jueves, 3 de julio de 2014

Fiscalía formalizó investigación a Castañeda y informan

Luis Galarreta

Es Noticia, Fiscalía formalizó investigación a Castañeda - 26/05/2014 18:00:11

"La investigación preparatoria al ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso, fue formalizada por la Segunda Fiscalía Anticorrupción, el líder de Solidaridad Nacional es acusado de cobrar irregularmente una remuneración como burgomaestre y bonos mensuales como presidente regional.
En tanto, la decisión de la fiscal Escarleth Escalante se dio tras que a fines de abril, la Primera Fiscalía Provincial Anticorrupción de Lima desistiera de continuar las indagaciones.
Asimismo, el Ministerio Público investigará al ex director municipal administrativo Carlos Chávez Málaga y al ex titular de la Tesorería Ulises Merino Roas, pues habrían permitido la supuesta apropiación ilícita de dinero del Estado.
Castañeda Lossio solo debió cobrar 12 remuneraciones por año y dos gratificaciones, más no bonos por ser presidente regional, indicó en su fallo, Escarleth Escalante.
Sin embargo, cobró unos S/.189 mil soles por bonificaciones entre el 2004 y 2006, el líder de Solidaridad Nacional.
De otro lado, la fiscal dispuso que se investigue a 39 regidores de la primera gestión de Castañeda (2002-2006), entre ellos los congresistas Luis Galarreta, Walter Menchola y el burgomaestre de La Molina Juan Carlos Zurek.
Foto: Difusión.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Canal 7 transmitirá proclamación de todos los candidatos presidenciales, informan - 31/12/2010

Todos los eventos de proclamación de candidatos presidenciales de las diferentes agrupaciones políticas serán transmitidos con transparencia e imparcialidad por el canal 7 de Radio Nacional del Perú, aseguró la presidenta ejecutiva del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), María Luisa Málaga Silva.
Esto hasta el 20 de diciembre, día en que vencerá el plazo señalado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), según precisó Málaga ante los miembros de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Parlamento.
Ante las aseveraciones hechas por los congresistas Yonhy Lescano (AP) y Luis Galarreta (UN), de que canal 7 actuó con parcialidad al difundir el acto de proclamación de Mercedes Aráoz como candidata presidencial del aprismo, la titular de dicha empresa periodística estatal manifestó que son falsas las acusaciones que se inspiran en el desconocimiento sobre cómo funciona el canal 7.
Málaga Silva explicó que la difusión de la proclamación de la candidata aprista obedece a un cronograma trazado por IRTP y voceros de las diferentes tiendas políticas, quienes lo aprobaron y sugirieron las fechas en que se realizarían las proclamaciones de los aspirantes a la Presidencia de la República.
Señaló que el jueves 2 de diciembre se ha programado la proclamación de Pedro Pablo Kuczynski como candidato presidencial de la alianza PPC-Alianza para el Progreso-Restauración Nacional-Partido Humanista.
También indicó que Perú Posible ha informado que en los primeros días de diciembre realizará una convención para ratificar a Alejandro Toledo como candidato a la primera magistratura del país y que Solidaridad Nacional hará lo propio en los próximos días.
Walter Menchola (AN) y Luis Wilson (PAP) coincidieron en manifestar que los congresistas deben ser cautos en sus apreciaciones y señalaron que, de acuerdo con el informe presentado por la presidenta de IRTP, el canal 7 está actuando con imparcialidad.
Ante otra pregunta de Ricardo Belmont (AP), Málaga Silva respondió que canal 7 desde 2009 no tiene publicidad comercial privada ni estatal, y anotó que el directorio que preside realiza las programaciones más convenientes para el pueblo.
.Es preciso entender que somos una empresa estatal y nos debemos al pueblo, no al gobierno de turno.
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario