
Que opina? Ramos Heredia deberá declarar sobre fiscales destituidos en Áncash - 16/05/2014 4:30:00
"Investigación. Comisión investigadora de irregularidades en gobierno regional de Áncash lo citará para que informe sobre su participación en investigación a fiscales que estuvieron en allanamiento de La Centralita. También irá el contralor Khoury.El fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, deberá presentarse la próxima semana ante la Comisión del Congreso que investiga las presuntas irregularidades en el gobierno regional de Áncash, presidido por César Álvarez. Deberá aclarar su participación en la suspensión de cuatro fiscales que ordenaron el allanamiento del local del Santa conocido como La Centralita, donde habría operado un lugar de interceptación telefónica. Así lo anunció el titular de ese grupo de trabajo, Mesías Guevara Amasifuén. El parlamentario dijo que el testimonio de Ramos Heredia ""es importante"" porque en su momento fue responsable de la oficina de control interno de la Fiscalía y tuvo participación en la investigación de los cuatro fiscales destituidos. ""Estamos buscando que la próxima semana venga Ramos Heredia para que converse directamente con nosotros (los miembros de la comisión). Queremos dialogar con él porque estuvo a cargo de la oficina de control interno de la Fiscalía"", expresó. Respecto a lo que podría decidir la comisión luego de escuchar a Ramos Heredia, indicó que aún no se puede adelantar opinión, pues deberán contrastar la información con lo que tienen acumulado. El congresista recordó que ya han recabado los testimonios de los ex fiscales que fueron destituidos por haber ordenado el allanamiento del local donde presuntamente funcionaba La Centralita. Mesías Guevara anunció que también deberán presentarse ante esa comisión el contralor general de la República, Fuad Khoury, y la procuradora de lavado de activos Julia Príncipe Trujillo. Además de saludar las detenciones realizadas ayer en Áncash y Trujillo, el parlamentario señaló que es muy importante, pues es una muestra clara de que hay voluntad de lucha contra la corrupción. Sin embargo, sostuvo que el grupo parlamentario que él preside continuará con su propio proceso de investigación al margen de las acciones del Ministerio Público o el Poder Judicial. Recaban información Guevara indicó que también recabarán información de la Fiscalía y de la Defensoría del Pueblo. Asimismo, señaló que se ha solicitado la relación de los proveedores del gobierno regional de Áncash para contrastarla con el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) y Registros Públicos, a fin de determinar quiénes son los dueños de las empresas cercanas a la región. El legislador refirió que en la región Áncash se habla de ""consejeros comandos"", ""periodistas comandos"" y ""fiscales archivadores"" que serían parte de una organización para manejar los recursos públicos. Respecto a los posibles vínculos entre Palacio de Gobierno y el empresario Martín Belaunde Lossio ,uno de los investigados por La Centralita,, Guevara dijo que no puede declarar sobre algo que no está claro. Pese a ello, comentó que si se determina que éste formaba parte de una red será llamado a declarar ante la comisión. De otro lado, el parlamentario indicó que la comisión especial ha ""desarchivado"" el informe sobre el gobierno regional de Áncash que elaboró la Comisión de Fiscalización cuando estuvo presidida por el congresista de Solidaridad Nacional Gustavo Rondón. Precisamente, Rondón recordó que el informe se archivó con votos apristas y fujimoristas. ""Pero no hay afán de esconderlo, por eso lo llevamos al Pleno aunque no se vio"", expresó. Por su parte, Modesto Julca, congresista por Áncash ,uno de los que denunciaron actos de corrupción desde un inicio,, pidió que la justicia actúe rápido en la investigación y juzgamiento de los detenidos. ""El Ejecutivo debería declarar en emergencia una región como Áncash para que podamos tener acciones concretas y claras. No es posible que los delincuentes, los denunciados, estén andando por las calles como si nada"", manifestó. Julca dijo que las acciones de la policía no solo se han dado por las denuncias de corrupción, sino también por los asesinatos que se han cometido en la región. ""No hemos estado acostumbrados a este tipo de acciones. Son operativos que se han debido hacer de manera permanente"", agregó. Fiorella Nolasco pidió ayuda para impedir que la asesinen Fiorella Nolasco Blas, hija del asesinado ex consejero regional Ezequiel Nolasco, formuló anoche un desesperado pedido de ayuda a través de las redes sociales. En la cuenta de Facebook de su desaparecido padre aseguró que ha sido alertada de que un grupo de delincuentes se prepara para atacar su casa y matarla. ""Tengo información que están reuniéndose para venir a atacar mi casa, quieren matarme, necesito el apoyo urgente, quieren venir ahora a mi casa, se están reuniendo..."", escribió Nolasco. Luego, en declaraciones a una canal de TV, la joven detalló que fue un familiar suyo, que no identificó, quien le avisó personalmente del peligro que corría. Sostuvo que aún falta detener al presidente regional César Álvarez y al alcalde del Santa, Luis Arroyo, sindicados como autores intelectuales del crimen de Ezequiel Nolasco. Al final dijo que la Policía llegó a su casa para custodiarla.
Política
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Aída Garcia elude su responsabilidad política - 07/10/2011 9:19:45
" Aída García Naranjo, aprovechando su presentación en el Congreso para disculparse por su reacción ante la muerte de tres niños envenenados el 21 de setiembre que ingirieron raciones del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).García Naranjo sugirió que la responsabilidad de lo sucedido en el caserío de Redondo, Cajamarca, era de los funcionarios del Pronaa colocados durante el gobierno aprista. Solo reconoció las críticas a su demora para viajar al caserío.
Tras culpar a los medios de comunicación, sostuvo que había una consigna para atacar al gobierno y una guerra para sacarla del cargo. Además, recordó que en el Cusco, en 1996, durante el régimen fujimorista, 24 niños murieron por consumir alimentos del Fondo de Cooperación y Desarrollo Social (Foncodes). "No me aferro a ningún cargo. Tengo el respaldo social", indicó.
La ministra llegó al Congreso con una veintena de funcionarios del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) y de organismos que de este dependen. El presidente del Congreso, Daniel Abugattás, tuvo que pedir que los desalojen de las galerías porque hacían barra por García Naranjo.
Todos los grupos de oposición y también Alianza Parlamentaria, (aliado de Gana Perú) cuestionaron la actitud de la ministra. José León dijo que estaba preocupado por la reacción de esta: "No se puede limpiar el desatino culpando cosas del pasado". Alberto Beingolea (Alianza por el Gran Cambio) criticó duramente que García Naranjo señalara, apenas ocurridas las muertes, a las madres que prepararon los alimentos. "Durante años, la izquierda ha usado a los pobres. Hoy los acusan. Queda claro que la sensibilidad social es solo una pose política", dijo. Por esto, la fujimorista Cecilia Chacón consideró que la titular de la Mujer y Desarrollo no tenía la autoridad para representar a las madres. "No tiene la sensibilidad para ser ministra", dijo.
En tanto, Martín Belaunde (Solidaridad Nacional) lamentó que García Naranjo empleara un discurso duro y agresivo, que no admitiera su equivocación y que no hubiera en ella un aire de reconciliación.
La defensa que Gana Perú hizo de la ministra fue pobre. Roberto Angulo preguntó: "Por qué se rasgan tanto las vestiduras por la muerte de solo tres niños", si cada año morían decenas por el friaje.
Jorge Rimarachín aseguró que alguien deliberadamente había envenenado a los niños para atacar al gobierno. Su prueba: "¿Por qué en los años anteriores no se ha producido este incidente?".
Y Rogelio Canches justificó que la ministra hubiera bailado reggaetón, en una actividad pública, apenas dos días después de ocurridas las muertes: "En la sierra, cuando se muere uno, se baila, se come y se ríe mejor".
Aunque en su dúplica la ministra García Naranjo pidió ser disculpada, Rolando Reátegui, vocero fujimorista, dijo que ya tenían lista una moción de censura con la firma de 33 legisladores.
García Naranjo afirmó que los alimentos que consumieron en Redondo el 21 de setiembre fueron comprados durante la gestión aprista.
Pero aseguró que estos productos se encontraban en buen estado cuando fueron almacenados.
Dijo que culpó a los que prepararon las comidas porque hubiera desatado una crisis social si se hubiera creído que los alimentos del Pronaa estaban envenenados.
Fuente: El Comercio
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Los actos de corrupción y Los delitos de lesa humanidad
Consulte Información en Gestión Publica Perú Buena relación entre Perú y Chile trascenderá el fallo de La Haya y Sheput: "Castañeda y Keiko compiten solo por competir"
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario