lunes, 7 de abril de 2014

ONPE: Inició impresión de cédulas de sufragio y inició despliegue de material electoral para revocatoria edil en Lima

Es Noticia, ONPE: Inició impresión de cédulas de sufragio - 15/02/2014 11:25:07

" La ONPE inició la impresión de más de 160 mil cédulas de sufragio que se utilizarán en las nuevas elecciones municipales del próximo 16 de marzo, para elegir a 190 autoridades, entre alcaldes y regidores.
En la cédula aparece en primer lugar el bloque de organizaciones políticas locales, el cual está subdividido por sub bloques de organizaciones políticas locales distritales y organizaciones políticas locales provinciales.
En segundo lugar aparecen los nombres de los movimientos regionales, y en tercer lugar el bloque de partidos políticos nacionales.
Los partidos políticos aparecen en el siguiente orden: Partido Aprista Peruano, seguido por el Partido Democrático Somos Perú, Partido Popular Cristiano (PPC), Siempre Unidos, Acción Popular, Unión por el Perú, Alianza para el Progreso y finalmente Restauración Nacional.
En total, se imprimirán 38 modelos de cédulas de sufragio, uno por cada distrito que participa en este proceso electoral.
Este proceso está sometido a un riguroso con control de calidad para verificar el diseño, colores, símbolos, nombre de las organizaciones políticas participantes y dimensión del formato.
Las cédulas agrupadas en paquetes se cuentan automáticamente y se efectúa un control de calidad adicional a través de balanzas electrónicas para comprobar el número exacto de cédulas por mesa de sufragio.
Además, cuentan con medidas de seguridad específicas que impiden cualquier adulteración.
Las nuevas elecciones municipales se realizarán en 38 distritos, de 15 departamentos del país, para lo cual fueron convocados un total de 159,341 electores, que elegirán a sus alcaldes y regidores.
Estas elecciones se realizarán para elegir a las autoridades municipales que reemplazarán a las que fueron revocadas durante la Segunda Consulta Popular de Revocatoria.
Asimismo, estos comicios se desarrollarán en las circunscripciones que fueron excluidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las Nuevas Elecciones Municipales del 7 de julio pasado, por no haberse inscrito listas de candidatos.
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, ONPE inició despliegue de material electoral para revocatoria edil en Lima - 16/03/2013 6:58:14

" La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio hoy el despliegue del material electoral hacia los 888 locales de votación habilitados para el desarrollo de la consulta popular de revocatoria de autoridades edilicias de Lima, a realizarse mañana.
El titular del organismo electoral, Mariano Cucho, presidió el traslado desde el almacén de Gestión Electoral de la ONPE acompañados por la Policía Nacional del Perú (PNP).
Durante el despliegue, este personal permanecerá en contacto con la gerencia de Gestión Electoral, que hará un monitoreo general de la actividad, la cual culminará a las 15:00 horas.
Para cada mesa de sufragio se transporta el ánfora conteniendo los paquetes para la instalación de la mesa y para el sufragio, para el escrutinio o conteo de votos, y un tercero con diversos útiles para la jornada electoral.
Junto con las ánforas electorales también se desplazarán las cabinas de votación y la caja para restos electorales; así como el paquete para el coordinador del local de votación, el mismo que contiene los carteles de autoridades en consulta, señalética, etiquetas de impugnación del voto y bolsas negras para desechos.
La ONPE acondicionará en total 888 locales de votación para el funcionamiento de 36,740 mesas, en las cuales deberán sufragar 6 millones 358,317 electores.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:Desconocido
" Fuente Artículo

Es Noticia, Ley seca en vigencia por consulta de revocatoria en Lima - 15/03/2013 9:50:40

" La ONPE informó que desde las 00.00 horas de hoy empieza a regir la denominada "ley seca" que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, hasta el mediodía del lunes 18, con ocasión de la consulta popular de revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y los 39 regidores de la comuna capitalina.
Durante el periodo de restricción también se prohíbe el consumo de licor en lugares públicos, por lo que se recomendó cerrar los establecimientos dedicados a ese fin.
En caso de incumplimiento a esta restricción, se aplicarán las sanciones respectivas, que van desde amonestaciones hasta el cierre de los locales y la multa prevista de 50 por ciento de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo monto equivale a 1,850 soles.
Asimismo, otra de las restricciones durante un proceso electoral es portar armas de fuego, que en este caso de la revocación municipal, regirá desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de marzo.
También queda prohibida desde las primeras horas de hoy la realización de manifestaciones públicas de carácter político; mientras que al día siguiente sábado no se podrá detener o recluir en prisión a ciudadanos habilitados para votar, salvo hallarlos en flagrante delito.
Durante las horas de votación tampoco se permitirá la realización de espectáculos populares ni estarán permitidas las funciones de cine, teatro, ni reuniones de ningún tipo.
Asimismo, el día de la consulta popular estarán prohibidas las reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de una mesa de sufragio.
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Revocatoria: ONPE finaliza impresión de más de 36 mil actas padrón - 28/02/2013 20:15:59

"Para evitar cualquier adulteración, cada acta padrón está provista de diversas medidas de seguridad.
Con miras a la consulta popular de revocatoria del próximo 17 de marzo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó la impresión de 36,740 actas padrón, una por cada mesa de sufragio, con presencia de fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El acta padrón es un ...
Política
JNE
ONPE
Susana Villarán
Revocatoria Susana Villarán
Seguir leyendo
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Multa por no sufragar en consulta popular - 08/02/2013 10:33:42

" Aquellos que fueron elegidos miembros de mesa y no cumplan con su deber de conducir el sufragio en la revocatoria pagarán una multa de 185 nuevos soles, recordó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, razón por la cual los 220,440 electores sorteados para ser miembros de mesa ,titulares y suplentes tendrán que participar en el proceso de consulta popular del 17 de marzo.
Según la ONPE, los miembros de mesa deben estar en los locales de votación a las 07:30 horas como máximo, para recibir el material electoral, instalar las mesa de sufragio y conducir el proceso electoral hasta su culminación.
Fuente: Crónica Viva
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario