
Noticia, Luis Iberico garantiza gobernabilidad y estabilidad desde el Congreso - 27/07/2015 6:02:00
" Tras haber jurado al cargo, el nuevo presidente del Congreso afirmó que tiene un ánimo de entendimiento y concertación con el Poder Ejecutivo y Judicial.Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Gana Perú: reto de Iberico será trabajar con el Ejecutivo por la gobernabilidad - 26/07/2015 18:42:00
La bancada de Gana Perú considera que el gran reto del flamante presidente del Congreso, Luis Iberico, será realizar un trabajo articulado con el Poder Ejecutivo, que permita impulsar temas a favor del desarrollo, al margen de los intereses político partidarios, opinó el vocero alterno de este grupo oficialista, Teófilo Gamarra.Ver artículo... Fuente Artículo
Noticia, Transparencia pide al Ejecutivo y partidos hacer todos los esfuerzos posibles para dialoga - 03/02/2015
El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara, invocó al Poder Ejecutivo y a los partidos políticos hacer todos los esfuerzos posibles para concretar el diálogo, a fin de garantizar la gobernabilidad del país y poner fin a la confrontación política.Ver artículo... Fuente Artículo
Noticia, Ambiente de cloaca - 08/12/2014 17:45:27
" Ambiente de cloacaDesde que se retornó a la democracia, en noviembre del 2001, la Procuraduría del Estado, con algunas excepciones, ha mostrado un manejo profesional y distante de las presiones del gobierno de turno. Se podría asegurar que era una de las instituciones que mejor funcionaban en el Estado. Ronald Gamarra, Omar Chehade, Christian Salas, fueron todos personajes incómodos para las administraciones de los presidentes Toledo, García y Humala, respectivamente pero, a diferencia de este último, ni Toledo ni García se atrevieron a expectorar a un procurador, Ollanta Humala sí, a través de las supuestas presiones de su ministro de Justicia, Daniel Figallo, lo que no hace sino alimentar las sospechas que el tema de Martín Belaúnde Lossio no sólo preocupa en demasía al presidente y a su esposa Nadine Heredia, sino que puede generar una crisis terminal de gobernabilidad.
Carlos Tapia ha señalado, palabras más, palabras menos, que el ambiente de corrupción que embarra a las más emblemáticas de las organizaciones públicas de nuestro país asemeja al ambiente de cloaca que el presidente Humala indicaba como origen del gobierno de Fujimori. Duro señalamiento el de Carlos pero certero. Muy pocas veces hemos visto que tengan cuestionamientos todos los presidentes de poderes del Estado, es decir la contaminación alcanza al Poder Ejecutivo, Judicial, Legislativo y al Ministerio Público. De allí que la pérdida de autoridad moral por parte del presidente Humala y su esposa sea una consecuencia de lo que estamos viviendo, a tal punto que promesas recientes del presidente Humala, en Ancash, de luchar contra la corrupción, o reclamos de Nadine Heredia, en torno a los petroaudios, sean vistas por la población como simple retórica o sean tomadas hasta en tono de broma.
En ese sentido la crisis desatada en la Procuraduría no hace sino recordarnos eventos de la década de los noventa, en que los ministros de Justicia, en un pésimo concepto de lo que es la lealtad, se pusieron del lado de lo ilícito, para que de esa manera se pudiera librar de investigaciones a Vladimiro Montesinos. Como es obvio, llegada la democracia, llegó también la hora de rendir cuentas, pasando los funcionarios de entonces por malos momentos.
En ese espejo deberían mirarse los que ahora por aferrarse al fajín están obstruyendo a la justicia. El señor Martín Belaúnde Lossio no puede ni debe ser tratado como colaborador eficaz pues, como ha señalado el Dr. Avelino Guillén, es el cabecilla de una red que coordinaba con la red de Orellana y de los gobiernos regionales. Es por ello que las reuniones habidas entre el Ministro Figallo, el abogado del presidente Roy Gates, y miembros de la procuraduría debe ser investigada a fondo, pues se estaría usando el sistema anticorrupción para favorecer la corrupción, y eso es inadmisible. No debemos olvidar, por otra parte, que Martín Belaúnde no habría tenido éxito si no hubiera contado con el apoyo entusiasta de algunos parlamentarios nacionalistas, y sobre ellos tendrá que hacer señalamientos la comisión que ojalá presida la parlamentaria Marisol Pérez Tello.
Tiempos complicados se le vienen al presidente Humala y esposa. El entorno amical de esta pareja está muy vinculado a la red que viene siendo investigada por grandes negociados con los gobiernos regionales. Habrá investigación, está claro, pero habría que recordarle a los implicados que esta no se agotará en el presente periodo. Hay aún mucho pan por rebanar.
Juan Sheput
Artículo de Juan Sheput publicado en revista Velaverde el 8 de diciembre del 2014
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: LA DANZA DEL PETROLERO - 04/09/2015 10:52:37

Como era de esperarse, ayer el Congreso de la República aprobó el proyecto que “propone autorizar a Perupetro S.A. para que previa evaluación otorgue, mediante negociación directa, el contrato de explotación de hidrocarburos del lote 192 a la empresa Petroperú S.A.”. ¿Qué aristas tiene esta decisión?
TEMAS POLITICOS
Ayer y hoy el presidente de CONFIEP expresó su preocupación por la aprobación de esta medida, compartida por buena parte del sector liberal presente en medios de comunicación. Y ello implica otra partición en la derecha. Como indica la periodista Laura Grados:
Las declaraciones de Pérez, dirigente del mayor gremio empresarial del país, suponen pues un nuevo quiebre en la derecha.
Consulte la Fuente de este ArtículoMis Favoritos
No hay comentarios:
Publicar un comentario