lunes, 11 de enero de 2016

Ollanta Humala jugo fulbito con sus ministros y 86.6% de la Red Vial Nacional de Perú estará asfaltada en julio del 2016

Ollanta Humala jugo fulbito con sus ministros 2016-01-04 10:52:15

ollanta-politicosperu

Ollanta Humala no quiso declarar sobre temas de coyuntura y, en contra de lo acostumbrado, se puso a jugar un partido de fulbito junto con sus ministros de Estado. Incluso se dio un chapuzón en una piscina recién inaugurada.

El Mandatario, de manera sorpresiva, rompió todo protocolo tras inaugurar el Complejo Deportivo Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la urbanización El Porvenir (La Victoria).

El jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de Economía (Alonso Segura), Transportes (José Gallardo), Trabajo (Daniel Maurate) y Vivienda (Francisco Dumler), con quienes formó un equipo para enfrentarse al del alcalde de La Victoria, Elías Cuba.

Pese a que la prensa preguntó sobre los cambios en la Comandancia General del Ejército y la observación del tratado de extradición suscrito con Francia, Humala evitó responder a las interrogantes. Terminado el partido de fulbito, Humala decidió ingresar a la piscina del complejo deportivo.

Con respecto al comportamiento del Presidente, el analista Carlos Tapia señaló que cuando él conoció a Ollanta Humala, siempre le gustaba jugar fulbito, pero ante la prensa jamás demostró esa afición. Expresó que ante la actual coyuntura, es muy probable que el Mandatario quiera mostrar una imagen más relajada. "Tiene encima acusaciones por entrometerse en la coyuntura electoral indebidamente y quiere dejar todo eso de lado", sostuvo.

Fuente: Correo

86.6% de la Red Vial Nacional de Perú estará asfaltada en julio del 2016 2016-01-03 11:08:18

Piura, Amazonas y Ayacucho tendrán el 100% de sus vías asfaltadas.

Lima. Un total de 19,991 kilómetros de carreteras de la Red Vial Nacional estarán asfaltados en julio del 2016, frente a los 12,514 kilómetros del año 2011, lo que significa un salto de 53.6 por ciento al 86.6 por ciento, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

leer más

¿Más obras? Un balance completo sobre el primer año de gestión de Castañeda 2015-12-30 10:00:42

giphy

Podría resumirse así, pero preferimos profundizar.

Escribe: Hernán Núñez* Nuestro poco locuaz alcalde se jacta de que "habla" con obras. Ha pasado el primer año de la tercera gestión del alcalde Luis Castañeda Lossio y corresponde hacer un balance sobre su gobierno municipal. En transporte no hemos avanzado casi nada, por el contrario hay un claro retroceso toda vez que la administración edil canceló en enero la licitación de los corredores de integración y de las rutas de aproximación; solo mantuvo los corredores complementarios porque tienen un contrato firmado con el municipio el cual no se ha atrevido a desconocer. De hecho, a través de la ordenanza 1876 -aprobada por los regidores de Solidaridad Nacional- las autorizaciones de ruta regresan al esquema que se tenía desde antes de la reforma: ya no por licitaciones ni concursos sino por simples resoluciones administrativas con requisitos realmente ínfimos. Más allá de que Castañeda se haya puesto fuerte con el MEF para defender la reforma del transporte, en la práctica poco se ha hecho para avanzar en lo que dejó la gestión anterior, pues Susana Villarán dejó la alcaldía con los corredores Arequipa-Garcilaso-Tacna y Javier Prado-La Marina-Faucett. ¿Qué otro corredor ha implementado Castañeda? Ninguno. El único avance ha sido retirar poco más de 1600 de las 8000 unidades que deben salir del corredor Javier Prado para que este pueda operar de mejor manera; bueno, también anunciaron el cambio de color de buses -algo trascendental, seguramente, para los funcionarios de Protransporte-. castañeda2

Foto: El Comercio

En cuanto a infraestructura vial, más allá de que Castañeda coloque su nombre por toda la Panamericana Norte es bueno aclarar que en realidad las obras que se están construyendo allí corresponden a una concesión dada durante la gestión anterior, llamada Vías Nuevas de Lima. La única obra nueva es el bypass que se viene construyendo en la avenida 28 de julio, la misma que presenta una serie de irregularidades más allá de la forma cómo se apropió del fideicomiso destinado para el proyecto Río Verde:
  1. Sobrecostos
  2. Observaciones de Defensa Civil
  3. Incumplimiento de la normativa para el retiro de tanques de combustible
Cabe señalar que algunos regidores de oposición planteamos el pedido para conformar una comisión investigadora, la que nunca se llegó a votar (así de "democrática" es la teniente alcalde Patricia Juárez, quien dicho sea de paso preside todas las sesiones). Habrá que ver si en el 2016 no aparecen más cuestionamientos. castañeda3

Y casi hubo monorriel jejeje.

Otra obra cuestionada no solo por su impacto visual ha sido el tercer carril y el malecón en la Costa Verde. Lo único que le ha faltado a Castañeda es rebautizarla como la Playa de la Solidaridad. Pero más allá de lo estético, estas obras han incumplido una serie de normas; a los cuestionamientos que en un inicio planteó la Marina de Guerra del Perú, se suman las observaciones hechas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Por otro lado, la construcción del nuevo Puente Bella Unión no se inició este año -a pesar que Castañeda anunció en su juramentación que lo haría en tres meses-. El alcalde decidió no continuar el proyecto dejado por la gestión anterior y utilizar los recursos de otras obras para destinarlo a un nuevo diseño; desvestir un santo para vestir a otro parece ser el refrán favorito del alcalde. Lo más grave de eso es que toda la demora ya repercute en la seguridad de los vecinos pues el actual puente Bella Unión presenta riesgo de colapso y al parecer los funcionarios municipales nada han hecho para afrontar esto. En cuanto a la modernización del comercio mayorista tampoco vemos avances. El reordenamiento del Mercado Mayorista de Santa Anita no se ha dado a pesar de que la gestión anterior dejó culminados los nuevos pabellones. No contentos con ello, la mayoría de regidores anuló una iniciativa privada que hubiese potenciado este gran centro de abastos. mercado

Foto: Perú 21

 Tampoco se ha dado inicio al mercado Tierra Prometida, donde deben ser reubicados los comerciantes minoristas que aún venden sus productos alrededor del ex mercado de La Parada -donde hoy está el Parque del Migrante, el mismo que se mantiene cerrado al público sin razón alguna-. Los comerciantes han solicitado en más de una oportunidad reunirse con el alcalde Castañeda pero hasta el momento los vienen meciendo sin darle respuestas concretas a su justa demanda. En cuanto a seguridad ciudadana, recordemos el despido arbitrario de casi 500 miembros del serenazgo a inicios de esta gestión. Pero no solo se afectó de esta manera al Cercado; en lo que va del año no se ha entregado ni un solo Puesto de Auxilio Rápido Metropolitano a pesar de la existencia de convenios entre la Municipalidad de Lima y los municipios distritales que hacen viable estas infraestructuras. La gestión anterior avanzó en la recuperación de zonas complejas como Manzanilla, habría que ver cuanto de eso se ha mantenido actualmente. Finalmente, la relación con los trabajadores municipales ha sido pésima, no solo recordemos los despidos masivos que realizó Castañeda ni bien se sentó en el sillón municipal -y los que se han venido dando a lo largo de estos meses-, sino que hay incumplimientos de una serie de beneficios laborales tales como pagos por escolaridad y gratificaciones, tampoco se están reconociendo las vacaciones remuneradas ni el derecho al uniforme de trabajo. Precisamente esta política antilaboral y antisindical le cuesta a la ciudad, pues ya la SUNAFIL impuso una multa al municipio. castañeda4

Foto: El Comercio

De lo que sí se ha encargado Castañeda es de colocar su nombre por toda la ciudad y de pintar de amarillo todo lo que pudo. Pero, incluso si dijéramos que en cuanto a la publicidad, Castañeda “lo hizo bien”, inmediatamente tendríamos que retroceder, pues todas las obras publicitadas se realizaron en su periodo anterior. Lo que lleva a concluir que tenemos un alcalde que vive del recuerdo pues este año no ha iniciado nada significativo para Lima. No sabemos, entonces, cuál será el futuro de la ciudad, ni la visión a largo plazo, ni los objetivos que busca concretar nuestro alcalde en este tercer periodo, más allá de las generalidades y divagaciones a las que nos tiene acostumbrada cada vez -rara vez, por cierto- que se anima a hablar. Posdata: No quisiera terminar un balance sin hacer un recuento sobre las serias irregularidades que se cometieron en el Parque de Las Leyendas, las cuales he denunciado con documentos en mano. *Regidor municipal de oposición

Primera tuneladora para ruta subterránea de Línea 2 del Metro de Lima llega en febrero 2015-12-22 14:09:18

Se indicó que ya se realizaron las inspecciones por parte del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), así como del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quienes dieron su conformidad.

Lima. La primera tuneladora, maquinaria de origen alemán que permitirá construir el recorrido subterráneo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, arribará a nuestro país en febrero del 2016 y la segunda lo hará en mayo, anunció este martes el viceministro de Transportes, Henrry Zaira.

Indicó que ya se realizaron las inspecciones por parte del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), así como del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quienes dieron su conformidad.

leer más

MTC: Proyectos de inversión en Junín sumarán S/. 2,259 millones al 2016 2015-01-27 18:03:30

Se tiene prevista la instalación de 75 puentes en Junín: 65 en la Red Vial Nacional, con una inversión de S/. 187 millones, y 10 en la Red Vial Departamental, con una inversión de S/. 14.1 millones, según el Ministerio de Transportes.

Fuente

CASO DEL CASTILLO: LAS HIPOTESIS SOBRE EL REGLAJE y LOS INTRINGUILIS DE LA JUSTICIA MILITAR
Aspectos del problema social en el Per
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario