miércoles, 9 de septiembre de 2015

Delitos electorales en comicios 2014 no quedarán impunes y y CCFFAA coordinaron seguridad para las elecciones del 5 de octubre

Que opina? Delitos electorales en comicios 2014 no quedarán impunes - 25/07/2015 16:39:00

" Los delitos cometidos contra el normal desarrollo del proceso electoral de octubre de 2014, que originaron la formulación de más de 200 denuncias ante el Ministerio Público, no quedarán impunes, según el consenso tomado en la víspera durante la reunión de balance de las Elecciones Municipales Complementarias del 5 de julio, organizada por el Sistema Electoral.
La reunión de trabajo contó con la participación de los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho; del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara; y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrivarren, con presencia del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde.
El jefe de la ONPE sostuvo que luego de los delitos perpetrados durante las elecciones regionales y municipales de 2014, el organismo electoral formuló un total de 233 denuncias ante el Ministerio Público, a fin de que sancione a los responsables de la toma de los locales de votación, quema y destrucción de material electoral, agresión al personal de los organismos electorales, entre otros.
A su turno, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, se sumó al pedido del jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para sancionar a los responsables de los actos de violencia en los citados comicios, los mismos que originaron la anulación de los comicios en dos provincias y 29 distritos, obligando a la organización de elecciones municipales complementarias para la elección de alcaldes y regidores.
El titular del Ministerio Público precisó haber tomado nota de los actos de disturbios y actos violentos perpetrados en las elecciones subnacionales de octubre de 2014 y subrayó que verificará el estado de cada uno de los procesos y las denuncias que están en curso ante el Poder Judicial.
"Me llevo una buena impresión del trabajo conjunto desarrollado por el Sistema Electoral en estos últimos comicios y constituye un ejemplo de una buena práctica a seguir con miras a las elecciones generales del 2016", dijo el fiscal de la Nación.
El titular de la ONPE ratificó que las elecciones municipales complementarias del 5 de julio se realizaron con normalidad, razón por la cual agradeció el papel desarrollado por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía de la Nación y la Defensoría del Pueblo.
Destacó también el rápido procesamiento de resultados, pese a la lejanía de varias circunscripciones, gracias a la aplicación Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).
Resaltó también el comportamiento democrático de los 1,734 miembros de mesa que posibilitaron la instalación del 100 por ciento de las mesas de sufragio. Asimismo, saludó el civismo que mostraron los miles de electores que acudieron a las urnas temprano a elegir alcaldes y regidores en dos provincias y 29 distritos.
A su turno, el presidente del JNE, Francisco Távara, resaltó el trabajo de evaluación de los comicios del 5 de julio y subrayó que las tres lacras que afronta la democracia son el narcotráfico, el terrorismo y la corrupción.
Por su parte, el jefe del Reniec, Jorge Yrivarren, dijo que los procesos electorales en el país deben hacer frente a tres vicios que hay que afrontar: el golondrinaje, los candidatos prontuariados y el dinero ilegal en las campañas electorales.
A la reunión de evaluación acudieron representantes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), Jurados Electorales Especiales (JEE), del Consejo de la Prensa Peruana, así como titulares del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones y el Dr. Javier Santiago Castillo, Consejero del Instituto Nacional Electoral de México.
Asimismo, representantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú, miembros de los Jurado Electorales Especiales y de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Oficina Nacional de

Información: ONPE y CCFFAA coordinaron seguridad para las elecciones del 5 de octubre - 25/09/2014 14:37:00

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), Leonel Cabrera, se reunieron hoy para coordinar las medidas de seguridad para las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre.
Ver artículo... Fuente Artículo

Interesante, FFAA garantizarán normal desarrollo de segunda vuelta regional - 31/12/2010

Las Fuerzas Armadas garantizarán la seguridad y el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral, que se realizará en diez regiones del país el 5 de diciembre, afirmó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Francisco Contreras.
.La seguridad está garantizada para los comicios que se realizarán en diciembre. Nosotros actuamos en estrecha coordinación y bajo un solo plan dirigido por el Comando Conjunto y la Policía Nacional.
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario