miércoles, 9 de septiembre de 2015

Pedro Cateriano afirma que "El asunto con Chile ha sido superado" y Perú insiste en soberanía sobre triángulo terrestre

Que opina usted? Pedro Cateriano afirma que "El asunto con Chile ha sido superado" - 26/06/2015 16:05:51

" Pedro Cateriano, informó que se reunió con el embajador de Chile en el Perú, Roberto Ibarra, y se ha "superado" la observación de ese país sobre la posición del Perú respecto a la demanda marítima que mantiene con el país altiplánico.
"Hoy me reuní con el embajador Ibarra, de Chile; el asunto ha sido superado, personalmente le he dado la posición del Gobierno", aseveró.
Dijo, asimismo, que el Ejecutivo espera a la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, y a su delegación, la próxima semana, para participar en la X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico que se realizará en Paracas.
La canciller, Ana María Sánchez, informó ayer que el Perú mantiene su neutralidad en el diferendo marítimo de Chile y Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por la salida al mar que pide el país altiplánico.
Cateriano brindó estas declaraciones durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien fue recibido hoy en Palacio de Gobierno por el presidente Ollanta Humala. En la conferencia de prensa estuvo también la canciller Sánchez.
Para la X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, que se efectuará el 1 y 2 de julio, se aguarda también la presencia de los gobernantes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto. Forman parte de este bloque de naciones, asimismo, Perú y Chile.
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Perú insiste en soberanía sobre triángulo terrestre - 25/02/2014 10:36:25

" Luego que Chile hiciera llegar una nota de protesta a Lima por la publicación de un mapa donde se atribuye la soberanía sobre el denominado triángulo terrestre, Perú entregó una respuesta formal a Santiago en la que insiste en la línea Concordia como inicio de la frontera terrestre.
La nota de respuesta se hizo llegar a través del embajador de Chile en Perú, Fabio Vio, según consignó un comunicado de la Cancillería Limeña. En este, las autoridades del vecino país califican la "infografía" una publicación de la embajada de Perú en Estados Unidos y divulgada luego por el Ministerio de RR.EE peruano por twitter- como "no oficial".
En el comunicado Perú expresa su "extrañeza" por la nota de Chile en relación a la frontera terrestre, argumentando que "el punto de inicio de la frontera terrestre, denominada Concordia, quedó perfectamente definido en el artículo 2 del Tratado de Lima del 3 de junio de 1929 y en el acuerdo reflejado en las instrucciones idénticas, de fechas 24 y 28 de abril de 1930, que los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países impartieron a sus miembros en la Comisión Mixta de Límites encargada de las labores de demarcación".
A su turno, el canciller Alfredo Moreno dijo que "lo importante es que ha quedado claro que ese mapa no refleja límites como corresponde".
La soberanía por el denominado triángulo terrestre -un área de 3,7 hectáreas entre el Hito 1, el denominado punto Concordia y la Costa Pacífico- se instaló como foco de tensión entre los gobiernos de Sebastián Piñera y Ollanta Humala inmediatamente conocido el fallo de la Corte Internacional de La Haya que redefinió el límite marítimo.
En la pasada cumbre de la Alianza del Pacífico, en Cartagena de Indias, ambos mandatarios abordaron el punto en una reunión tras la cual Humala señaló que cualquier reclamo de Chile sería respondido con "toda firmeza". Y la semana pasada Piñera dijo que "todavía queda un problema", en alusión al "triángulo terrestre".
Fuente: Andina
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Delegación peruana viajará a Chile para delimitación de mar - 14/02/2014 11:29:24

" Eda Rivas anunció que una delegación técnica de Perú, compuesta por especialistas y altos oficiales de la Cancillería y las Fuerzas Armadas respectivamente, viajará a Valparaíso, Chile, para iniciar las tareas vinculadas a determinar las coordenadas geográficas del límite marítimo entre ambos países.
Remarcó que el viaje de la comitiva peruana tiene como objetivo comenzar los trabajos establecidos en la declaración conjunta de la última reunión "2+2?, realizada el pasado 6 de febrero, con miras a cumplir con la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que fijó el límite marítimo.
"Estamos trabajando en el proceso que permitirá culminar la ejecución del fallo de la Corte Internacional de Justicia en un breve plazo. Esta delegación técnica, compuesta por especialistas de la Cancillería y de la Marina de Guerra del Perú, iniciará las tareas vinculadas a determinar las coordenadas geográficas del límite marítimo", declaró.
Destacó que los presidentes de Perú, Ollanta Humala; y de Chile, Sebastián Piñera; sostuvieron una reunión bilateral muy positiva, en el marco de la Alianza del Pacífico, en la ciudad colombiana de Cartagena
Refirió que en dicha reunión ambos mandatarios convinieron que lo importante en la agenda actual es avanzar y terminar con la ejecución del fallo.
"Esto es a lo que nos queremos abocar en Perú y Chile y eso es a lo que los presidentes Humala y Piñera se comprometieron", aseveró.
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Perú debería suspender su participación comercial de la Alianza del Pacífico - 07/03/2015 11:27:54

El expremier y miembro del Grupo Basadre, Carlos Ferrero, manifestó que el Perú debería suspender su participación en el bloque comercial de la Alianza del Pacífico, de la que es miembro junto con Chile, Colombia y México, hasta que el vecino del sur aclare la denuncia de espionaje realizado por oficiales de la marina chilena. Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Las ejecuciones extrajudiciales y El narcotráfico
Consulte Información en Gestión Publica Perú El Presidente de la República y La UNESCO

Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario