Información: Lentitud e ineficacia sellos del JNE - 04/03/2014 10:36:49
"El Jurado Nacional de Elecciones, entidad a la que ningún fiscal supremo quería ir, debería ser sacudido de su inoperancia para que resuelva tantos pedidos de vacancia y suspensión que tiene pendientes desde hace tiempo.Y su presidente debería dedicarse más a su trabajo y dejar de estar viajando tanto.
Hace unas semanas, pobladores trujillanos celebraban socarronamente el primer aniversario del pedido de vacancia del alcalde de esa ciudad, César Acuña Peralta, sin que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronuncie, hasta la fecha a pesar de todo el tiempo que ha trascurrido desde esa solicitud.
Muchos temen que la influencia de Acuña sea la causa de esa demora, y se sospecha que esa tardanza concluya en un fallo en contra del pedido de vacancia del también líder del partido Alianza para el Progreso.
Acuña, el burgomaestre más ineficiente del país, pretende, aunque usted no lo crea, ser el nuevo presidente de la República.
Caso acuña. Cuando se repara en los antecedentes del presidente del JNE, Francisco Távara Córdova, se empieza a comprender no sólo la demora en la sentencia del caso Acuña, sino que es altamente probable que ese fallo sea favorable para Acuña Peralta.
¿Por qué habría que llegar a esa conclusión?
La respuesta es sencilla: Távara ha sido, ni más ni menos, que profesor de la Universidad César Vallejo (UCV) en Trujillo.
Pero, ¿qué tiene que ver la condición de catedrático de Távara en la UCV en cuanto al caso Acuña?
Mucho, pues resulta que César Acuña es el dueño de esa casa de estudios en donde al parecer se elige a los catedráticos no precisamente por su versación, sino por su poder en terrenos de la política, las leyes, la justicia, etc.
Resulta extraño que Távara, magistrado de gran experiencia, enseñe en una universidad como la de Acuña cuando podría estar haciéndolo en una de mejor nivel.
Caso burgos. En el caso del archicuestionado alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos Horna, el Jurado Nacional de Elecciones tuvo todavía una más lamentable actuación: el 17 de diciembre de 2013 archivó el pedido de vacancia a la que estaba sometido Burgos mediante la resolución N° 1120-2013 JNE.
El regalo navideño al polémico burgomaestre se fundamenta en que no ha cometido enriquecimiento ilícito por el dinero que cobró indebidamente de la municipalidad, porque poco tiempo después lo había devuelto.
Ese poco tiempo después era de casi dos años, ya que cobró en diciembre de 2011 y lo devolvió en setiembre de 2013 luego de que se había presentado el pedido de vacancia en su contra.
Ese proceder, según Távara y compañía, demuestra que nunca tuvo la intención de obtener beneficios que no le correspondían, dichos beneficios eran por concepto de escolaridad y navidad.
También se justificó los 11 viajes al extranjero que realizó Burgos sin autorización del Concejo Municipal, pues según la sorprendente resolución del JNE, y también después de haberse pedido la vacancia, luego esos viajes fueron regularizados.
La resolución favorable a Burgos ha sido considerada una monstruosidad jurídica, ya que autoriza a todo funcionario público a cobrar lo que no le corresponde y cuando, para mala suerte de él, es descubierto, entonces devuelve el dinero y no pasa nada. Si nadie lo descubre, después que salió de la administración pública no tendría sanción alguna.
Municipalidad acéfala. El distrito de Pilcuyo, uno de los cinco distritos de la Provincia de El Collao, ubicada en el departamento de Puno, tuvo la desgracia de elegir como alcalde a David Patricio Quille Gómez del movimiento político de Reforma Regional Andina Integración, Participación Económica y Social de Puno (RAICES).
Agrupación política del congresista Mariano Portugal Catacora. Resulta que Quille Gómez es acusado de haber barrido con cuanta donación se ha hecho en favor de los pobladores del distrito.
El burgomaestre es acusado incluso de utilizar de manera indebida un automóvil Toyota que fue donado para el servicio de la municipalidad de Pilcuyo.
El vehículo en mención es usado por un ahijado del alcalde, lo que constituye delito de peculado de uso.
David Quille también ha sido denunciado por apropiarse de la donación de maquinarias que realizara el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, bienes de la Aduana de Puno y también de la oficina del Primer Ministro, razones por las cuales el fiscal Manuel Vargas Hito pidió para él detención preventiva de ocho meses.
Dicha solicitud fue concedida por el juez y ha sido ratificado por la Corte Superior.
Pero el proceso por los delitos de malversación, colusión y peculado por el que se le ha dictado detención no es lo más grave.
Resulta que desde octubre de 2013 el alcalde Quille se encuentra prófugo, la policía no lo localiza y los bienes que recibiera en donación se encuentran desaparecidos, incluido un vehículo blindado que usara el ex presidente Valentín Paniagua y que fue donado por el gobierno a Pilcuyo.
Como el JNE no se pronuncia sobre el pedido de vacancia, el primer regidor Edgard Chura Cardozo no puede asumir la alcaldía.
Además, por órdenes de la fiscalía se ha lacrado el local municipal a donde acuden diariamente cientos de pobladores sin encontrar atención a sus reclamos y solicitudes.
Incluso los beneficiarios de la pensión 65 no pueden cobrar lo que les corresponde por la inacción de las autoridades.
Si algo grave ocurre por la inacción de las autoridades, la responsabilidad por una acción violenta que ha estado a punto de producirse será principalmente del JNE, que no se ha dado cuenta lo importante que resulta para los pueblos el poder sacar a las autoridades municipales corruptas y/o ineptas.
Provecho, Dr. távara. En una última de las ediciones del diario oficial El Peruano, correspondiente al sábado 22 de febrero de 2014, se puede leer la declaración jurada de bienes y rentas del presidente del JNE, Francisco Távara.
El magistrado recibe un sueldo (antes del vergonzoso aumento) de 27 mil 117.20 soles, y a esa cifra hay que sumarle un sueldo por vacaciones, otro por escolaridad y dos gratificaciones.
Es decir, el señor Távara y los otros integrantes del JNE, se llevan con lampa 27, 117.00 soles por resolver tarde, mal y nunca los pedidos de vacancia.
No se entiende la razón por la que los fiscales supremos rechazaban ser incorporados al organismo electoral, ¿o es que no se imaginaban el sueldo que les esperaba?
Y eso que no hablamos de los viajes que realizan como el último que hizo Távara que lo ha tenido alejado del bullicio de Lima durante quince días.
Está muy bien que a Francisco Artemio Távara Córdova le guste viajar -sino recordemos el famoso viaje a París que le fue solventado por la Universidad Alas Peruanas para que dicte una conferencia sobre el poeta César Vallejo- pero se exige que los viajes los pague de su bolsillo y que resuelva los casos de vacancia que llegan al JNE con la celeridad que corresponde.
Con la misma rapidez con la que se sube a un avión.
Foto: Difusión.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Burgos y sus colas - 04/03/2014 9:51:52
"El alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos Horna, denunciado por la Contraloría, el congresista Yehude Simon, el Jurado Nacional de Elecciones, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) y regidores de su municipio, argumenta, para justificar su gran fortuna, haber sido socio estratégico de la Corporación José R. Lindley S.A. añadiendo en una última declaración que también es socio de la Coca- Cola.Si las mencionadas empresas no lo desmienten, corren el riesgo de verse involucradas en la investigación que por el delito de lavado de activos está llevando a cabo contra el burgomaestre el fiscal de la nación José Peláez, al que incluso han pedido se le levante el secreto bancario.
Burgos se defiende de las acusaciones de enriquecimiento ilícito, pero no dice nada de la denuncia por delito contra la fe pública al haberse graduado de abogado cuando no había terminado el colegio.
Por eso llamó la atención que el domingo pasado el periodista Nicolás Lúcar no le pidiera explicaciones cuando Carlos Burgos dijo al aire que había terminado la secundaria en un colegio (que dicho sea de paso es sólo para mujeres) el 2012 y sin embargo había ingresado a la UIGV el 2008. ¿Y cómo lo hace?, dice la canción, ¿cuál es el negocio?
Foto: Difusión.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Minuto a Minuto: Identifican a cinco asesinos de Carlos Burgos - 01/03/2014 10:20:00
" Peligrosos ""Loco Darwin"", ""Aroni"" y ""Marinero"" están buscados.Buscados. La Policía informó que logró identificar a cinco de los cerca de 10 sicarios que participaron en el asesinato de Carlos Burgos Gonzáles, hijo del alcalde de San Juan de Lurigancho. Los detectives de la Dirincri a cargo del caso detallaron que se encuentran tras los pasos de los sospechosos y que muy pronto serían capturados. Los presuntos cinco principales autores materiales del hecho serían René Jesús Aroni Lima (a) ""Aroni"", Eduardo Vilca Febres (a) ""Marinero"" o ""Marino"", Cristhian Barraza Guevara (a) ""Kitty"" , Darwing Malca Hernández (a) ""Loco Darwing"" y Brayan Sánchez Guevara (a) ""Blumin""; aunque el nombre de este último no figura en la Reniec. La identificación de los sujetos, varios con antecedentes policiales, habría sido facilitada por el detenido Juan Carlos Tomás Almendradis (a) ""Chato"", quien trasladó en una combi a dos de los presuntos sicarios al frontis de la discoteca ""Perikos"", donde fue asesinado Carlos Burgos hijo. Tomás Almendradis fue presentado ayer como parte de la banda ""Los Malditos de San Juan de Lurigancho"", la cual también integrarían los cinco presuntos asesinos. ""Chato"" fue puesto a disposición del Ministerio Público acusado del delito de homicidio calificado y lesiones por encargo. Durante su presentación a la prensa, el chofer evitó responder las preguntas de los periodistas y ocultó su rostro en todo momento. Sin embargo, en algunos instantes parecía sonreír. Fuentes policiales indicaron que vienen trabajando para identificar a otro de los presuntos asesinos de apellido Dávalos Valdera (a) ""Chino 15"" . En tanto se conoció que la mañana del pasado jueves, las autoridades rodearon una vivienda en la zona de Huáscar, pues se conocía que en ese lugar se encontraban escondidos algunos de los presuntos asesinos del hijo del alcalde de San Juan de Lurigancho, pero finalmente, no se logró ubicar a los sujetos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Carlos Burgos: Piden que se levante secreto bancario de alcalde de SJL - 25/02/2014 22:55:19
Fiscalía Supraprovincial elevó la solicitud al Poder Judicial. Burgomaestre es investigado por el presunto delito de lavado de activos.Ver artículo... Fuente Artículo
Es Noticia, 40 sicarios y extorsionadores fueron capturados en el país - 21/02/2014 18:31:47
"Más de 40 extorsionadores y sicarios fueron capturados en diversos operativos realizados por la Policía que además desarticuló cuatro bandas criminales en Lima, Callao, ciudades del norte y sur del país, señaló el Ministerio del Interior.Tras una intensa labor de inteligencia, investigación criminal y patrullaje, los efectivos lograron dichos resultados entre el lunes 17 y miércoles 19 de febrero.
Entre los detenidos están Juan Carlos Tomás Almendradis y Maritza Carranza Muñoz, propietarios del carro donde huyeron los asesinos de Carlos Burgos González, hijo del alcalde de San Juan Lurigancho.
La Policía está trabajando con decisión para desbaratar dichas bandas e identificar a los responsables, empero las investigaciones no se hacen de un día para otro, subrayó el ministro del Interior, Walter Albán.
"Estamos en este momento en posibilidad de afirmar que son varias las bandas que van a ir cayendo porque se está trabajando fortaleciendo Inteligencia y con unidades especializadas de la Policía", detalló Walter Albán.
Dos integrantes de la banda "Los Sabuesos de Santa Anita", identificados como José Luis Aquino Palomino, alias "Cholo Julián" y Marc Anthony Aquino Pareja apodado "Chato hormiga", fueron capturados por agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
Ambos están implicados en el robo de siete carros en una cochera del Callao, además extorsionaron a los dueños para que les entreguen dinero a cambio de devolverles sus unidades.
Se capturó a Ronald Josué Gago Gonzales (32) por el delito de extorsión en la modalidad de llamada telefónica, le dijo a una señora que tenía secuestrado a su hijo y lo mataría si no depositaba S/.30 mil en diversas cuentas.
La División de Emergencia PNP atrapó a dos integrantes de la banda "Los Panas de San Juan de Miraflores", intervenidos en dicho distrito con armas de fuego y envoltorios de droga.
Los maleantes amenazaron en la calle a trabajadores de una empresa transportadora de gas para amedrentarlos con fines extorsivos.
De otro lado, en Piura, Tacna y Ucayali se detuvo a cinco personas dedicadas a extorsionar en diferentes modalidades, en Máncora se capturó a David Eduardo Chulli Medina (39) y Cristian Alexander Reto Zapata (32), pues exigían ser "adoptados" (pagarles sin trabajar) en la construcción de un colegio.
Foto: Difusión.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Identifican a cinco asesinos de Carlos Burgos y Policial: Cusilayme queda detenido
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario