¿qué le van a dar -a cambio de su "donación"- a la empresa brasileña en mención?
Nada, absolutamente nada. Porque creemos haber mostrado públicamente que quien nos financia, se convierte en un mecanismo de fiscalización desde el momento que se pone en el ojo público.
Sus detractores hablan que el ex presidente es mitómano, que miente todo el tiempo, ¿qué tienes que responder?
Conociéndolo, y el pueblo peruano lo conoce perfectamente, eso no es así. Es una persona que más bien, permanentemente, está al servicio de la ciudadanía en general.
Prometió la carretera de Cabana con el poblado de Huandoval y que debería llegar a Chimbote, nunca se terminó y no cumplió, ¿por qué?
Ese fue un incumplimiento del Ejército, donde lamentablemente nosotros no supimos supervisar. Tal vez, el exceso de confianza en algunos funcionarios originó esa situación.
Con todo respeto, ¿es nociva Eliane Karp para la campaña?
No, yo la conozco a Eliane Karp y creo con seguridad que puede aportar mucho. Es una académica de renombre mundial.
Entonces, ¿por qué la han escondido?
Porque ella está en un proceso de reconciliación con el pueblo peruano. Y nosotros vamos a ganar en este proceso de reconciliación.
¿Cómo asegurarnos de que si Toledo llega a ser nuevamente Presidente, no aparecerán las "joyitas" de sus familiares?
Porque en primer lugar, hay un partido más maduro. En segundo lugar, los parientes han entendido que su papel es subalterno. Y en tercer lugar, hay una decisión del mismo Alejandro Toledo de mantener al entorno alejado.
Toledo, ¿ha carajeado a sus familiares para que no hagan cosas indebidas?
No, pero les ha hecho ver la importancia que significa que un entorno familiar se mantenga alejado del gobierno.
¿Cómo llegas a la política?
Llego a la gran política a través del Foro Democrático, gracias a mi amigo Alberto Borea. Nos unió el deseo de volver a la democracia. Y a Perú Posible por intermedio de Alejandro Toledo. Lo conocí en Esan.
¿Eres casado?
Soy divorciado y actualmente tengo una hermosa novia que se llama Patricia. Tengo entre cuatro y cinco años con ella.
Para un divorciado es difícil esta pregunta, pero ¿te volverías a casar?
Yo sí me casaría nuevamente.
¿Te dolió no ir como número "1" en la lista al Congreso, siendo desplazado por Cecilia Tait?
No, en absoluto. Al final, la numeración va a estar en función de lo que decida el pueblo peruano. No creo en el voto preferencial, por eso no utilizo el número en mis presentaciones públicas.
Tu blog se llama "Mate Pastor", ¿lo creaste para apoyar la candidatura de Toledo?
No, lo utilizo como un mecanismo de creación y formación de opinión. Si está al servicio de Toledo, en buena hora.
¿Quién ha hecho el mejor gobierno de los últimos 20 años?
Alejandro Toledo, indiscutiblemente. No cedió ante presiones populistas y dejó al país en mejores condiciones.
¿Qué le espera a la gente con un gobierno de Toledo?
Le espera una segunda etapa mucho mejor que la primera, en la cual se va a consolidar el crecimiento económico.
Gracias Juan y quien gane con esta elección sea el soberano pueblo peruano
Gracias. El honor fue para mí y que gane la democracia peruana, muchas gracias.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en GestionPublica Javier Silva Ruete: líder, conductor y guía y Lilian rocca vigilará el mercado de valores

Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

No hay comentarios:

Publicar un comentario