Ejecución de inversión pública en Perú es más de US$232 millones 2016-02-14 10:51:04
El MEF también informó que al 11 de febrero el Gobierno Regional del Callao se situó en el primer puesto del ranking de ejecución de la inversión pública regional.Lima. Al 12 de febrero del 2016, los tres niveles de gobierno ejecutaron, de manera conjunta, 835 millones de soles, siendo el Gobierno nacional el que lidera la ejecución (411 millones), seguido por los gobiernos locales (320 millones) y los gobiernos regionales (104 millones), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Gregorio Santos: rechazan pedido de cese de prisión preventiva 2016-02-10 19:25:20
PJ señala que aún existe riesgo de que obstruya el proceso que enfrenta por su gestión en el Gobierno Regional de Cajamarca
Alejandro Toledo renuncia a Honoris Causa 2016-02-10 16:15:24
En los últimos años, la Universidad Cesar Vallejo ha distinguido a diversas personalidades con el denominado "Doctorado Honoris Causa", un título honorífico que se entrega a modo de reconocimiento profesional. Por ejemplo, algunos no recordaban que incluso el Nobel de Literatura, el escritor Mario Vargas Llosa, recibió esta condecoración de manos del mismo César Acuña el 2009.
Y no fue el único. La UCV también entregó esta distinción a Francisco Távara, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); el expresidente del Poder Judicial César San Martín; el abogado y político Diego García Sayán; el físico Modesto Montoya Zavaleta, el reciente renunciante al cargo de rector de la UCV Francisco Miró Quesada; el diplomático Manuel Rodríguez Cuadros y la exdefensora del Pueblo Beatriz Merino.
El expresidente y candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, también recibió un Honoris Causa por parte de esta universidad en diciembre de 2010. Sin embargo, renunció a dicha condecoración, poniendo como argumento las denuncias de plagio presentadas contra el fundador del partido Alianza Para el Progreso.
En diciembre de 2010, el líder chakana no solo agradeció el diploma y la medalla que le otorgó el entonces rector Sigifredo Orbegoso, sino que le solicitó públicamente integrar la plana docente de la UCV.
"Le pido que me dé el privilegio no solo ser doctor Honoris Causa, sino un profesor común y corriente de esta universidad (…) Quiero ser un profesor y venir a dictar clases común corriente. Quiero ser uno más de su facultad y le prometo que no le voy a cobrar caro", se escucha decir al líder de Perú Posible en la ceremonia que organizó el rectorado en la sede de la UCV Lima Norte.
Y a pesar de la distinción Honoris Causa, la candidata a la segunda vicepresidencia de Perú Posible, Carmen Omonte, intentó negar los hechos.
"Le pregunté sobre el supuesto doctorado y él (Alejandro Toledo) negó que lo tuviera. 'En absoluto', me dijo, 'no tengo ningún doctorado (Honoris Causa) que venga de la (universidad) César Vallejo'", sostuvo en entrevista.
Incluso, cuando los periodistas le mostraron una fotografía en la que aparece el candidato a la Presidencia cogiendo una diploma de la UCV, la congresista señaló: "tengo entendido que hay una fotografía, pero que era condecoración del municipio o del gobierno regional (…) o la Llave de la Ciudad".
YSin embargo, Alejandro Toledo tuvo una posición distinta y sopesó, a juzgar por su justificación, la coyuntura electoral.
El candidato presidencial de Perú Posible anunció que renunciaría a tal reconocimiento, pidiéndole a César Acuña "que no lo tome a mal".
"Simplemente quiero decirle que respeto a los alumnos y la educación. No se puede insultar la creatividad de los peruanos, no creo que esto enturbie la campaña electoral, simplemente por respeto a los jóvenes voy a devolver con tristeza el doctorado Honoris Causa", manifestó.
En ese sentido, explicó que su decisión responde a los últimos escándalos de plagio en los que se ve involucrado el exgobernador de La Libertad.
"Esto del plagio, esto de hacer quedar mal a la raza indígena que fue creativa (…), pero no puedo permitir que se degrade a una cultura que siempre fue creativa, no tengo ningún rencor, no voy a hacer leña del árbol caído", comentó.
Fuente: Correo
CANDIDATOS AL CONGRESO CON ANTICUCHOS COMO CANCHA 2016-02-08 17:40:27
(No, no son estos anticuchos. Foto: Trome)
Llegó la hora de la presentación de las listas parlamentarias. Los partidos tienen hasta el miércoles para presentar sus fórmulas completas al Congreso. Solo Peruanos Por el Kambio, hasta el cierre de este post, era la única agrupación que había inscrito a sus candidatos (con excepción de Lima) en todo el país. Pero, de lo publicado a partir de las elecciones internas, ya se han registrado algunos destapes que han merecido, en algunos casos, reacciones y, en otros, silencio. Veamos un repaso rápido de los cinco punteros.
(La cosa no es para el tono en el fujimorismo. Foto: Perú.21)
FUERZA POPULAR
Hace unos días publicamos esta infografía que resumía los candidatos con problemas en el fujimorismo:
Postulantes de Fuerza Popular con sentencias e investigaciones penalesDe ellos, solo ha sido retirado Moisés Mieses, aunque con versiones confusas. Keiko primero dijo que lo habían sacado de la lista y luego manifestó que renunció. La pregunta es si, al menos, los otros dos sentenciados seguirán la misma suerte del excandidato a la alcaldía de Lima.
A estos cuestionados se suma María Melgarejo Paucar, quien encabeza la lista fujimorista en Ancash. Según registró Exitosa, la candidata fue cofundadora y militante de Cuenta Conmigo, la agrupación del encarcelado exgobernador regional César Álvarez.
(Felix Murazzo, a la izquierda. Exdirector de la PNP tuvo que salir de la lista de Guzmán. Foto: El Comercio)
TODOS POR EL PERU
En la agrupación que postula a Julio Guzmán, los casos han sido pocos. El primero, destapado por la periodista Milagros Leiva en una entrevista, fue el del exdirector general de la Policía Nacional del Perú Felix Murazzo. El general en retiro tuvo que aceptar que firmó el acta de sujección a Vladimiro Montesinos, al final del gobierno fujimorista. Murazzo no había dado esta información e indicó que había firmado el documento bajo presión. Sin embargo, el primer punto hizo que la gente de TPP lo retirara de la lista. Luego de algunas marchas y contramarchas, Guzmán finalmente dijo que no lo incluiría ni como asesor. Ojo que el expolicía era quien veía el plan de seguridad ciudadana del candidato.
Otro caso reportado, según Exitosa, es el del candidato al Parlamento Andino Javier Núñez Llanos, quien tiene dos acusaciones “por peculado doloso y apropiación en agravio del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca”. El candidato de la “ola morada” dijo que harán los correctivos correspondientes.
(El c. Enrique Melgar, procesado por el caso del comando paramilitar que operó en el primer gobierno aprista, en una actividad partidaria junto a Alan. Foto: La República)
ALIANZA POPULAR
Ayer La República soltó una bomba: Enrique Melgar Moscoso, juzgado actualmente por su posible pertenencia al comando paramilitar que operó durante el primer gobierno aprista, encabeza la lista de Alianza Popular en Tacna.
Según el informe de Ángel Páez y Melissa Goytizolo, Melgar Moscoso es procesado junto a otros militantes y simpatizantes apristas por su participación en cinco asesinatos. De acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público, el comando paramilitar - que tomó indebidamente el nombre del militante Rodrigo Franco - operó bajo la dirección y conocimiento del exministro Agustín Mantilla, quien falleció hace algunos meses.
De acuerdo con este reportaje, Lourdes Flores Nano se mostró bastante preocupada por la presencia de Melgar en la lista. Mientras que los apristas niegan la existencia del comando. De hecho, hace algunos años el mismo diario reportó la presencia de algunos personajes ligados a este grupo en el Congreso de la República, durante el segundo periodo de Alan García:
(Infografía: La República)
Pero no es el único caso complicado para el APRA. Ayer Cuarto Poder recordó a otro aliado: Yván Vásquez, líder de Fuerza Loretana, quien encabezará la lista de Alianza Popular en Loreto. El candidato tiene nada menos que 18 investigaciones pendientes ante el Ministerio Público, siendo la más avanzada una vinculada a obras de agua y alcantarillado. En 2014, se registraron problemas en estas obras que terminaron con parte de la ciudad de Iquitos inundada.
De acuerdo a Utero.pe, otros casos se vinculan a créditos agrarios irregulares, la transformación del club de fútbol CNI en una sociedad anónima y la buena pro para unas lanchas fantasma.
Alan ha dicho que, en tanto Vásquez no sea sentenciado, se mantendría en la lista.
(Excongresista fujimorista Willy Serrato va ahora con APP, a pesar de sentencia por peculado. Foto: Congreso de la República)
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Mientras Acuña sigue inmerso en todo el tema de los plagios - más denuncias y ahora, spots de Favre para defenderlo - lo cierto es que su lista también tiene problemas. Aquí los más saltantes.
Edwin Donayre: El excéntrico exComandante General del Ejército viene siendo procesado por el robo sistemático de gasolina al interior de la institución castrense. Por ahora, el general tiene perfil bajo en su campaña electoral. Pero Gustavo Gorriti se ha encargado de recordar el caso y añade un detalle adicional a la biografía del militar en retiro: le compró un caballo de paso nada menos que a Manuel Sánchez Paredes, investigado por presunto lavado de activos proveniente del narcotráfico. Va como candidato número 5 en Lima.
Willy Serrato: Exparlamentario durante el periodo fujimorista, luego fue alcalde en Olmos. Según La República, el político tiene dos sentencias condenatorias en primera instancia: “Una de ellas es por concusión, peculado y falsificación de documentos, mientras que la segunda es por los delitos de interés ilícito y falsedad ideológica”. Además tiene aún varios procesos pendientes ante el Ministerio Público. Va con el número 2 en Lambayeque.
Benicio Ríos Osca: Cabeza de lista en Cusco. De acuerdo con La República, tiene una sentencia a 4 años de prisión suspendida por peculado. ¿El motivo? Un incremento indebido de sueldo cuando era alcalde de Urubamba. Tiene otros procesos pendientes de dicha gestión.
Hernán de la Torre: También va por Cusco. Actual parlamentario, electo por el oficialismo. De acuerdo con el mencionado diario, también es investigado por manejos irregulares cuando era alcalde de La Convención.
(Gioconda Tripi, expersonal de confianza de Kouri, en la lista de PPK por el Callao. Foto: El Reportero Vecinal)
PERUANOS POR EL KAMBIO
Aquí la principal complicación es chalaca. En su hoja de vida, Gioconda Tripi, quien va con el número 2 en la lista de PPK en el primer puerto registra tres procesos penales en curso por aprovechamiento indebido del cargo, colusión y contra la fe pública. Uno de ellos es por el caso “colegios emblemáticos” en el Callao.
Asimismo, Tripi ha sido personal de confianza de Alex Kouri. Según su hoja de vida, trabajó en diversos cargos en la Municipalidad Provincial y en el Gobierno Regional chalacos en los años en los que el controvertido político tenía el máximo poder en el puerto. También ha trabajado en la gestión de Félix Moreno. Se alejó de Chimpum Callao en 2014.
Su nombre apareció en la agenda telefónica de Elías Ponce Feijóo, el exhombre fuerte de Business Track, la empresa de espionaje telefónico involucra en los Petroaudios y a quien también se ha sindicado cercanías a Kouri.
Actualización (9:35 p.m): Del informe de Verita, la herramienta de hojas de vida de Transparencia, se puede ver que la lista de PPK tiene más problemas: 4 personas con antecedentes penales (el caso más grave, el de José Luis Novoa, candidato por Amazonas, con 3 sentencias en su haber), 4 candidatos con sentencias por temas familiares y 8 candidatos con procesos en curso. ¿Habrá depuración?
(Gerardo Távara, secretario general de Transparencia, indica que los partidos están a tiempo de hacer correcciones hasta el míercoles. Foto: Andina)
PARA TERMINAR
Como indica Gerardo Távara, secretario general de Transparencia (vía Andina):
"Quisiéramos exhortar a los partidos a que mantengan una actitud de mucho ojo sobre cada uno de sus precandidatos, lo más importante es que se presenten listas con personas de un historial intachable e idoneidad para un cargo tan importante como el de congresista de la República", declaró a la Agencia Andina
Távara señaló que los partidos políticos todavía "están a tiempo" para hacer una última revisión de sus precandidatos a través de la ventanilla única del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a fin de verificar sus antecedentes policiales, judiciales y financieros. "Para evitar que entre sus candidatos haya personas con antecedentes judiciales o con procesos abiertos por delitos de especial gravedad, porque todavía la prensa ha seguido informando de algunos casos de candidatos que han tenido sentencias", indicó.
Todavía tienen dos días. Al menos, con los nombres arriba mencionados, están a tiempo.
Regalías de Camisea acumulan más de US$ 384 millones a julio 2015-08-13 17:37:53
El gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales de Cusco recibieron por canon más de US$ 26.85 millones en el mes de julio.
FuenteFallo completo sobre Facundo Chinguel se conocerá la próxima semana y Procurador llamaría a Alan García por "Narcoindultos"
se observa una recuperación del sector primario desde abril: BCR y crecerá más de 5% en 2015 impulsado por inversión pública y privada
Natalie Condori: "Daniel Abugattás se ha lavado las manos" y Martín Belaunde tuvo reunión con Victor Isla en el Congreso
El pliego
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario