
Interesante, Plantean crear "ventanilla única" para supervisión de fondos partidarios - 21/05/2015 10:15:00
" El jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, indicó que la ""ventanilla única"" permitirá la supervisión en el ingreso de los aportes económicos a los partidos políticos.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Jefe de la ONPE saluda norma sobre "silla vacía" aprobada en el Congreso - 13/03/2015 13:56:00
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Mariano Cucho, saludó la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que sanciona con la figura de la "silla vacía" a los partidos políticos cuyos congresistas sean condenados por delitos graves como terrorismo, narcotráfico, trata de personas y lavado de activos.Ver artículo... Fuente Artículo
Que opina usted? Congreso elimina reelección de presidentes regionales y alcaldes - 05/03/2015 15:01:21
" El congreso peruano aprobó en segunda votación, la prohibición de la reelección inmediata de los presidentes y consejeros regionales y de los alcaldes y regidores del país.La decisión, que modifica la Constitución peruana y es definitiva, fue tomada por el pleno del Parlamento con 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones.
La medida fue la primera iniciativa aprobada como parte de la reforma electoral que inició hoy el Congreso y que fue debatida el lunes pasado en una reunión celebrada entre el Gobierno y representantes de 15 partidos políticos del país.
La prohibición de la reelección inmediata para presidentes y consejeros regionales, alcaldes y regidores, fue aprobada en primera instancia en octubre de 2014, pero aún debía contar con una nueva votación en otra legislatura.
La proposición legislativa estableció que las autoridades regionales y municipales pueden volver a postular después de pasado un periodo de Gobierno, y cambió la denominación de "presidente regional" por la de "gobernador regional".
Entre otros puntos, agregó que el mandato de las autoridades regionales y municipales sea irrenunciable, aunque podrá ser revocado de acuerdo a la ley.
Igualmente, estableció que los gobernadores regionales están obligados a concurrir al Congreso cuando este lo requiera de acuerdo a la ley y bajo responsabilidad; y los faculta para interponer acciones de inconstitucionalidad, con acuerdo del Consejo Regional, en materias de su competencia.
Como parte del debate de la reforma electoral, el Congreso también debatirá temas como la instauración del "escaño vacío", con el cual la bancada que sufra el desafuero de alguno de sus congresistas no podrá reemplazarlo.
Los legisladores también votarán las modificaciones al mecanismo de revocación de autoridades municipales y regionales; el voto preferencial en la elección de parlamentarios, que permite elegir directamente al legislador preferido; la financiación pública a los partidos políticos y la participación igualitaria de hombres y mujeres.
El presidente del ONPE, Mariano Cucho, consideró que el debate en el Congreso "es un momento crucial para la vida democrática" de Perú.
"Estas reformas son necesarias para dar más credibilidad al sistema político y consolidar progresivamente a nuestra joven democracia frente a las elecciones general del próximo año", declaró.
Fuente: Terra
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: ONPE analiza denuncia contra el Partido Nacionalista - 23/02/2015 21:57:55
"Tras cuestionamientos de aportes en la pasada campaña electoral.El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, declaró este lunes que este organismo está analizando la denuncia presentada contra el Partido Nacionalista del presidente Ollanta Humala sobre una supuesta falsificación de firmas en su reporte de financiación en 2011.
PUEDES VER. Denuncian graves irregularidades en la rendición de cuentas del Partido Nacionalista | VIDEO
En declaraciones a los periodistas, Cucho dijo que los aportes cuestionados corresponden al balance de 2011, en el que la ONPE encontró las mismas observaciones en otros partidos políticos. De acuerdo con la denuncia del exlegislador nacionalista Pedro Santos, en el informe de gastos de campaña del 2011, que consigna un ingreso de 11 millones de soles (3,6 millones de dólares) en efectivo, se falsificó su firma. Santos, de profesión contador, presentó la denuncia ayer en el programa dominical Cuarto Poder y aseguró que la tesorería del partido estaba en manos de Ilan Heredia, hermano de la actual presidenta del Partido Nacionalista y esposa de Humala, Nadine Heredia. ""Estamos analizando eso (...) para darle el tratamiento legal que corresponda"" y que ""el procurador vea las implicancias"" para que la denuncia vaya ""donde tenga que ir"", manifestó Cucho. Actualmente, Heredia es investigada por la Fiscalía por presunto lavado de activos y su hermano fue incluido en las pesquisas por los depósitos de dinero hechos en cuentas de la primera dama. La autoridad electoral acudió al Congreso para explicar la necesidad de hacer una reforma a la legislación electoral y a la ley de partidos políticos porque, por ejemplo, ""el reglamento interno sobre financiamiento dice que se tiene que bancarizar (los ingresos), pero no hay una sanción efectiva"" para quien incumpla. Cucho dijo que actualmente las personas naturales y jurídicas pueden aportar hasta 60 Unidades Impositivas Tributarias (UIT, equivalentes a 3.500 soles), pero la reforma plantea subirlo hasta 200 UIT ""para conocer de dónde provienen los recursos"" de los partidos políticos. Por su parte, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, dijo a la prensa que ""el actual marco normativo es deficiente porque no permite investigar ni sancionar eficientemente a los partidos políticos"". La reforma electoral establece que todo tiene que ser bancarizado y el tesorero debe tener libros contables abiertos, indicó Távara. El titular del jurado electoral indicó que la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, se comprometió a poner en debate el tema de la reforma electoral en marzo próximo, cuando se reanuda la legislatura ordinaria. (EFE)
Política
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Ucrania: Terremoto político y Se ha prostituido la política y se ha producido un temblor en el régimen
Consulte Información en Gestión Publica Perú Se retrasa conteo de votos electrónicos y Impacto: Resultados en más de un mes
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario