lunes, 7 de abril de 2014

Parlamento Europeo aprueba supresión de visa a peruanos y 40.000 mujeres asesinadas. Nada ha cambiado con los "gobiernos de izquierda"

Es Noticia, Parlamento Europeo aprueba supresión de visa a peruanos - 28/02/2014 10:25:04

"En una histórica decisión que demuestra la importancia del Perú ante la comunidad internacional, el pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó por mayoría la eliminación de visas para que los ciudadanos peruanos puedan ingresar a 28 países de la Unión Europea o el llamado espacio Schengen.
La resolución, que consiguió 523 votos a favor y 41 en contra, indica que la exención también favorece a los ciudadanos de Colombia y será para estancias de hasta tres meses.
El espacio Schengen implica el área formada por la mayoría de los países de Europa, donde las personas tienen libre circulación para cruzar fronteras.
Propuesta debatida
El voto en pleno llegó después de que a mediados de febrero los eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles del PE dieran su luz verde a esa posibilidad.
Con anterioridad, los embajadores de las naciones europeas respaldaron el inicio del proceso para que los ciudadanos del Perú y Colombia puedan viajar con más facilidad a territorio comunitario por períodos de hasta 90 días.
Una vez aprobada la resolución, la comisaria de la Unión Europea para Asuntos de Interior, Cecilia Malmström, afirmó que la supresión de la visa Schengen logra un "equilibrio correcto" entre el deseo de ofrecer viajes sin visado y la necesidad de evitar riesgos migratorios en pro de la seguridad de la Unión Europea.
Agregó que esta medida constituye "un buen resultado" y "un paso más cerca" para que ciudadanos de un total de 19 países puedan viajar sin visado.
"Una vez que se completen los procedimientos necesarios, los nacionales de los 16 Estados insulares de las regiones del Caribe y del Pacífico, así como de los Emiratos Árabes Unidos, el Perú y Colombia podrán ingresar al espacio de Schengen sin visado", expresó.
Durante la votación, Malmström refirió que para los ciudadanos de algunos de estos países la exención de ese visado servirá para concretar viajes de negocios y de visitas turísticas o familiares.
Otros países
En la misma sesión, la Eurocámara también aprobó ampliar su lista de terceros países con exención de visado para Dominica, Emiratos Árabes Unidos y Granada.
Además, se beneficiaron Kiribati, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau, las Islas Salomón, Samoa, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu y Vanuatu.
El proceso para culminar la supresión la visa Schengen demorará el tiempo en que estas naciones favorecidas cumplan la reglamentación establecida por el bloque europeo.
Reacciones
EDA RIVAS FRANCHINI
MINISTRA DE RR. EE.
Proceso Sigue
El proceso político para exonerar a los peruanos de la visa Schengen terminó con la aprobación del Parlamento Europeo, y lo que resta es un trabajo administrativo que puede demorar hasta seis meses.
Esto es posible porque el Perú hoy tiene una imagen positiva, la de un país que crece de manera inclusiva; pero también como un Estado donde se respeta la institucionalidad democrática. Esto permitió avanzar en muy poco tiempo ese proceso.
CARLOS CANALES
PRESIDENTE DE CANATUR
Mas Turistas
El número de viajeros peruanos a la Unión Europea se incrementará gradualmente hasta llegar a un millón de pasajeros dentro de cinco años. Estas posibilidades de turismo dependen de la consolidación de una clase media, cada vez más consistente, que ya viajó al extranjero en anteriores oportunidades. Dentro de cinco años la clase media estará mucho más consolidada, lo cual hará que el turismo hacia Europa tenga una mayor predisposición.
Diario El Peruano (28/02/2014)
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Brasil: 40.000 mujeres asesinadas. Nada ha cambiado con los "gobiernos de izquierda" - 03/12/2013 13:39:06

" Los feminicidios en Brasil alcanzan cifras comparables con una guerra civil. En los últimos 10 años fueron asesinadas en este país 40.000 mujeres ""simplemente por ser mujeres"", denuncian activistas que abanderan la lucha contra la violencia de género.
Cada año, entre el 25 de este mes y el 10 de diciembre, la comunidad internacional y las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres impulsan 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres.
Las dos semanas de lucha fueron una iniciativa del Centro para el Liderazgo Global de las Mujeres, que en 1991 pidió dedicar a este problema el intervalo entre el Día Mundial de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y el Día Mundial de los Derechos Humanos.
Este año, en Brasil las jornadas adquieren mayor relevancia porque el 3 y 4 de diciembre se realizará en la sureña ciudad de Porto Alegre un encuentro para elaborar el Informe Alternativo de la Sociedad Civil para presentar ante el Comité de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), que se reunirá en febrero en Ginebra.
El llamado ""informe sombra"" está destinado a apoyar el análisis del Comité de la Cedaw sobre las acciones del gobierno brasileño para enfrentar la trata y mejorar la salud de las mujeres.
""Estos días de activismo dan mayor visibilidad a las agendas de los derechos de género. La violencia contra las mujeres salió de debajo de la mesa, y la sociedad asume que es una realidad y no una invención"", dijo la coordinadora en Brasil del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem), Ingrid Le
Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

No hay comentarios:

Publicar un comentario