jueves, 17 de abril de 2014

Bomberos ingresaron a la fuerza a local con fuga de gas y Artículos varios por César Gutiérrez Peña.

Que opina? Bomberos ingresaron a la fuerza a local con fuga de gas - 21/02/2014 17:02:43

"Una fuga de gas causó temor en las inmediaciones del kilómetro 40 de la Panamericana Sur, en Lurín al promediar las 4:20 horas, los moradores reportaron dicho incidente que solo podía ser de una planta ubicada en el lugar.
En tanto, bomberos de Lurín, Villa María del Triunfo, Punta Negra y San Isidro fueron a socorrer la emergencia, empero los administradores de la planta de gas natural GNC Energía Perú les negaron el acceso y afirmaron que todo estaba controlado.
Ante ello, los hombres de rojo con la policía, ingresaron a la fuerza al lugar donde detectaron una fuga de gas en una tubería troncal de abastecimiento.
Para controlar el percance cerraron el sistema hasta que el combustible residual se dispersara en el aire.
De otro lado, los bomberos acusaron a encargados del local de negligentes porque además de obstaculizar su ingreso trataron de engañarlos y no reportaron la emergencia.
Foto: Difusión.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Artículos varios por César Gutiérrez Peña. - 08/10/2013 17:27:47

" Con prensa complaciente en las plazas internacionales, por ser personaje anodino, Ollanta Humala se siente a sus anchas, no se corre como cuando los reporteros locales le solicitan opinión y sale a relucir su subconsciente, el de las ideas elementales sin racionalidad económica. Primero fue la industrialización del Perú, luego la exportación de gas natural a Chile; en ambos casos no hay condiciones para cumplir el deseo, esto ocurrió en Nueva York. Ahora desde Tailandia nos anuncia que desea crear un nuevo ministerio, el de Ciencia y Tecnología, inexplicable cuando hay grandes carencias en el sector educación para la formación de escolares.
¿No cree señor Humala que ya tiene bastante con los nuevos ministerios que heredó de su antecesor Alan García: el del Ambiente, con sus derivados Oefa y Senace, y el de Cultura; más el que usted lanzó, el de Inclusión Social, con su desacreditado programa Qali Warma?
Los dos primeros no han justificado su existencia y el último, aparte de niños intoxicados, no tiene mérito alguno. Tres entes burocráticos innecesarios cuyo trabajo podría haberse hecho solo con programas bien diseñados en instituciones existentes: Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Educación y Ministerio de la Mujer.
Nadie niega que desarrollar tecnología e investigación científica es lo más apropiado para constituirse en un país que no sea primario exportador, pero eso no se soluciona con un ministerio que dé políticas, se necesitan recursos económicos. Si no se puede dar un salario digno a docentes de escuelas y universitarios, ni dotar de una infraestructura adecuada a los colegios y universidades estatales; y el Ministerio de Economía y Finanzas se niega a mayores desembolsos, ¿cómo piensa tener una cartera de ciencia y tecnología?
La pareja Heredia-Humala tiene que entender que el manejo del Estado no solo pasa por tener buenas intenciones, sino con disponer de ingresos suficientes y sostenibles en largo plazo para solventar las realizaciones. La visión que tienen de lo que vienen haciendo desde el gobierno es errada, el Perú no es otro con su trillada inclusión social, como dice el comandante en retiro; es el mismo y va empeorando, solo los corifeos le pueden decir que van muy bien.
==========================================================
El gobierno de Ollanta Humala hace esfuerzos para tratar de honrar promesas electorales, que aseguraban que no se exportaría gas natural para dar prioridad a los consumidores peruanos. Pero no solo eso, sino que prometía masificación y construcción de un faraónico gasoducto.
A más de un año de mandato, el comandante aún no puede, ni podrá, impedir la exportación del energético, salvo que decida romper una estabilidad jurídica, que es una de las fortalezas de la economía peruana. Se ha dado cuenta del error de lo prometido y ya no se refiere al tema, lo que es una señal apropiada. Sin embargo hay necesidad de una actitud recíproca de parte del consorcio Camisea que explota el mayor yacimiento existente en el país y una firmeza del gobierno, pues hoy existen cosas ininteligibles como la una termoeléctrica de 140 Megavatios ya construida y que no cuenta con el recurso.
De otro lado la construcción de un gasoducto en la zona sur de cerca de 1,000 km, por parte de la empresa brasileña Odebretch, a un costo de 6,500 millones de dólares se frustró dando paso a otro proyecto más racional, de 3,000 millones de dólares, pero que siempre resulta oneroso para el fisco.
Finalmente la masificación, es un esfuerzo que no comparto, el estado y los consumidores serán los grandes financistas, para un consumo magro y donde el dinero puede ser usado más eficientemente en un país con tantas carencias.
==========================================================
Nueva York ha significado el lugar desde donde Ollanta Humala, ha lanzado los anuncios más disparatados; primero fue la industrialización peruana y luego la venta de gas para nuestro vecino del sur, Chile. No me llama la atención su cambio de discurso de campaña a la del gobierno, pues es ahora un lugar común, donde destaca la inconsecuencia; sino la desinformación supina en la que gestiona el estado y pretende tomar decisiones.
El gas natural en el país depende mayoritariamente de cuatro lotes: dos en producción, Lote 88 (Camisea) y Lote 56 (Pagoreni) y dos en pretensión de producción que son los lotes 57 y 58. Lo importante es conocer el lugar desde donde se extraerá el recurso para la aspiración de exportar a Chile. Las matemáticas son frías y afirmo que no es posible la venta ofrecida, con lo cual el anuncio del comandante no tiene credibilidad alguna e internacionaliza su descrédito de no cumplir promesas.
En el lote 88, es tan objetivo el hecho que faltan reservas para atender pedidos de suministro de los consumidores, que hay en la localidad de Chilca a pocos kilómetros de Lima, una termoeléctrica como Las Flores, de propiedad de la multinacional Duke Energy, que estando con planta culminada e inaugurada hace cuatro años, no puede operar en toda su capacidad por no contar con el energético. Así que eliminamos esta posibilidad del cuadro.
El lote 56, hoy es usado para la exportación y las reservas que tiene no alcanzan para cubrir el horizonte del contrato comprometido que es de 18 años, por lo que hasta la fecha se inmoviliza gas disponible en el lote 88, como respaldo. Esa es la razón que origina que el "humalismo" no puede honrar su promesa de liberar los recursos de esta área. Así que en este lugar tampoco no hay nada para vender a los mapochinos.

Sobre el lote 57, mucho se ha escrito sobre el gas existente, pero cuando se revisa el libro de reservas del ministerio de energía y minas, la cifra de cantidad probada es tan magra, que no permite estructurar emprendimiento alguno que use el gas natural como combustible. Peor es la situación en el lote 58, donde las cifras de recurso probado indican cero. En conclusión lo prometido ha sido una barbaridad internacional y oficial, dicha con circunspección.
==========================================================
Entendemos que el comandante tiene quien le escriba, antítesis de un título de la obra de García Márquez, cambiándole el rango de coronel por comandante. El problema que quien le redacta los discursos parece desconectado de la realidad de la economía peruana y traigo a colación el tema pues ayer en Washington, en el foro de Naciones Unidas (ONU): "Éxito de los objetivos de desarrollo del milenio", Ollanta Humala anunció el "firme compromiso con la industrialización". Agregando que el secretario general Ban Ki-moon, estará en Lima en diciembre para la conferencia de la ONU sobre desarrollo industrial (ONUDI)
Me pregunto ¿cuáles serán los sectores en los que se industrializará el país? ¿Cuál será la manera de hacerlo? Si se quiere desarrollo industrial se necesita inevitablemente proteccionismo arancelario o ser propietario de tecnologías. Ninguna de las dos cosas tenemos. La primera porque nuestra economía es abierta y con el bajo grado de responsabilidad de manejo estatal, no podemos hacer ni el intento de medidas transitorias, pues se convertirán en permanente y mal endémico, además que nuestro compromiso con el sistema financiero internacional es de mantener o disminuir más los aranceles. Por el lado de la tecnología, es un sueño difícil de alcanzar con la estructura del nivel educativo que tenemos.
Señor Humala ¿no se da cuenta que los confeccionistas del centro comercial textil de Gamarra le han hecho una marcha pidiéndole que los proteja de las importaciones chinas? Y está clarísimo que su gobierno no podrá hacerlo pues usted predica Tratados de Libre Comercio por doquier. ¿O acaso le han dicho que la petroquímica del etano se hará en el Perú, lo cual es un imposible económico? ¿O alguien lo ha animado que haga industria del ensamblaje automotriz? ¿O alguien le ha mencionado que puede haber más industria textil en el Perú, donde la materia prima viene de otras latitudes y no tenemos ninguna marca propia de relieve mundial?
Tendremos la industria que hoy disponemos y nada más, no hay forma de multiplicarla, se requeriría un cambio de rumbo en política económica, en la dirección de lo que llamaron la "gran transformación", que ya fue dejado de lado y ahora lo llaman: "responsabilidad económica"
===========================================================
Escribí la semana pasada críticas severas de la manera que venía desarrollándose el proceso de selección del constructor de la nueva sede del Banco de la Nación y ha habido una reacción en el sentido correcto. Ésta se ha registrado desde del día de ayer cuando la institución decidió poner a disposición de cualquier interesado a través de su portal, información relevante de la ejecución de una de las más importantes partidas del presupuesto del período 2013-2015.
Mi reclamo estaba orientado en dos sentidos: a la absoluta falta de información suscrita por el banco y a la conducción del concurso por parte de la cuestionada OIM. La primera parte ha sido cubierta en gran medida por la publicación en el portal donde se ha creado un enlace ex , profeso para la construcción de la nueva sede.
El vínculo ha puesto a disposición de la opinión pública: bases, absolución de consultas, adquirientes de las bases, empresas que han consultado, postores que han presentado ofertas. Adicionalmente nos hemos enterado que cuentan con un comité especial con funcionarios del banco, un consejo consultivo y una veeduría.
Considero importante referirme al consejo consultivo constituido por tres divisiones: la prestigiosa institución británica Building Research Establishment (BRE), que es una certificadora de buenas prácticas de construcción en lo correspondiente a medio ambiente y sostenibilidad, con más de 200,000 certificados otorgados; un grupo de reputados arquitectos peruanos como son: Miguel Cruchaga, Miguel Rodrigo y José Bentín y por último a un profesional de la certificadora alemana IKL. Con este consejo, habrá seguridad que los funcionarios y directivos del banco; tendrán una opinión objetiva y valedera sobre las características técnicas constructivas.
También me parece importante que exista una veeduría al interior del grupo de los profesionales de la OIM que conducen el proceso; en la cual participa el jefe de la auditoría interna del banco, quien lo hace con la autorización de la contraloría general de la república.
Hasta allí considero que existe una buena labor de la entidad bancaria estatal, el tema ahora es la manera que tomarán la decisión final, que puede ser de dos tipos: designar un ganador o declarar por concluido el proceso sin ganador. Según la infografía mostrada en el portal, la decisión la tiene el banco a través del comité especial que cuentan, que son asistidos técnicamente por el comité consultivo descrito. Es decir que la institución puede poner un veto a la decisión de OIM.
Los temas sensibles que veo en el futuro inmediato son dos: la justificación de las razones por las cuales se han descalificado empresas, en caso sea así y la discrecionalidad del comité del banco en caso haya opiniones discrepantes de los miembros del consejo consultivo. En este caso designar un ganador será muy difícil y la responsabilidad ante las protestas de los perdedores y descalificados, que indudablemente habrán, tendrá que asumirla enteramente en la entidad bancaria.
Se viene una semana turbulenta, una edificación por cerca de 400 millones de soles con fondos del estado no se da todos los días y la pugna de los cuatro postores será muy intensa, reclamos e impugnaciones incluidas. Lo peor que puede ocurrir es que se construya un local con cuestionamientos que no queden completamente aclarados para la opinión pública. Los directivos del Banco de la Nación no deben dejar de considerar que la junta de gobernadores del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, programada para octubre del 2015, y que estrenará la nueva sede, no se realiza con frecuencia en América Latina y que no puede haber cuestionamientos a la construcción al local que albergará a los 3,500 funcionarios que participarán en la cónclave.
===========================================================
Lo que fue presentado como una buena noticia, la realización en octubre del año 2015, del cónclave de gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM), va camino a convertirse en un gran escándalo de trascendencia internacional para el gobierno de Ollanta Humala. El "humalismo" no hará noticia global por la reunión de los funcionarios de la élite de la burocracia mundial, sino por las extrañas circunstancias en las que se construirá el local destinado para albergarlos.
En una decisión desacertada y contraria el slogan de campaña del partido de gobierno. "la honestidad que hace la diferencia", ha preferido realizarse el proceso de selección sin ninguna posibilidad de fiscalización por la contraloría general de la república (CGR), haciendo un convenio con la Organización Internacional para Migraciones (OIM), entidad que ha estado bajo los reflectores de los medios de comunicación por los servicios prestados a la municipalidad de Lima durante la gestión de Luis Castañeda Lossio.
El proceso constructivo tiene dos áreas, una bajo responsabilidad del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y otra que ya la tiene en curso el Banco de la Nación (BN). Para exonerarse de los trámites estatales, vía un convenio de administración, en el caso del BN a cargo de OIM, el poder ejecutivo emitió en mayo pasado el decreto supremo (DS-097-2008-EF), proyectado por la cartera que conduce el titular de economía y finanzas, Miguel Castilla, que tiene como fundamento que la ley de presupuesto del sector público del año 2013, que en su quincuagésima séptima disposición transitoria final, faculta realizar a entidades públicas los mencionados convenios.
En el caso del BN, en el plan anual de adquisiciones del año 2013, bajo el número de referencia 229, se programó la inversión de recursos del orden de 377 millones de soles para la construcción de una nueva sede, ubicada entre las avenidas Javier Prado y Arqueología, del mesocrático distrito de San Borja. Las instalaciones construidas serán cedidas para la realización de la junta. El presupuesto del año 2013, consignó la obra y calculó que el proceso de selección se realizaría en mayo pasado. Hoy los plazos están atrasados y la OIM que ha organizado el concurso, que lo ha identificado como la Licitación Pública Proy.001-BN/OIM 2013, tiene previsto anunciar el ganador el día 19 del presente mes de septiembre.
Lo más complicado para la debida transparencia que debe guardarse en este tipo de obras que se realizan con fondos de una entidad del estado, es que la información de dominio público, vía internet que es la apropiada, es escasísima. No se encuentran las bases en el portal de OIM, donde solo se indica que el día 19 de los corrientes anunciará ganador. Es indispensable que se conozcan los postores que están en carrera, más aún cuando hay fuertes rumores que entre los participantes está una empresa a quien se atribuye una cercanía muy estrecha con la pareja presidencial, corriendo apuestas que será la ganadora.
Por la salud del gobierno es indispensable que en esta oportunidad, dada la trascendencia de la obra y de los usuarios que la estrenarán, se tenga la máxima transparencia, cosa que no es usual en los procesos que tiene bajo responsabilidad OIM. Deben hacerse la excepción y hasta podría ser un hito que marca un nuevo rumbo que puede acreditar a la mencionada organización, que toda la información relevante sea exhibida: postores, preguntas, respuestas, alcances del trabajo, requisitos para la pre-calificación, resultados de la misma con explicación amplia de los méritos y deméritos, reclamos, impugnaciones y consideraciones que llevaron a una determinada empresa a ganar.
Señor Humala, su gobierno que trajinó en campaña electoral con una prédica moralizadora, ha venido desgastando su capital político desde la renuncia de su vicepresidente Omar Chehade, por el caso Andahuasi; luego vinieron las idas y venidas carcelarias de su hermano Antauro; el blindaje negado pero practicado al ex ,mandatario Toledo; temas de ámbito doméstico, pero en las contrataciones que me estoy refiriendo la connotación será internacional. No dilapide más su alicaída imagen, tome acción, exigir exhibición pública de información "on line" con la ocurrencia de los hechos, no significa esfuerzo mayúsculo. Usted tiene la palabra, no deje que funcionarios de mando medio le compliquen su gestión.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Las mejores bestialidades pronunciadas por George W. Bush - 25/08/2013 20:43:03

" Los ricos también lloran... Lágrimas en el rostro de George W. Bush, autor de las siguientes animaladas que lo harán reír todo el fin de semana.
En nuestra sección de frases célebres, asoma hoy la antología de citas de Su Majestad Imperial don George W. Bush, a quien sus amigos conocemos cariñosamente como W. En la presente compilación, el acucioso lector encontrará las frases que mejor condensan las grandes reflexiones filosóficas, teorías políticas, ideas sobre la educación, política exterior, visión de la ciencia y grandes declaraciones de mi tío George. En cuatro palabras sus tonterías más sonadas, que ya han entrado a formar parte de la historia...
Reflexiones filosóficas
""Si no ganamos la guerra, corremos el riesgo de fracasar"".
""No es la contaminación la que amenaza el medio ambiente, sino la impureza del aire y del agua"".
""El futuro será mejor mañana"".
""Un número reducido de votantes es una indicación de que menos personas están yendo a votar"".
""Personas que son realmente muy extrañas pueden asumir posiciones clave y provocar un terrible impacto en la Historia"".
Diálogos con periodistas
""Debería preguntarle al que me hizo la pregunta. No tuve oportunidad de preguntarle al que me hizo la pregunta. ¿De qué pregunta se trata?""
""Pienso que si Ud. sabe lo que cree, será mucho más fácil responder a su pregunta... No puedo responder a su pregunta"".
""La mujer que sabía que sufrí dislexia, ¿cómo lo sabía, si yo nunca me entrevisté con ella?""
""Cuando me preguntaron quién provocó la revuelta y las muertes en Los Ángeles, mi respuesta fue directa y simple: ¿A quién debemos culpar por la revuelta? A los revoltosos. Los revoltosos son los culpables. ¿A quién debemos culpar por las muertes? Los que mataron son los culpables"".
Teorías políticas
""Una palabra resume probablemente la responsabilidad de cualquier gobernante. Y esa palabra es estar preparado"".
""La ilegitimidad es algo de lo que tenemos que hablar en términos de no tenerla"".
""Creo que estamos en un camino irreversible hacia más libertad y democracia. Pero las cosas pueden cambiar...""
""Estoy atento no sólo a preservar el poder ejecutivo para mí, sino también para mis predecesores"".
""Estamos empeñados en trabajar con ambas partes para llevar el nivel de terror a un nivel aceptable para ambas partes"".
""Sé que en Washington hay muchas ambiciones. Es natural. Pero espero que los ambiciosos se den cuenta de que es más fácil triunfar con un éxito que con un fracaso"".
""La cosa más grande de Estados Unidos es que cada uno debería votar"".
""Queremos que cualquiera que pueda encontrar un trabajo sea capaz de encontrar un trabajo"".
""Es importante entender que hay más intercambios comerciales que comercio"".
""Nosotros vamos a tener el pueblo estadounidense mejor ilustrado del mundo"".
""Nosotros estamos preparados para cualquier imprevisto que pueda ocurrir o no"".
Ideas sobre la educación
""Francamente, los que enseñan son la única profesión que enseña a nuestros niños"".
""Quiero que se diga que la Administración Bush está orientada a resultados, porque creo en el resultado de focalizar la propia atención y energía en la educación de los niños en la lectura, porque tenemos un sistema educativo atento a los niños y a sus padres, más que mirar a un sistema que rechaza el cambio y que hará de Estados Unidos lo que queremos que sea, un país de gente que sabe leer y que sabe esperar"".
""El sistema de educación pública es uno de los fundamentos de nuestra democracia. Después de todo, es donde los niños de Estados Unidos aprenden a ser ciudadanos responsables, y aprenden las habilidades necesarias para aprovechar las ventajas de nuestra sociedad oportunista"".
Visión de la ciencia
""Marte está esencialmente en la misma órbita... Marte está más o menos a la misma distancia del Sol, lo que es muy importante. Nosotros tenemos fotos donde existen canales. Pensamos que es agua. Si hay agua, eso significa que hay oxígeno. Si hay oxígeno, significa que podemos respirar"".
""El gas natural es hemisférico. Me gusta llamarle hemisférico en la naturaleza, porque es el producto que podemos encontrar en el vecindario"".
""Sé que los seres humanos y los peces podrán coexistir en paz"".
""Para la Agencia Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA), el espacio aún es una alta prioridad"".
""Es tiempo para la raza humana de entrar en el sistema solar"".
Política exterior
""No haremos distingos entre los terroristas que cometieron estos actos y los terroristas que los encubren"".
""Hemos perdido mucho tiempo hablando de África con justicia. África es una nación que sufre una increíble enfermedad"".
""He hablado con Vicente Fox, el presidente de México, para que tenga petróleo para enviar a Estados Unidos. Así no dependeremos del petróleo extranjero"".
""El problema de los franceses es que no tienen una palabra para entrepreneur"".
""¿Ustedes también tienen negros?"" (Pregunta de W al expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso).
""Después de todo, hace una semana, Yasser Arafat estuvo asediado en su palacio de Ramala, claramente un palacio lleno de pacifistas alemanes y de todo ese tipo de gente. Ahora se han ido. Ahora Arafat es libre de demostrar su liderazgo, de gobernar el mundo"".
""La gran mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país"".
""Entiendo que la agitación en el Medio Oriente crea agitación en toda la región"".
""Mi viaje a Asia comienza en Japón por una razón importante. Comienza aquí porque desde hace siglo y medio los Estados Unidos y Japón han formado una de las mayores y más duraderas alianzas de los tiempos modernos. De esta alianza salió una era de paz en el Pacífico"".
""Nosotros tenemos un firme compromiso con la OTAN. Nosotros formamos parte de la OTAN. Nosotros tenemos un firme compromiso con Europa. Nosotros formamos parte de Europa"".
""El Holocausto fue un período obsceno en la historia de nuestra nación. Quiero decir, en la historia de este siglo. Pero todos vivimos en este siglo. Yo no viví en ese siglo"".
Grandes declaraciones
""Yo mantengo todas las declaraciones equivocadas que hice"".
""El pueblo americano no quiere saber de ninguna declaración equivocada que George W. Bush pueda hacer o no"".
""Todos somos capaces de equivocarnos, pero yo no estoy preocupado en esclarecer los errores que puedo haber cometido o no"".
Enero 19, 2007
Ver artículo...
" Fuente Artículo
CAF aprobó US$ 435 millones para energía y atender desastres en Perú

Que opina? CAF aprobó US$ 435 millones para energía y atender desastres en Perú - 02/07/2013 4:58:00

Se destinarán US$300 millones para atención de desastres naturales y US$ 135 millones para financiar el sistema de distribución de gas natural en Ica.
Ver artículo... Fuente Artículo

Que opina? Defensoría del Vecino de Ica. - 28/06/2013 7:02:52

" El Gas Natural es una importante fuente de energía no renovable formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentran frecuentemente en yacimiento de petróleo y cuyo principal componente es el Metano (CH4), es menos contaminante y menos peligroso que otros combustibles y mucho más barato.
En el Departamento de Ica, Chincha Pisco, Ica, Nasca y Marcona, la empresa CONTUGAS S.AC. tiene la concesión otorgada en el año 2009 por el Estado, encargada de diseñar y operar el sistema de distribución de gas natural por red de ductos, por un periodo de 30 años. Tiene la obligación de instalar los ductos adecuados hasta el medidor de nuestro domicilio SIN COSTO ALGUNO.
CONTUGAS en la provincia de Ica ha empezado las obras civiles de tendido de ductos, rompiendo las pistas, cometiendo abusos de no reponer el afirmado por cerca de 60 días, ocasionando riesgo a la salud de la población. Ha empezado las instalaciones domiciliarias a través de personas desconocidas (tienen que ser personas acreditadas y autorizadas por Osinergmin), que vienen cobrando mas de S/. 1,400.00 nuevos soles, sin la información debida a la población iqueña.
CONTUGAS tiene declarado una oficina administrativa ante la SUNAT, Av. Manzanilla N° 200 del Cercado de Ica (Grifo Triveño), dirección a la fecha no aperturada; no permitiendo los reclamos y atención al público que los iqueños nos merecemos.
La DEFENSORIA DEL VECINO hace un llamado a CONTUGAS a aperturar de inmediato oficina administrativa y brindar atención al público en la Ciudad de Ica, a reponer de inmediato el afirmado; a OSINERGMIN iniciar las acciones administrativas sancionadoras.
La POLICIA NACIONAL DEL PERU ,ICA tiene un presupuesto asignado a la fecha de S/ 56"353,387 de los cuales el 3.67% es decir S/. 2"065,651 está asignado para la compra de combustibles carburantes, lubricantes y afines, sin embargo a la fecha registra un gasto en este rubro de 0.00% es decir no se ha gastado en combustible.
NOS PREGUNTAMOS PARA QUIEN SE ESTA GUARDANDO EL DINERO si los robos y asaltos están colmando la paciencia de la población.
Además tiene asignado un presupuesto de S/ 2"577,274 para Alimentos y Bebidas de los cuales para PATRULLAJE POR SECTOR le corresponde un presupuesto de S/ 1"929,620 con un gasto a la fecha de 52.7% y para OPERACIONES POLICIALES PARA REDUCIR DELITOS Y FALTAS le corresponde un presupuesto de S/. 647,654 con una gasto a la fecha increíblemente del 0.00% NOS PREGUNTAMOS PARA QUIEN SE ESTA GUARDANDO EL DINERO.
Veamos si tenemos para combustibles y carburantes S/ 2"064,651 a la fecha y se hubiese utilizado el 100% del presupuesto tendríamos para comprar aproximadamente 158,089 galones de combustible de 90 octanos. Vale decir si lo vemos por día a la fecha se tendría 898 galones diarios. ¿Cuántas unidades móviles operativas hay en la ciudad de Ica?
Hacemos un llamado al coronel Wilfredo Gonzales Saavedra Jefe de la DIRTEPOL ,Ica a revertir la situación actual en nuestra ciudad así como la Alcalde Provincial, Presidente Regional, Ministerio Público y sociedad civil a estar en constante alerta ante la arremetida de las bandas delincuenciales.
La Municipalidad Distrital de Marcona tiene a la fecha de la evaluación presupuestal periodo 2013 uno de los rendimiento más bajo en toda la Región con 22.6% de avance presupuestal. Teniendo el presupuesto más grande de los 42 distritos de la Región Ica solo ha gastado 24.8%. En ejecución de obras Lo que demuestra que NO TIENE CAPACIDAD DE GASTO si vemos hacia atrás en la misma fecha año 2012 tenía un gasto de 17.37%; año 2011 un gasto de 19.00%; año 2010 un gasto de 26.00%; y si seguimos hacia atrás veremos cifras similares a las de hoy.
Lo más alarmante es que de las 51 obras que tiene para ejecutar a la fecha solo está ejecutando 17 y 34 obras ni siquiera se ha empezado teniendo un rotundo 0.0% de avance vale decir no se ha empezado a elaborar ni siquiera el expediente técnico.
Entre las obras de gran importancia para Marcona que no se está empezando tenemos:

Consulte la Fuente de este Artículo
Ultimas Noticias de Farandu

No hay comentarios:

Publicar un comentario