Noticia, ¿Quién protege a Pocho Alarcón en Atalaya? - 20/01/2014 15:16:57
"La semana pasada se ordenó la recaptura del ex-presidente aliancista Guillermo Alarcón. ¿Recaptura? Sí, Alarcón está prófugo pero de pronto, hace unos días, había aparecido este señor a salvarlo:Eder Hernán Zagaceta Barbarán, abogado del Estudio Orellana. Foto de su feis
Mírenlo bien porque este abogado motorizado es la pieza clave de este post.
Vayamos por partes. Este señor es Guillermo ""Pocho"" Alarcón:
Foto: TvPerú
Guillermo Alarcón fue presidente de Alianza Lima. Sin embargo, en noviembre del año pasado se ordenó su captura, luego de no presentarse a la lectura de sentencia en un proceso por delitos contra la fe pública y falsedad ideológica.
En otras palabras, como se explica en El Comercio, se le investigaba por utilizar dinero de Alianza en sus cuentas personales y ejercer ilegalmente su cargo. El ex directivo aliancista Oswaldo Carpio, explicó que desaparecieron S/.18 millones durante el periodo de Alarcón. En esta nota de Perú21 se explica el chongo del delito de falsificación.
Bueno, ¿y que pasó?
Nuestra historia se traslada a Atalaya, Ucayali
El día martes, el juez de Atalaya (Ucayali, miren el mapa), Luis Palomino Morales, anuló la orden de detención (que ya estaba por llegar a la Interpol) contra Guillermo Alarcón. Raro, ¿no? Sobre todo porque el mismo Palomino ha reconocido que no recibió información previa sobre el proceso que se seguía en Lima a Alarcón.
Bueno, adivinen quién más anda en Atalaya: Nada menos que El Que No Puede ser Nombrado.
Periodista es demandado por Rodolfo Orellana (descripción gráfica)
Si decimos su nombre quizás ustedes no sepan de quién estamos hablando y nosotros nos ganemos una cicatriz de por vida.
En fin. Aquí vamos, YOLO.
Rodolfo Orellana Rengifo ,el personaje central de este post, es descrito por el congresista García Belaunde: ""la mafia que encabeza Rodolfo Orellana es la más grande del país, que involucra a personas vinculadas al Estado, al Poder Judicial y a notarios del país, en lo que es usurpación y venta de títulos de propiedad de terrenos e inmuebles"".
Orellana está involucrado en una denuncia (presentada por Panorama el año pasado) de pertenecer a una mafia de tráfico y lavado de activos. La procuradora Julia Principe Trujillo ,encargada de investigar el caso de lavado de activos, asegura haber recibido persecusión y amedrentamiento por parte de Orellana. También fue involucrado en el caso de chuponeo a Lourdes Flores.
El señor don Rodolfo Orellana. Foto: La República
Ahora viene lo interesante del caso.
Según este reportaje de Primera Noticia, ""Pocho"" Alarcón y Orellana son muy cercanos (miren desde el minuto 2:48).
Como se ve en el vídeo, la consultora Orellana realizó varios trabajos para la dirigencia de Alarcón, pero no sólo eso: el estudio jurídico de Alarcón funcionaba en uno de los supuestos centro de operaciones de Orellana. Por si fuera poco, el reportaje señala que el ex gerente general de Alianza Lima, Jorge Castro, era director del programa radial Juez Justo, también del grupo Orellana.
Y, por si fuera poco, el abogado que presentó la demanda de Habeas Corpus a favor de Guillemo Alarcón, según informa La República, es nada menos que nuestro amigo de la primera foto: Eder Zagaceta , abogado del estudio Orellana.
hmmm...
César Romero, de La República, ha investigado las relaciones entre Orellana y la justicia de Ucayali:
Casi todas las demandas de amparo y hábeas corpus en Yarinacocha, Campo Verde o Atalaya son promovidas por nuestro abogado motorizado: Eder Zagaceta .
Rodolfo Orellana ha sido beneficiado con dos demandas de hábeas corpus en el juzgado de Atalaya. En setiembre de 2013, un juzgado de Atalaya ordenó que se anule una posible sentencia en su contra.
En enero de este año, el juez Luis Palomino Morales (sí, el mismo que anuló la orden de captura contra Alarcón) ordenó que se archive una investigación contra Orellana por lavado de activos.
Según informa La República, ""para ordenar la nulidad de toda la investigación realizada en Lima a Alarcón, al juez solo le bastó un dicho del abogado Eder Hernán Zagaceta Barbarán en la demanda"". Sí, Eder otra vez..
El periodista ucayalino Paul Garay también ha denunciado valientemente la influencia del amigo de Alarcón en esa zona de la amazonía (ver el link).
A ver, recapitulemos:
- Un juez de Atalaya (que ha archivado una investigación contra Orellana) anuló la orden de captura contra Guillermo Alarcón, sin saber nada del tema.
- Quien presentó la demanda de Habeas Corpus a favor de Guillermo Alarcón fue Eder Zagaceta, abogado del estudio Orellana.
- Según investigaciones de Paul Garay y La Republica, Rodolfo Orellana hace y deshace en el juzgado de Atalaya, a través del abogado Eder Hernán Zagaceta.
- Como muestran los reportajes que hemos citado, Alarcón y Orellana son muy cercanos
O sea que...
CHANNN!
Bueno, como solemos decir, nosotros solo linkeamos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Minuto a Minuto: Roberto Martinez estaría escondido en Chiclayo - 15/06/2013 9:59:00
" Asi informaron autoridades policiales de LambayequeEl exfutbolista Roberto Martinez, implicado en el supuesto delito de violación del secreto de las comunicaciones, en la modalidad de interceptación o escucha telefónica, se encontraría oculto en Chiclayo según informó el jefe de la II Dirtepol de Lambayeque, Jorge Linares.""Hemos recibido la información de que podría estar acá y ya hemos dispuesto que todas las unidades especializadas estén alertas, por ahora no hay nada concreto, pero la policía hará un sigiloso trabajo de inteligencia, sostuvo en RPPDesde hace dos meses hay una orden de captura contra Martinez. En todo ese tiempo el exesposo de Gisela Valcárcel ha permanecido oculto de las autoridades.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, FENICIA PROTECCIÓN HUMALISTA A TOLEDO SERÁ INSUFICIENTE. Connotación política en Costa Rica, USA e Israel será vendaval. Por César Gutiérrez Peña. - 13/06/2013 17:26:56
"Las numerosas contradicciones incurridas por Alejandro Toledo en su intento de justificar una supuesta nula responsabilidad en las adquisiciones inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug y la retención preventiva realizada por la fiscalía de Costa Rica, a cuentas de personas relacionadas con el ex , mandatario, como el que fue su jefe de seguridad Avi Dan On; no han sido suficientes para la mesa directiva del congreso peruano, que ha impedido que se realice una investigación en ese poder del estado, sobre este caso tan sonado. El pretexto es que la fiscalía ya lo está investigando, lo cual es cierto, pero eso no inhibe a que pase por el camino tortuoso del escándalo de esa enorme caja de resonancia mediática que es el legislativo. Eso es para otros no para sus aliados políticos que les son necesarios para legislar. Esto es un trato fenicio: protección a cambio de votos.La evaluación beneficio-costo debe haber llevado a la conclusión, que es mejor la vergüenza, que puede ser efímera. El gabinete de análisis por supuesto que viene desde la casa de Pizarro y está conformado por la pareja gobernante: Heredia-Humala, que es la gran titiritera de la bancada mayoritaria del congreso; con sus corifeos de Perú Posible, partido del encausado y de Acción Popular, donde no he escuchado mayor perorata moralista de los dos catones que tiene esa bancada, los congresistas Yohny Lescano y Víctor Andrés García Belaunde. La equidad en el trato parlamentario al ex funcionario público pasa por la conveniencia de las alianzas, es decir la equidad no existe.
Será importante ver lo que sigue, el gobierno ha hecho una mala evaluación y un mal negocio, las autoridades de Costa Rica van a poner la pauta, el escándalo que allá se suscite repercutirá acá y los foros internacionales. Las ligerezas de Toledo en sus declaraciones al haber mencionado la cercanía a un vicepresidente "tico" cuestionado, como lo es Luis Liberman, ha encendido todas las alarmas y la fiscalía de ese país ha actuado congelando cuentas.
El cálculo doméstico sin visión internacional va ocasionar problemas al "humalismo" y amigos. Las cifras de la aprobación presidencial y de su cónyuge aspirante van a seguir en descenso, mientras que la desaprobación irá en ascenso. El cruce de las curvas se producirá pronto y tendremos lo que ya conocemos, presidente débil y calle rugiendo. El gobierno del "humalismo" resultó un fiasco y puede acabar el ciclo del voto por el menos malo para dar paso para elegir al mejor.
Pero no solo es el problema para el congreso peruano, sino también para los fiscales y jueces. Que no quede duda desde el país centroamericano vendrán más ajustes de cuentas que arrastrarán el Scotiabank de ese lugar, donde Liberman fue gerente general y no descarten una orden de captura internacional por el probable delito de lavado de activos, que obligará al gobierno norteamericano a pedir cuentas al JP Morgan por lo menos. También habrá repercusiones en Israel, donde el benefactor de la señora Fernenbug, el empresario Josef Maiman, es hombre público, cónsul honorario de Perú en Israel, conocido por sus nexos con el poder político de turno y la oposición israelí lo tiene en la mira, que por supuesto no va dejar pasar la ocasión por alto. Si alguien quiere convertirse en el factótum de la investigación y la intriga tiene un extraordinario caso entre manos. Estamos inesperadamente ante un hecho de proporciones a nivel internacional. Toledo se ha metido en un problema mayúsculo en ligas mayores.
Lo más correcto para el ejecutivo peruano hubiese sido quedarse sin mayoría en el parlamento, investigar seriamente al ex presidente, con lo cual incrementaría la credibilidad de la palabra y negociar cada ley con la oposición, que no tiene ninguna voluntad obstruccionista, es más. casi todos profesan el mismo credo económico. Luego dejar a fiscales y jueces hicieran su trabajo en paralelo. Malos consejeros políticos ha tenido la pareja gobernante: recetas de cocina doméstica no siempre son las más útiles, la miopía cognoscitiva los ha llevado a minimizar el impacto.
De ahora en adelante lo trascendente será observar detenidamente lo que ocurre en Costa Rica y el despliegue mediático y judicial vendrá de allá hacia acá. Un caso inédito aún en los anales de la política peruana y no muy frecuente a nivel internacional. Son las ventajas de la globalización que tanto gusta hablar con voz engolada al hombre de Cabana, ahora corresponde someterse a las consecuencias, donde todos aprenderán algo nuevo: políticos, empresarios, miembros del poder judicial y la prensa en todas sus variantes.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Procuraduría anticorrupción solicitará orden de captura para Aurelio Pastor - 12/05/2013 11:57:06
"El procurador Anticorrupción, Julio Arbizu, manifestó que mañana lunes 13 de mayo, solicitará orden de captura y prisión preventiva para el exministro aprista Aurelio Pastor, por perturbar el proceso que se le sigue por el supuesto delito de tráfico de influencias, al transferir sus bienes a su esposa.
Leer más...
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Minuto a Minuto: Ayacucho: Detienen a expolicía que pertenece a banda de narcotraficantes - 11/05/2013 10:33:00
" Se lo vincula al cartel de TijuanaEl exsuboficial PNP Luis Miguel González Mantari (42) fue detenido tras tener una orden de captura por el delito de tráfico ilícito de drogas en su contra.Tras una paciente labor de seguimiento González Mantari fue capturado en inmediaciones del Arco San Francisco de Asís, cuando se desplazaba a bordo de un moderno vehículo de placa de rodaje D3O-464.Según fuentes policiales el popular ""Chanchamayo"" presenta orden de captura de la primera sala corporativa procesos ordinarios con reos en cárcel, de la Corte Superior de Justicia de Lima, por el delito contra la salud pública en la modalidad de Tráfico Ilícito de Drogas.Trascendió que ""Chanchamayo"" tuvo nexos con el cártel de Tijuana (México) pues, al parecer, habría sido el encargado de transportar la droga hasta Centroamérica durante varios años, cuando inclusive pertenecía a la Policía Nacional del Perú (PNP). Por ello presenta antecedentes por tráfico de drogas.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Fiscalía solicitó orden de captura para Max Barrios - 08/03/2013 13:47:11
" La fiscalía peruana solicitó la captura del futbolista Max Barrios, tras no presentarse a declarar en la investigación que se le sigue por el presunto delito de falsificación de documentos."Se ha pedido al juzgado de familia, el mandato de detención y captura del jugador Max Barrios, porque no apareció a declarar en el proceso que se le sigue", dijo a la agencia AFP el fiscal Jorge Gómez.
Gómez, fiscal civil y de familia de la ciudad de Sullana (norte), pidió a la jueza Rosario Alvarado la detención nacional e internacional de Barrios.
"No se ha presentado a ninguna audiencia y citación, no tenemos información oficial que sea mayor de edad, sabemos que está utilizando su pasaporte peruano", indicó Gómez tras confirmar que ha declarado nula la inscripción de nacimiento de Barrios en Sullana.
Según una denuncia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Barrios es ecuatoriano, se llama en realidad Juan Carlos Espinoza Mercado, tiene 25 años y no 17 y habría falsificado su identidad.
El exdefensor de la selección Sub-20 peruana jugó como titular en enero en el Sudamericano de Argentina y es investigado por el delito de falsificación de documentos.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:Desconocido
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción El cártel de Tijuana (México) pues al parecer y El tráfico de drogas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario