
Que opina? Fiscal de la Nación: Abugattás usa su inmunidad para lanzar improperios y falsedades tan impunemente - 18/04/2013 15:49:50
" Ideeleradio.- El congresista Daniel Abugattás (Gana Perú) aprovecha su inmunidad parlamentaria para lanzar improperios, falsedades y hacer aseveraciones tan impunemente, afirmó el fiscal de la Nación, José Peláez, tras rechazar categóricamente las declaraciones del legislador nacionalista y anunciar una respuesta de todo el Ministerio Público.Fue al comentar las declaraciones de Abugattás Majluf, quien dijo que espera que Peláez Bardales tenga argumentos para librarse de una denuncia que difundirá y que demostrará la presunta vinculación del Partido Aprista con la Fiscalía. Hoy el legislador sostuvo que la Fiscalía tiene que ser fumigada y que los narcotraficantes tiene gente enquistada en el Ministerio Público.
"Realmente estoy indignando por la forma en que el señor Abugattás, seguramente aprovechando de su inmunidad parlamentaria, se permite lanzar improperios y se permite hacer afirmaciones totalmente falsas contra el Ministerio Público contra los fiscales [...] y no es justo que se hagan esta clase de aseveraciones tan impunemente como ha lanzado el señor Abugattás afirmando cosas falsas, como lo voy a demostrar punto por punto", manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
"Yo rechazo terminantemente las afirmaciones y esto yo creo que es una forma de atacar las instituciones y corroer el sistema. Eso lo vamos a rechazar corporativamente, no solo con los fiscales del interior del país, los fiscales superiores, sino también toda la institución y hasta la Junta de Fiscales, a la que voy a convocar de inmediato", anotó.
No soy un fiscal fantoche
Peláez Bardales indicó, en ese sentido, que probará punto por punto que los fiscales no tienen vinculación partidaria o aprista y que el gerente general del Ministerio Público no tiene injerencia en el tema jurisdiccional, porque en caso contrario sería un ""fiscal fantoche""
""Lo voy probar que los señores que dicen que son apristas no los son, y [ha dicho] que el señor gerente general maneja la institución, esa es una aberración porque no se puede afirmar que un gerente general que solo conoce temas administrativos pueda tener injerencia a nivel de las fiscalías, a nivel funcional en el fiscal de la Nación, eso no lo permitiría, eso sería tener allí un fiscal de fantoche y eso no puede ser"", enfatzió.
Cabe recordar que días atrás, el congresista nacionalista opinó que el Partido Aprista tiene ""gente colocada"" en el Ministerio Público (MP) que posiblemente haga que "salgan bien librados" de la denuncia sobre supuestos cobros en el segundo gobierno de Alan García a cambio de gracias presidenciales.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Impacto: Aguinaga rechaza investigación - 25/11/2012 21:45:00
" Cuestiona que lo involucren con esterilizaciones forzadasMolesto porque la Primera Fiscalía Supraprovincial Penal de Lima reabrió las investigaciones sobre el plan de esterilizaciones forzadas al que sometieron a mil 500 mujeres durante el gobierno de Alberto Fujimori, el congresista fujimorista Alejandro Aguinaga calificó de inconstitucional a la investigación que lo involucra.
El caso, que también incluye a otro ministro de Salud del fujimorismo, Marino Costa, fue archivado durante el gobierno de Alan García.
""Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo caso. Esto no tiene fundamento porque el caso ha sido archivado"", recalcó Aguinaga, quien se mostró dispuesto a renunciar a su inmunidad parlamentaria si el caso llega al Poder Judicial.
Al respecto, el asesor legal de las víctimas, Carlos Rivera, recordó que Aguinaga, Costa y ocho exfuncionarios de Salud intentaron que el caso no se vea a pesar de que, ante los indicios de delito, en octubre del año pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado peruano que reabra la investigación en el Ministerio Público.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, DH Mont: No pueden usar mi nombre para acusar a Alan García - 03/07/2012 7:05:03
" El dueño de la constructora de DH Mont, Ricardo Mont, empresa encargada de la reconstrucción de siete de los colegios emblemáticos, pidió a los congresistas integrantes de la Megacomisión, grupo de trabajo encargado de investigar presuntos actos de corrupción en el gobierno aprista, que usen su nombre con el fin de atacar a Alan García."Si acusan a Alan García o a José Chang ese es su problema (en referencia a la Megacomisión). Yo no tengo nada que ver con la política. Lo que yo critico es que han usado mi nombre, me han atacado. Han dicho que no cumplo con las normas de contrataciones y adquisiciones. Estoy reclamando que usen mi nombre", manifestó en la conferencia de prensa que ofreció a la prensa.
Además, dijo que la empresa ha denunciado por falsedad a los dos ingenieros del Colegio de Ingenieros del Perú, quienes realizaron el peritaje a la reconstrucción del colegio emblemático Melitón Carvajal.
Sin embargo, dijo que también procedió a denunciar a los congresistas de la Megacomisión, pero que "como ellos tienen inmunidad parlamentaria, nos han denegado la denuncia", al cambio a ellos si pueden mancillarles sus honra, manifestó, por lo que "insistirán en la denuncia ante ética".
"Construimos colegios a pérdida"
Ricardo Mont dijo que la empresa "reconstruyó los colegios emblemáticos a pérdida". Según Mont, sólo en el colegio Melitón Carbajal perdieron un millón 700 mil soles y que continuaron con los trabajos para no dañar imagen de su institución y afirmó que "fue un error volver a trabajar con el Estado" porque también habían perdido dinero en la reconstrucción del Estadio Nacional.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:dh%20mont_1.jpg
http://cdn.tuteve.tv/files/2012/07/03/dh mont_1.jpg
" Fuente Artículo
Noticia, Impacto: Alan desafía a comisión y denuncia politiquería - 20/05/2012 21:31:00
" Exige a sus miembros a renunciar en público si no prueban acusacionesDesafiante se mostró el ex presidente Alan García Pérez frente a las acusaciones de la megacomisión del Congreso que investiga su ultima gestión, y dijo que si no logran probar sus imputaciones sus integrantes deben renunciar.
""Estoy dispuesto a ser investigado y ser acusado de lo que sea, pero si se descubre que eso no es cierto, que los que acusaron renuncien públicamente. Yo los desafío"", manifestó.
García dijo estar cansado del afán de figuración de ciertos ""politiqueros"" que abusan del poder y se escudan en su inmunidad parlamentaria.
""Hay intereses políticos evidentes de gente que quisiera destruir una opción como es el Partido Aprista o como lo he sido yo"", enfatizó el exmandatario.
Recalcó que, a diferencia de otros, ""yo no me defiendo con acciones de amparo o con llantos"".
La megacomisión, presidida por el oficialista Sergio Tejada, debatirá el miércoles 23 su preinforme sobre los colegios emblemáticos.
Al respecto, el congresista Yonhy Lescano, integrante de ese grupo de trabajo, sostuvo que existirían vínculos y relaciones de empresas constructoras con el anterior gobierno, que deben ser aclarados ante supuestas irregularidades en la restauración de colegios emblemáticos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Peláez: Se tiene todo el tiempo del mundo para evaluar posible indulto humanitario a Fujimori - 23/06/2011 7:11:09
" Ideeleradio.- El expresidente Alberto Fujimori podría ser favorecido con un indulto humanitario solo si es que presenta una enfermedad terminal y, en ese caso, el presidente Alan García o el mandatario electo Ollanta Humala tendrán "todo el tiempo del mundo" para evaluar ese beneficio porque la ley no establece plazos, sostuvo José Peláez Bardales, titular del Ministerio Público.Fue al comentar las declaraciones del titular del Congreso, César Zumaeta, quien afirmó que sería solo "cuestión de semanas" para que el exgobernante sea beneficiado con la gracia presidencial, ya sea por el líder aprista o el de Gana Perú.
"No hay una prisa que nos lleve a suponer o a concluir que [el indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori] es cuestión de unas semanas. Me parece que para esto no existe plazo, el presidente García o el presidente Humala, quienes van a asumir en breve plazo el poder, tienen todo el plazo del mundo porque no hay ninguna ley, ningún dispositivo que les diga en tanto tiempo tienen que resolver esto, eso es una facultad", sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Peláez Bardales subrayó que este beneficio no le correspondería al exmandatario porque según los estudios realizados por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas el cáncer que padece no está en etapa terminal. El magistrado recordó que uno de los requisitos para que un condenado reciba dicha gracia presidencial es que la dolencia esté en fase terminal.
Descartó, asimismo, la posibilidad de conceder un arresto domiciliario al exgobernante porque el único que puede dar una disposición en ese sentido es el Poder Judicial. No obstante, aclaró que dicho poder del Estado ya culminó su labor al emitir las sentencias respectivas contra el jefe de Estado.
"El arresto domiciliario lo dispone la sala, es el Poder Judicial y el Poder Judicial ya concluyó por lo menos a nivel de las sentencias dictadas al ex presidente de la República. […] En este momento que está con sentencia firme, el único que puede dictar esa medida de gracia [el indulto] es el presidente de la República", aseveró.
Congreso debe poner a disposición a nuevos legisladores
En otro momento, Peláez Bardales informó que varios fiscales a nivel nacional están investigando los presuntos vínculos ilícitos de los electos congresistas de la República. Subrayó que el objetivo es acelerar las indagaciones y que se denuncie en el más breve plazo si se encuentra responsabilidad en algunos de ellos.
Por ello, hizo una invocación al nuevo Parlamento para que los ponga a disposición de la justicia, sin la necesidad del levantamiento de la inmunidad parlamentaria, ya que esta prerrogativa no los protege de los eventuales delitos cometidos antes de ejercer sus funciones.
"La invocación que haríamos al Parlamento que si no podemos concluir las investigaciones que determinen la responsabilidad o la participación de estos congresistas electos vinculados e actos ilícitos graves vinculados por ejemplo al narcotráfico o lavado de activos, es que el Congreso pueda ponerlos a disposición de la justicia […]", declaró.
"No es necesario levantarles la inmunidad porque ellos, por haber cometido el delito antes de ser electos, no están protegidos por la inmunidad. Entonces, es cuestión de que la comisión correspondiente o el Pleno del Congreso los ponga a disposición de la justicia para que sean debidamente investigados suspendiéndole su mandato", anotó.
Peláez Bardales consideró que hubiese sido mejor que se aprobara la propuesta del legislador aprista Mauricio Mulder para que los parlamentarios cuestionados no juramenten en el cargo ya que eso hubiese facilitado el accionar de la Policía y de la Fiscalía en las indagaciones.
Humala debe apoyar implementación del NCPP
Finalmente, anunció que en los próximos días se reunirá con el presidente electo Ollanta Humala para tratar temas relacionados al sistema de justicia, la autonomía de la Fiscalía y solicitarle apoyo para la implementación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP).
El titular del Ministerio Público dijo esperar que se coordinen las acciones en materia de seguridad ciudadana y lucha contra corrupción, aspectos en los que coinciden con los representantes de Gana Perú.
"Primero, es necesario consolidar el apoyo que necesitamos, no solo presupuestal sino también la decisión política para implementar la totalidad del Nuevo Código Procesal Penal. Tenemos un cronograma de aplicación de este nuevo sistema, pero necesitamos es robustecer a través de una política dirigida desde el Ministerio del Interior para que la Policía contribuya con la Fiscalía en las investigaciones", concluyó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Simon: Humala dignificaría su gobierno si empieza por promulgar Ley de Consulta - 17/06/2011 11:59:40
" Ideeleradio.- El presidente electo Ollanta Humala dignificaría su gobierno si empieza por promulgar la Ley de Consulta, aseveró el congresista electo Yehude Simon (Alianza por el Gran Cambio), al advertir que la conflictividad podría terminar polarizando el país.Fue al comentar la protesta de Puno, liderada por el dirigente Walter Aduviri, en la que se solicita al Ejecutivo que emita un decreto supremo que deje sin efecto cualquier actividad minera en la zona.
"[…] Este gobierno en un acto que lo dignifique puede empezar con esta Ley de Consulta de los pueblos y eliminar lo que está mal [en la norma]. Yo creo que la consulta de los pueblos es muy importante y Humala tiene que darla y el Congreso tiene que aprobarla; eso va a ayudar muchísimo", dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El expresidente del Consejo de Ministros advirtió, en ese sentido, que la conflictividad en el país podría terminar polarizándolo, al tiempo que estimó que los nativos deberían ser generosos y permitirle al gobierno que haga bien las cosas.
"El problema fundamental no son los nativos, sino el problema es que encuentran minerales y riquezas que otros desean para la inversión y que ayudan al país. Los nativos deben ser socios y accionistas de las empresas y las riquezas deben ser compartidas. Además, se debe asegurar que [sus actividades] no contaminen y no afecten el medio ambiente y además le genere utilidades", acotó.
Impulsaré desde el Congreso la conformación de regiones
Simon Munaro consideró, además, que el presidente electo Ollanta Humala tiene el reto de poder consolidar al término de su mandato, la conformación de al menos una o dos regiones. El expremier apuntó que apoyará los esfuerzos que se conformen en este proceso durante el gobierno de Gana Perú.
"Por la experiencia que tengo, pretendo pertenecer a la Comisión de Descentralización [en el Congreso] y hacer los esfuerzos por ir, conversar con los presidentes regionales para poder hacer una región piloto, de tal manera que en el próximo proceso electoral tengamos la elección no de veinticuatro o veinticinco regiones sino de cuatro [regiones] menos", argumentó.
Mencionó que el proceso de transferencia de los ministerios y otros sectores al equipo técnico de Gana Perú está resultando complicado por los problemas sociales que se han registrado en el país y porque se le está exigiendo a Humala Tasso que dé señales sin haber empezado a gobernar. "Esto está complicando las cosas", dijo.
Colaboraremos con el gobierno de Gana Perú
Por otro lado, calificó de positivo que Perú Posible colabore con Gana Perú, tras indicar que los intereses del país están por encima de las camisetas partidarias. Indicó que existen personalidades experimentadas dentro del partido de la chakana que podrían ayudar a tranquilizar las expectativas económicas que se tienen con respecto a la nueva administración.
"No estamos jugando la cara de Toledo, Humala, Simon o Alan García, estamos jugando el país […] En el caso de nosotros [Partido Humanista] seremos colaboradores con el gobierno que ha ganado en la medida que podemos ayudar al país. Nosotros cuando fuimos gobierno regional apoyamos a Toledo para darle estabilidad y también en el de [Alan] García y sin poner condiciones", refirió.
Humanismo dará tregua de un año
El exjefe de gabinete sostuvo que para tranquilidad del país, el Partido Humanista se ha comprometido a apoyar al nuevo régimen de Gana Perú y subrayó que le darán un año como plazo. Anunció asimismo que se reunirán en las próximas horas con algunos representantes del partido de Humala Tasso para discutir los temas de la próxima agenda del Congreso, entre los cuales figura la inmunidad parlamentaria.
"El papel del Partido Humanista es de apoyar, apoyar a quien ganó [en este caso Gana Perú] Darle la necesidad y tranquilidad durante un año. Estaremos conversando en las próximas horas con algunos dirigentes de Gana Perú para ver cuál va ser el trabajo en el Congreso. En el caso del Partido Humanista tenemos cuatro o cinco propuestas que nos parece deben verse de inmediato", agregó.
"Está el tema de la inmunidad parlamentaria, mira yo hablo de inmunidad a pesar de que tengo el tema de Bagua, que puede ser una persecución ya, pero lo asumo y está bien. No quiero inmunidad en lo que se cree que he podido cometer errores, ni los congresistas deberían hacerlo. El tema del secreto bancario, el derecho de los pueblos a la consulta y también debemos darle peso al tema de la agricultura", puntualizó.
Finalmente, manifestó que debemos ayudar a poner el hombro y serenar al país tras enfatizar en que se apoyará a que el nuevo gobierno no fracase. "Por encima de los intereses partidarios está el Perú. Pongamos el hombro todos ,se lo decía a Toledo y a García en sus épocas, para que este gobierno no fracase. El fracaso del Gobierno es el fracaso de los pueblos", finalizó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en GestionPublica SEGURIDAD: REFORMAS PENDIENTES y INTERESES PARTICULARES, INTERESES ESTATALES
Consulte Información en Delito y Corrupción Caso de esterilizaciones forzadas y El Poder Judicial
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario