Información: Deportes: A lo grande se presentó el Dakar 2013 - 12/12/2012 08:46:00 p.m.
" Se inicia el 5 de eneroAyer se presentó oficialmente el evento del Dakar 2013, que a diferencia del 2012 en que acabó en Lima, esta vez, nuestra capital será el punto de partida.
La delegación peruana estará conformada por 26 equipos: Cuatro en cuatrimotos, ocho en motos y catorce en autos.
El 5 de enero será la fecha de partida en Lima y pasará por Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Luego Argentina y culminará en Chile. El Dakar es el rally más esperado por todo el mundo. También el más difícil, ya que son quince días de pruebas, siendo las dunas el trayecto más difícil.
El experimentado Ramón Ferreyros, confirmó su participación. Las autoridades que llegaron a la presentación fueron José Silva, ministro de Comercio Exterior y Turismo; Luis Peirano, ministro de Cultura; Wilfredo Pedraza, ministro del Interior y Manuel Pulgar Vidal, ministro del Ambiente y Francisco Boza, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Gregorio Santos duda que Gobierno multe a empresa Antamina - 08/08/2012 04:00:54 p.m.
" Ideeleradio.- Dudo que el derrame de minerales en la comunidad Santa Rosa vaya a tener una respuesta favorable de sanción contra la empresa minera Antamina por parte del Gobierno y en todo caso será una dura prueba para los ministros Manuel Pulgar Vidal (Ambiente), Jorge Merino Tafur (Energía) y Luis Peirano (Cultura) afirmó Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca.Fue al comentar las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, quien sostuvo que Osinergmin evaluará la infraestructura del ducto donde se produjo el derrame de concentrado de cobre en el caserío Santa Rosa y adelantó que si se comprueba que falló por falta de mantenimiento, la empresa Antamina será multada.
"Esto es una situación muy complicada y una dura prueba que tienen los ministros. Ya verán qué instrumentos tienen para juzgar a Antamina y van a ver cuál es el procedimiento para que denuncien y salgan en defensa de los ciudadanos. Ese concepto equivocado que el Estado es solo un mediador [es un error], o sea el Estado solo mira que te contaminan y media cuando [más bien] debe ser el supremo defensor de los derechos ciudadanos sea cual sea el nivel socioeconómico", opinó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
"Es un tema que ojalá se demuestre en los hechos pero que dudo [se pueda resolver] porque tengo mis razones y eso va a pasar como sucedió en Choropampa y como muchos otros hechos que han ocurrido", estimó.
El presidente regional consideró que el Ministerio del Ambiente se encuentra pintado y calificó como una gran farsa que se logre establecer sanciones a la minera.
"[¿Antamina pagaría una multa por el derrame de minerales en Santa Rosa?] Primero hay que ver para creer. He escuchado al señor de Antamina que ha dicho; le preguntan van a pagar los dos millones y él dice, vamos a pagar lo que dice la ley, lo que dice el proceso, la investigación. En este país si te contamino te pago, esa es la política. Si se demuestra que te han contaminado y te han impactado te pago. Ya te atendí en el hospital, ya has sido tratado, ya te di todos los médicos que quieres o escoge qué médico quieres. Eso es la gran farsa y saben [en Antamina] el enorme vacío legal que hay [porque tenemos] un Minam que está pintado", expresó.
" Pregúntale al señor Álvarez o al señor ministro de Cultura o al ministro del Ambiente o Energía y Minas, cuántos funcionarios tienen la OEFA en Huaraz o en Chimbote. Pregúntele cuántos fiscales ambientales tienen y pregunten cuántos laboratorios de análisis de agua, metales y aire tenemos", cuestionó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Ollanta Humala juramentó a nuevo gabinete - 24/07/2012 09:45:14 a.m.
" Ollanta Humala renovó su gabinete de ministros, empezó sus funciones y juramentó en Palacio de Gobierno.El mandatario tomó juramento al nuevo primer ministro Juan Federico Jiménez Mayor quien deja la cartera de Justicia para, de ese modo, reemplazar a Oscar Valdés.
En el mismo Salón Dorado de Palacio de Pizarro, juramentaron los demás ministros.
Así, Pedro Cateriano juramentó como nuevo ministro de Defensa, en lugar de José Urquizo; Midori de Habich, como ministra de Salud en reemplazo de Alberto Tejada.
Miltom Von Hessen, asume Agricultura, cargo que ocupaba Luis Ginocchio; Eda Rivas, Justicia, en reemplazo de Jiménez y Wilfredo Pedraza juró como nuevo ministro de Interior, cargo que anteriormente ocupaba Wilver Calle.
Tras la salida de Valdés, quien junto a todos sus ministros pusieron sus cargos a disposición, se barajaban algunos nombres para ocupar el lugar del jefe de la PCM, pero fue el nombre Jiménez el que sonó más fuerte y finalmente se confirmó.
Los ministros que renovaron su compromiso y continúan en sus cargos son René Cornejo, ministro de Vivienda; Patricia Salas, ministra de Educación; Rafael Roncagliolo, ministro de Relaciones Exteriores, Ana Jara, ministra de la Mujer; Manuel Pulgar-Vidal, ministro del Ambiente; Carolina Trivelli, ministra de Desarrollo e Inclusión social; Luis Alberto Peirano, ministro de Cultura; Jorge Merino, ministro de Energía y Minas; Luis Miguel Castilla, ministro de Economía y Finanzas; Carlos Paredes, ministro de Transportes y Comunicaciones; José Villena, ministro de Trabajo y Gladys Triveño, ministra de Producción.
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Acaso el 2012 es un año electoral (1): Un nuevo gabinete para los mismos problemas - 24/07/2012 09:24:06 a.m.
" El día de ayer juramentó un nuevo gabinete. Y tal como lo pedía medio mundo, el primer ministro fue uno de los que se fueron. Porque claro, cambiando al primer ministro se fomentaría el diálogo en Cajamarca y ya se podría avanzar en algo concreto con los antimineros del norte del país, pues, ¿no?No, pues. Porque al igual que cuando piden que cambien a los gerentes de Yanacocha por la razón que sea eso tampoco ayudaría en nada a solucionar el problema, aún cuando el rollo del nuevo gabinete es que fomentará más paz social, en Cajamarca el amigo Santo de entrada ya dijo que recibe al nuevo staff de ministros con un rotundo "Conga No Va". Como para que no nos quede duda de que cambiar al primer ministro no sirve de nada con esta gente. Quizás Tafur tenga razón en que lo único que entiende Santos es más soldados y más uso "legítimo de la fuerza".
En todo caso, los ministros que sí se quedan son:
Los que están pasando piola: René Cornejo, ministro de Vivienda. Rafael Roncagliolo, ministro de Relaciones Exteriores. Jorge Merino, ministro de Energía y Minas. Carlos Paredes, ministro de Transportes y Comunicaciones.
Los que me sorprende que se hayan quedado: Patricia Salas, ministra de Educación (que ha desacelerado la reforma de educación que venía del gobierno pasado y le está dando espacio al Sutep para que retome su posición). Ana Jara, ministra de la Mujer (que nos tiene acostumbrados a declaraciones kafkianas). Luis Alberto Peirano, ministro de Cultura (que no la ve por ninguno de los dos lados: el de la promoción de la cultura y el de la consulta previa). José Villena, ministro de Trabajo (que ha permitido que procedan iniciativas que le están trayendo muchos problemas a los empresarios).
Los intocables: Manuel Pulgar-Vidal, ministro del Ambiente; Carolina Trivelli, ministra de Desarrollo e Inclusión social; Luis Miguel Castilla, ministro de Economía y Finanzas; y Gladys Triveño, ministra de Producción.
Con respecto a los cambios, en Semana Económica se puede ver una breve bio de cada uno.
Juan Jimenez de Primer Ministro (una de las dos opciones fuertes voceadas, junto con Pulgar Vidal, abogado de como sea que se va a llamar ahora la PUCP). Pedro Cateriano de ministro de Defensa (harto relacionado con el tema de los derechos humanos). Wilfredo Pedraza de ministro del Interior (abogado especializado en derecho penal y penitenciario, ex-presidente del INPE… ¿qué nos están queriendo decir aquí?). Eda Rivas de abogada de Justicia (ex-viceministra de justicia). Midori de Habich de ministro de Salud (que no es médico, sino especialista en políticas públicas). Milton von Hesse de ministro de Agricultura (economista con amplia trayectoria en el sector público).
De todos estos, los que me parece que son buenos jales son von Hesse, que es un maestro en economía pública, y de Habich, que tiene una amplia experiencia dentro y fuera del país en políticas públicas. De hecho, que hayan sacado al anterior ministro de Agricultura me parecía necesario. Le había hecho harto daño al país con medidas proteccionistas que habían pasado por debajo del radar, pero que ciertamente nos van a pasar la factura luego.
Por otro lado, me parece genial que hayan mantenido a Trivelli, a Castilla y a Triveño. Los tres están haciendo un excelente trabajo a pesar de toda la artillería pesada que están recibiendo. Ojalá no caigan en desgracia con Nadine próximamente.
En todo caso, mientras esperamos a que los nuevos ministros se manifiesten y nos cuenten cuáles son sus planes, quedémonos con el rotundo y pro-diálogo "Conga no va" con el que Santos recibe al nuevo gabinete. Que resuene en el fondo cada vez que alguien sugiere que cambiar al interlocutor es una fórmula mágica para alcanzar el diálogo y el entendimiento.
(Dibujito de arriba: http://davepalumbo.blogspot.com)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en GestionPublica pero legítimo y Portada: Susana Baca Ministra de Cultura
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario