martes, 8 de septiembre de 2015

"Hemos ha invertido más que en los diez años pasados" y Gobierno regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional

Noticia, Ollanta Humala sobre seguridad ciudadana: "Hemos ha invertido más que en los diez años pasados" - 30/08/2015 23:48:23

"El presidente Ollanta Humala sostuvo que el gobierno está haciendo grandes esfuerzos para fortalecer las condiciones de seguridad ciudadana en el país y precisó que en su gobierno se han invertido más recursos en la lucha contra la inseguridad, que en la última década.

PUEDES VER: Humala: ""Gobierno apoya a Petroperú"" | VIDEO

Humala Tasso remarcó que entiende perfectamente la preocupación de la población sobre el tema y por ello, dijo, se han adoptado diversas acciones. Explicó que el personal policial se ha incrementado en más de 30 mil efectivos y se ha creado una fuerza de interdicción rápida.

""Estamos haciendo un esfuerzo tremendo para cambiar esta situación de inseguridad ciudadana"", afirmó.

Agregó que la lucha de la Policía Nacional del Perú contra la delincuencia está teniendo mejores resultados que en el quinquenio anterior.

""En este gobierno se ha invertido en lucha contra la inseguridad más que en los diez años anteriores"", declaró en Frecuencia Latina.

Narcoindultos
Al ser consultado sobre el caso de los ""narcoindultos"", que vincula al expresidente Alan García, el mandatario señaló que como mandatario nunca hubiera corregido, de su puño y letra, las recomendaciones que venían de la comisión de gracias presidenciales, aumentando o disminuyendo años de reducción de penas.

""Yo no me imagino, por lo menos nunca lo he hecho, que esté poniendo de mi puño y letra, súbele, bájale, y además en el tema de narcoindultos, una cosa es un burrier (...) y otra cosa cabecillas de bandas, peces gordos"", afirmó.

También puedes ver en Twitter:

Ollanta Humala asegura que indulto a Fujimori ""siempre está abierto"" a ser evaluado http://t.co/LIxoPcen3s pic.twitter.com/YX1WCNnEGB
Diario La República (@larepublica_pe) August 31, 2015

Fecha de actualización:
Domingo, 30 Agosto 2015 - 11:48pm
Temas, Organizaciones, Personajes Externos:
Ollanta Humala
Seguridad Ciudadana
Multimedia:
Noticias relacionadas:
Ollanta Humala asegura que indulto a Fujimori "siempre está abierto" a ser evaluado
Ollanta Humala: "Southern debe socializar proyecto minero"
Humala sobre el aborto: La mujer debe decidir sobre su cuerpo | VIDEO
Humala: "Gobierno apoya a Petroperú" | VIDEO
Tipo de visualización:
Artículo
Fecha de publicación (dejar en blanco para automático):
Domingo, 30 Agosto 2015 - 11:48pm
Contenido sensible:
Contenido sensible
Bajada:
El mandatario también se refirió al tema de los ""narcoindultos"" y negó aumentar o rebajar las penas de conmutación sugeridas por la Comisión de Gracias Presidenciales.
Update count:
1
Activado:
Activado
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Gobierno regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacionalpolicía nacional

Es Noticia, Gobierno regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional - 16/08/2015 9:38:00

" Según Decreto Legislativo, la Policía, en uso de fuerza letal, podrá utilizar su armamento en caso de peligro de muerte o de lesiones graves durante la comisión de un delito grave.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 3 datos para que entiendas por qué esta elección en el Congreso ha sido importante - 27/07/2015 11:25:43

"Con 70 votos a favor, dejando atrás al solidario Vicente Zeballos y pese a los rumores que flotaban sobre su candidatura, el legislador Luis Iberico fue elegido como el nuevo presidente del Congreso para el periodo 2015 , 2016. Un dato importante es que desde el gobierno de Toledo un congresista de oposición no lideraba el Parlamento. Este fue el mensaje que brindó luego de su victoria.
Ahora la Mesa Directiva está conformada por Natalie Condori (Dignidad y Democracia), Mariano Portugal (Unión Regional) y Luis Galarreta (PPC-APP). Las elecciones empezaron a las 11:00 de la mañana y fueron 125 los legisladores. Pese a las amenazas de Herirberto Benitez de ocasionar un escándalo, todo se llevó a cabo de la manera más diplomática. Incluso unos días antes, nacionalistas como Daniel Abugattás ya reconocían que la derrota era inminente.
Esto es todo lo que debes saber sobre la elección de Luis Iberico como presidente, sus aliados, sus promesas y lo que significa su victoria para la política peruana.
1. Ahora es paz y amor con el fujimorismo
El fujimorismo es honrado, tecnológico y moderno. Foto: RPP
Sí, el partido por el cual juró que iba a combatir es ahora su aliado y la fuerza política que terminó por elegirlo como presidente del Congreso. Cuando le preguntaron a Iberico -antiguo periodista recordado por revelar los vladivideos- qué opina sobre el fujimorismo, esto fue lo que dijo.
"Es una fuerza política, tiene respaldo ciudadano, pero en el Congreso hay que ponerse de acuerdo en torno a temas como los que nos unieron en esta ocasión".
Para entender bien este apoyo del fujimorismo hacia una de las personas que reveló la más gran corrupción de su querido líder Alberto Fujimori, es necesario recordar algo importante: el fujimorismo es el principal partido de oposición. Es decir, tarde o temprano iban a apoyar a un candidato, como Iberico, con tal de quitarle al oficialismo la Presidencia del Congreso. Y, además, no olvidemos algo que recordó Ocram en su columna, el fujimorismo ha sido elegido en elecciones democráticas, así que ahí no hay mucho que cuestionar.
El fujimorismo es la principal fuerza de oposición, elegida democráticamente. Uno de cada 4 peruanos que votaron por una lista congresal, lo hicieron por el fujimorismo, en elecciones limpias e incuestionables.
¿Entonces nos indignamos con la actitud de Iberico de aceptar esta alianza política? Pues si recordamos cómo han sido sus pasos políticos en los últimos años, desde la desaparición del FIM, veremos que de Iberico podíamos esperar esto. Era básicamente un político tratando de sobrevivir.
Vamos, dejen de hacerse los sorprendidos con Iberico. Después de todo, cuando el FIM naufragó, el niño símbolo de la democracia saltó a la "raza distinta" de Acuña, dueño de una universidad-partido-negocio más personalista que un líder norcoreano. ¿Por qué, si desde hace años es un minion de Acuña, tendría que molestarle Fujimori? Ya pues.
Algo que sí debemos reconocer es que ayer fue una victoria total de la oposición, porque desde el gobierno de Toledo un candidato de oposición no dirigía la Presidencia del Congreso, en esa oportunidad Ántero Florez-Aráoz ocupó el mismo cargo que Iberico hace once años. ¿Recuerdan los índices bajísimos de popularidad de Toledo? Sí, Humala está repitiendo lo mismo.
2. Habla el nuevo presidente del Congreso
El nuevo presidente. Foto: peru.com
Antes de pasar a lo que será el último año de Humala con un Congreso como oposición, vamos a dejarles una imagen que demuestra cómo celebró la oposición la derrota del nacionalismo. Sí, dice "vacancia al traidor".
Triste actuación?? "@canalN_: Rimarachín muestra cartel q dice:"Luego la vacancia del traidor" http://t.co/kEcN4qxqqG pic.twitter.com/W1QmPWAqB4"
Ana Jara Velásquez (@anajarav) July 26, 2015
Ahora sí. Las primeras declaraciones del presidente del Congreso fueron de entendimiento y concertación con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. No quiso pelearse con nadie y asegura que todo es cuestión de equilibrio.
"El control entre poderes no es enfrentamiento, es equilibrio", dijo enRPP.
Iberico también remarcó la importancia de legislar acerca de la seguridad ciudadana. Invocó a la comisión de Constitución que proceda con prontitud a la evaluación de los decretos legislativos que, de acuerdo a ley, el presidente Ollanta Humala hará llegar al Parlamento:
"Hay que fortalecer a nuestra Policía Nacional y a nuestras Fuerzas Armadas para el cumplimiento de sus sagradas misiones", declaró.
Sí, todo lo que un político diría para tratar de no generar problemas y quedar bien con la población. Pero con la que si no se guardó nada fue con su antecesora Ana María Solorzano, Iberico opinó respecto a su cercanía con Palacio de Gobierno y el hecho que esto no sea muy bien visto por los congresistas.
"Ana María Solórzano estuvo muy cerca a Palacio y muy lejos del Congreso, por eso muchos votaron a favor de nuestra opción. Hay que entender que el Parlamento es autónomo e independiente".
Y a todo esto, ¿qué dijo el oficialismo?
3. El oficialismo lo califica de premio consuelo
A nada. Foto: diariocorreo.pe
Al menos eso fue lo que dijo el congresista Abugattás, que consideró que la cantidad de votos a favor de la candidatura de Iberico da a entender que hubo votos disidentes del Nacionalismo y Perú Posible.
"Se trató de armar una lista alternativa, de consenso, pero se perdió y eso se ha demostrado por lo menos 12 votos de nacionalistas y de Perú Posible que han votado por Iberico. Creo que dentro de la línea que define la economía nacional no va a haber mayor sobresalto, creo que muchos de los ministros se sienten muy cómodos negociando con el sector neoliberal y no creo que haya mayor inconveniente".
Si no iba haber mayor inconveniente, ¿por qué Abugattás ha estado molesto toda la semana mandando a pelar papas a todo el mundo? Que alguien consuele a los nacionalistas, por favor.
Como dice el periodista Martín Hidalgo, esto es política. Un lugar en el que las pretensiones morales no dan para tanto y en el que los partidos pueden apoyar a sus antiguos rivales.
La política es esto: Fujimoristas impulsando candidatura de quien los hundió. Apristas votando por el partido que les arrebató el norte. Chacanos impulsan a quien los acusó y quien lleva en su lista a dos disidentes.
En resumen: los fujimoristas apoyan a Iberico, que sacó los vladivideos. Los apristas también apoyan a Iberico que es del partido de Acuña, su enemigo en el norte. Y Perú Posible hizo lo mismo. La prueba de que en política todo es posible.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Destruyen 15 pistas de aterrizaje clandestinas en Ayacucho - 08/04/2015 15:25:41

Patrullas integradas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional inhabilitaron 15 pistas de aterrizaje clandestinas, que eran usadas por narcotraficantes, en diversas localidades ubicadas en los departamentos del Ayacucho y Junín, se informó hoy. Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Comisión de Fiscalización citará a titular del JNE por "intromisión" en partidos y revelan manifestación de Patrick Zapata previa a su muerte
Consulte Información en Gestión Publica Perú Desarrollan herramientas para impulsar acuicultura como motor del crecimiento y Ministro de Economía saluda éxito de jornada inicial de pagos a fonavistas

Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario