sábado, 25 de julio de 2015

Ministro de Defensa ratifica compromiso con modernización de Fuerzas Armadas y Ministro de Defensa se reunió con alcalde del Cusco para reforzar vínculos con Ejecutivo

Ministro de Defensa

Noticia, Ministro de Defensa ratifica compromiso con modernización de Fuerzas Armadas - 07/06/2015 15:48:00

El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, ratificó hoy el compromiso del Poder Ejecutivo para modernizar las Fuerzas Armadas en el país e incrementar la excelencia profesional de sus miembros.
Ver artículo... Fuente Artículo
poder ejecutivo

Noticia, Ministro de Defensa se reunió con alcalde del Cusco para reforzar vínculos con Ejecutivo - 30/05/2015 16:00:00

A fin de estrechar los vínculos entre el Poder Ejecutivo y las autoridades regionales y locales, el ministro de Defensa Jakke Valakivi, se reunió con el alcalde provincial del Cusco, Carlos Moscoso.
Ver artículo... Fuente Artículo

Interesante, Pedro Cateriano obtuvo el voto de confianza del Congreso | FOTOS - 27/04/2015 23:46:20

"El Presidente del Consejo de Ministros continuará en su cargo.
ACTUALIZACIÓN FINAL
- Finaliza la votación en el Pleno. Con 73 votos a favor, 10 en contra y 39 abstenciones, el voto de confianza al Presidente del Consejo de Ministros ha sido aprobado.
- Los congresistas comenzaron a votar sobre el voto de confianza a Cateriano.
- En un alegato final el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, resaltó la importancia del proyecto minero Tía María y aunque apoyó su ejecución resaltó que la población tuvo un historial de malas relaciones con las empresas mineras. ""Confío en que la sensatez predomine y beneficie a la mayoría de los peruanos"", dijo el jefe del gabinete ministerial.
- Ministros que conforman el Gabinete Cateriano intervienen tras el debate entre los congresistas. Cada uno habla de logros y objetivos en sus carteras.
- Luego de que se calmaron los ánimos de los parlamentarios, la presidenta del Congreso retomó la sesión en el Pleno.
- Se produjo un breve altercado luego de que la congresista Luciana León intentara pedir la palabra frente a los reclamos de la oposición que exigía que se aclare el tema del pedido de facultades para el Poder Ejecutivo por parte del jefe del gabinete ministerial, Pedro Cateriano.
- Ante las peleas de los congresistas, Omar Chehade, Héctor Becerril, Mauricio Mulder, entre otros; la presidente del Congreso, Ana María Solórzano suspendió la sesión.
- Javier Velásquez Quesquén critica que el Gobierno haya cedido antes grupos antimineros que han impedido las inversiones.
- Mesías Guevara sugiere modernizar los procesos administrativos y la transparencia de gastos públicos. Asimismo dijo que se debe regular el ordenamiento territorial.
- Esther Saavedra señala que el premier Cateriano ""ha dicho más de lo mismo"" en su discurso. Asimismo dijo que se debe aumentar al sueldo mínimo vital.
- Pese a las críticas del fujimorismo, el legislador Carlos Tubino opina que Cateriano obtendrá la confianza
El debate en el Congreso ante el pedido de confianza del Premier @PCaterianoB se lleva a cabo con altura, tendrá Apoyo!
Carlos Tubino (@TubinoCarlos) abril 27, 2015
- Los congresistas nacionalistas Omar Chehade y Eduardo Nayap resaltaron que el premier Cateriano diálogue con todas las fuerzas políticas.
El tuiter oficial del MINSA lanzó este tuit sobre la anemia, punto criticado por el congresista Aguinaga.
Viceministros de Estado y autoridades internacionales se integran a la campaña ¡#AnemiaNO! http://t.co/ltR6jG5xwv pic.twitter.com/5WcmwgMUNb
Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) abril 27, 2015
Alejandro Aguinaga critica que el diálogo iniciado por Cateriano ha sido amenazado por el mismo presidente Humala. En el tema programático, el fujimorista dijo que la anemia en el Perú se ha elevado.
Alberto Beingolea le recordó al premier Cateriano que la DINI fue la razón de la salida de Ana Jara, por lo que le pidió explicar a detalle el proceso de reestructuración de esta entidad.
Rosa Mávila propone que el jefe de la DINI sea seleccionado por el Congreso.
Jaime Delgado, ex nacionalista, indicó que la PCM debe enfocarse en los trabajos por casos de dengue al norte del país.
Yehude Simon le pregunta al ministro de Defensa, Jakke Valakivi, si su cartera está tercerizando terrenos de las Fuerzas Armadas.
Daniel Abugattás critica que Luz Salgado se refiera a programas sociales del Gobierno como ""asistencialismo"". Desde el oficialismo, el parlamentario pidió que se otorguen facultades al Ejecutivo para diversos temas.
Kenji Fujimori pidió a primer ministro que nomire al fujimorismo con ""ojos del pasado"".
Javier Bedoya, del PPC, señala que Cateriano ha brindado gran parte del último mensaje a la Nación de Ollanta Humala.
Carlos Bruce dijo que no está de acuerdo con otorgar facultades al Gobierno al cuestionar pocas muestras de austeridad.
Congresista Renzo Reggiardo se mostró a favor de otorgar facultades legislativas en temas de seguridad ciudadana.
03:20 p.m.: Se reanudó sesión del Pleno que decidirá voto de confianza a Pedro Cateriano.
01:36 p.m.: Sesión de investidura se suspende hasta las 3 de la tarde.
Juan Pari se dirigió a Cateriano para recordar que no se reunió con bancada Dignidad y Democracia. ""La democracia no es exlcuyente, es inclusiva"", manifestó el parlamentario.
José León asegura que voto de confianza de Perú Posible a Cateriano no es un cheque en blanco.
Karla Schaefer del fujimorismo también se refirió al caso de Petroperú y el desempeño de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.
Juan Carlos Eguren y Alberto Beingolea consideraron que será ""difícil"" que Congreso otorgue facultades al Ejecutivo.
Congresista Virgilio Acuña pidió que haya una tregua de dos o tres meses en Arequipa por conflicto social debido a proyecto Tía María.
A través de Twitter, Mauricio Mulder del Apra, dijo sobre discurso de investidura: ""Van a pedir tantas facultades extraordinarias que en la práctica es como cerrar el Congreso"".
Dijo que Nadine Heredia gobierno el país de facto, palabras que generaron crispación en la bancada oficialista. José Urquizo de Gana Perú pidió que se retire la palabra.
Héctor Becerril, congresista fujimorista, señala que ""terroristas antimineros"" agarran el pulso al presidente de la República, Ollanta Humala, en referencia a protestas en Tía María.
11:05 a.m.: Congresista Manuel Dammert lamentó que Cateriano no hable sobre Petroperú en su discurso. Afirmó que premier se enfocó en inversión privada.
Lee aquí el discurso completo de Pedro Cateriano.
Discurso de Pedro Cateriano por el voto de confianza
11:01 a.m.: Finzaliza discurso de investidura de Pedro Cateriano y se da inicio al debate parlamentario que tendrá una duración de 5 horas.
""Debemos evitar cualquier tipo de confrontación entre la sociedad civil y las autoridades. A Arequipa la llevo en mi corazón. Arequipa tiene en la agenda cerca de 7 mil millones de dólares en proyectos de inversión minera. Se debe sancionar a policías que abusaron de poder en Arequipa"", dijo sobre Tía María.
Cateriano considera que es indispensable agravar las penas para espionaje, traición a la patria e interceptación telefónica.
Volverá a pedir facultades al Congreso, esta vez en materia de seguridad ciudadana.
Anuncia que presentarán proyecto de ley para intervenir a los gobiernos regionales con denuncias de corrupción.
""La seguridad ciudadana es un tema urgente que reviste gravedad"", dijo el jefe del Gabinete.
Primer ministro indica que el Gobierno también pedirá facultades al Congreso en materia de inclusión social.
Pedro Cateriano viene informando sobre las medidas que ha tomado el Gobierno en diversos sectores y brinda anuncios.
""Hemos aprobado "Incluir para Crecer", que articula la acción del Estado para la mejora de la calidad de vida de los peruanos"" @PCaterianoB
Consejo de Ministros (@pcmperu) abril 27, 2015
Cateriano: ""En julio de este año se pondrá en concurso 10 mil plazas de ingreso a la carrera docente"". Se espera que al 2021 se duplique el sueldo de los maestros del país.
"El Gobierno continuará invirtiendo en servicios de salud, hasta llegar a la meta de 8 mil 400 millones de nuevos soles", dijo.
""A la fecha, hemos culminado 29 establecimientos de salud en 12 regiones y durante los próximos 15 meses se culminarán 33 más"", indicó.
Cateriano informó que ante amenaza de dengue, el Ministerio de Salud asigna recursos adicionales.
Anunció la creación de la Ventanilla Única de Turismo para agilizar inversiones en ese sector.
""Continuaremos dando apoyo prioritario a la inversión privada"", asegura Cateriano, quiene viene enfocando discurso en sector economía.
""Obras de inversión convertirán al Callao en el 1° puerto del Pacífico Sur"" @PCaterianoB | #GabineteCateriano
Consejo de Ministros (@pcmperu) abril 27, 2015
""Nos concentraremos en tres aspectos: destrabar las inversiones, consolidar las reformas en salud, educación e inclusión social, luchar contra la inseguridad ciudadana"", señaló.
""El crecimiento económico del Perú tiene un sesgo descentralizado. Trece regiones creciendo más que Lima en 2013"",afirmó.
"El país no puede darse el lujo de detenerse", dijo el Premier.
9:54 a.m.: Primer ministro inicia discurso de investidura ante el Pleno del Congreso. Anunció que el Gobierno continuará el diálogo con fuerzas políticas..
9:45 a.m.: Gabinete Ministerial se encuentra ubicado a la espera del inicio de la sesión de investidura.
8:35 a.m.: Pedro Cateriano hace su ingreso a la sede del Poder Legislativo para solicitar el voto de confianza.

INFORMACIÓN PREVIA
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se presentará hoy ante el Pleno del Congreso para exponer la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión, además de solicitar el voto de confianza del Parlamento nacional.
PUEDE LEER: 62 % cree que Pedro Cateriano debe priorizar plan de seguridad
La sesión se iniciará a las 9:00 horas de este lunes, por acuerdo del Consejo Directivo, y tras la exposición de Cateriano, se iniciará el debate parlamentario de todas las bancadas.
Según la agenda parlamentaria, en horas de la tarde (14:00 horas) sesionará la Comisión investigadora que investiga al encarcelado empresario Rodolfo Orellana, para analizar el proceso de transferencia de terreno de propiedad del Estado, con el fin de determinar las irregularidades del proceso de transferencia del Hospital Herminio Valdizán y de inmuebles de la fundación por los niños del Perú, con altos funcionarios del Estado.
PUEDE LEER: Bancada fujimorista espera ""exposición brillante"" de Pedro Cateriano en el Congreso
A las 15:00 horas, se tiene previsto dos reuniones de trabajo a la par en la Comisión que indaga las irregularidades en la región Áncash, en la sala 2, y de la Comisión de Salud, en la sala 6 del edificio "Víctor Raúl Haya de la Torre", sobre el tema "Tele Salud".
Previamente, a las 12:00 horas, el primer vicepresidente del Congreso, Modesto Julca, realizará una reunión de trabajo en la sala 3.
Política
Congreso del Perú
Pedro Cateriano
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: ¿Por qué el caso Chavín de Huantar enloquece a algunos? - 03/07/2015 0:56:55

El tema debería estar concluido, pero continúa.

El Estado peruano, a pesar de haber sido condenado, en parte, por la CIDH, ha logrado un importante reconocimiento internacional en cuanto al uso legítimo de la fuerza en situación de conflicto, lo cual, pese a la derrota formal constituye un triunfo de fondo.

¿Por qué entonces seguimos escuchando extraños discursos seudo patrióticos? ¿Por qué el tema
Consulte la Fuente de este Artículo

Tecnolog�a Emprendedor

No hay comentarios:

Publicar un comentario