Interesante, Indecopi aprueba nuevo reglamento - 08/06/2015 7:52:02
"Nuevos lineamientos para el fraccionamiento del pago de las multas impuestas por los órganos resolutivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) estableció esta entidad estatal.Mediante la Resolución de la Presidencia del Consejo Directivo N° 093-2015-INDECOPI/COD se aprobó el nuevo reglamento que regula dicho beneficio.
La norma fue elaborada por los órganos de dirección del Indecopi, teniendo en cuenta un análisis realizado por el Área de Ejecución Coactiva del mismo instituto.
El citado organismo público dispuso la publicación del mencionado reglamento en la página de internet e intranet de la institución.
Así, queda derogada la Resolución de la Presidencia del Directorio del Indecopi N° 031-2000-INDECOPI/DIR que aprobó el Reglamento de fraccionamiento y/o Aplazamiento de pago de las multas impuestas por los órganos funcionales de la entidad.
Diario El Peruano (08/06/2015)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, El Indecopi apuesta por un arbitraje de buena calidad - 24/02/2015 7:28:01
"Un estándar de calidad adecuado para el arbitraje de consumo pretende establecer el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) mediante los recientes lineamientos que ha fijado para la designación de árbitros en esa especialidad.Así lo sostuvo el experto en derecho de la competencia Ivo Gagliuffi al analizar la directiva de dicha entidad que aprueba el procedimiento para la nominación de árbitros del sistema de arbitraje de consumo (Sisac).
A su juicio esta directiva, aprobada mediante Resolución N° 024-2015-INDECOPI/COD es buena porque determina con claridad quiénes son las personas que pueden postular para convertirse en árbitros en materia de consumo, fijando como valla la necesidad de tener conocimientos vinculados con protección al consumidor y arbitraje, lo cual era necesario.
En ese contexto, pueden postular para tales cargos los profesionales titulados con reconocida solvencia, idoneidad y conocimientos acreditados de las normas de protección al consumidor y de arbitraje.
Procedimiento
Un segundo aporte de la directiva que el experto destaca es la manera que se establece para postular a las personas como árbitros en materia de consumo, determinándose que los proveedores y asociaciones de consumidores podrán proponer a los profesionales que integrarán sus respectivas nóminas de árbitros, quienes deberán cumplir los requisitos antes mencionados.
Corresponderá luego a las juntas arbitrales de consumo disponer la admisión o no de los profesionales en las nóminas de árbitros.
Por la misma directiva se establece, además, que el Indecopi educará, entrenará a quienes se desempeñarán como árbitros en materia de consumo o en su caso certificará que ellos de una u otra manera tienen conocimiento adecuado sobre protección al consumidor, detalló Gagliuffi, socio de Lazo, De Romaña & Gagliuffi Abogados.
Así, el Indecopi se preocupa en que quien ingrese como árbitro al Sisac tenga conocimientos adecuados de protección al consumidor, buscando que el arbitraje de consumo sea de buena calidad, agregó.
Planteamiento
El indecopi también aprobó el procedimiento de adhesión de proveedores al Sisac y crea el registro que los agrupa, mediante la Resolución N° 025-2015-INDECOPI/COD.
La entidad estatal parte de la premisa de que con esa adhesión y registro los proveedores venderán sus productos con el valor añadido de que ante cualquier controversia con el consumidor acudirán al arbitraje, detalló Gagliuffi. Sin embargo, considera que al árbitro experto en consumo se le debe retirar la atribución de ordenar indemnizaciones, porque carece del conocimiento especializado en materia indemnizatoria.
Diario El Peruano (24/02/2015)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Indecopi: 41% de reclamos están relacionados a servicios financieros - 01/03/2014 12:10:08
"En los últimos 12 meses recibió 31,611 reclamos a nivel nacionalLos servicios bancarios y financieros fueron las actividades que registraron los mayores reclamos de parte de los usuarios en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), señaló hoy la entidad estatal.
Durante los últimos doce meses (febrero 2013 , enero 2014), el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) de Indecopi recibió 31,611 reclamos en sus oficinas a nivel nacional (46.96 por ciento en Lima y Callao y 53.04 por ciento en los otros departamentos).
El 53.77 país del total de los reclamos estuvo asociada a tres actividades económicas: Servicios bancarios y financieros (12,811), transporte de pasajeros (2,598) y equipos y servicios de telecomunicaciones (1,589).
Los servicios bancarios y financieros representaron el 41 por ciento del total de los reclamos.
Así, los Órganos Resolutivos de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor (OPS) iniciaron un total de 12,235 denuncias por presuntas infracciones a las normas de protección al consumidor.
Las tres actividades económicas más denunciadas por los OPS fueron el sistema financiero (43.54 por ciento), servicios profesionales, técnicos y otros (7.93 por ciento) y construcción e inmobiliario (4.50 por ciento).
La sede central recibió el 48.89 por ciento del total de denuncias, las oficinas regionales 43.35 por ciento y la sede Lima Norte 7.75 por ciento.
Asimismo se concluyeron 8,653 denuncias, de la cuales el 29.10 por ciento fue declarada fundada, 16.38 por ciento infundada y 16.02 por ciento improcedente.
Las Comisiones de Protección al Consumidor (CPC) iniciaron un total de 8,092 denuncias por presuntas infracciones a las normas de protección al consumidor, siendo las tres actividades económicas con mayor cantidad de denuncias el sistema financiero (18.15 por ciento), educación (12.49 por ciento) y venta, mantenimiento y reparación de vehículos (7.91 por ciento).
La sede central recibió el 41.67 por ciento del total de denuncias, la sede Lima Norte 10.03 por ciento y las oficinas regionales 48.29 por ciento, entre otros.
Asimismo, se concluyeron 7,428 denuncias, de las cuales el 60.53 por ciento fue declarada fundada, 13.15 por ciento infundada y 7.01 por ciento derivada.
Por su parte, la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) recibió un total de 2,168 apelaciones y resolvió 2,224, de las cuales el 77.07 por ciento fue confirmada, el 14.07 por ciento revocada y el 6.70 por ciento se declaró nula, entre otros tipo de conclusión.
Diario El Peruano (01/03/2014)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, El precio de los coches en España subió un 3,5% en junio - 18/07/2015 6:36:52
El precio de los automóviles subió en España un 3,5% durante el pasado mes de junio en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Fuente ArtículoConsulte Información en Poder y Politica Desde abril habrá más seguridad en uso de las tarjetas de crédito y SIMBIOSIS ENTRE EL GOBIERNO DE VENEZUELA Y EL PRO IMPERIALISTA MARTELLY
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario