sábado, 2 de agosto de 2014

BUSTIOS: CONDENADO POR ASESINATO POSTULA EN ORGANISMO DE PCM y DATOS MUNICIPALES

derechos humanos

Que opina? CASO BUSTIOS: CONDENADO POR ASESINATO POSTULA EN ORGANISMO DE PCM - 04/07/2014 10:39:56

" Si la permanencia de Daniel Urresti en el Ministerio del Interior es insostenible - lean el editorial de El Comercio y la columna de hoy de Rosa María Palacios al respecto -, la revelación hecha hoy por Ideele Radio deja aún peor al ministro del Interior, al Presidente del Consejo de Ministros y al Presidente de la República.
Ayer Humala ya había quedado mal, cuando se transmutó casi en nuevo miembro de la Corte Superior de Justicia y oleó y sacramentó la absolución de Urresti. El Presidente de la República se zurró olímpicamente en el juramento por la democracia hecho en 2011 donde señaló, expresamente, el siguiente compromiso:
6. Respetaré los derechos humanos de todos, y no permitiré ningún tipo de influencia política en las investigaciones que sobre la violación de estos derechos estén en curso o se abran en el futuro.
Pero hoy Glatzer Tuesta reveló algo aún peor:
El ex comandante del Ejército Peruano y ex jefe del Cuartel de Castropampa, Víctor Fernando La Vera Hernández, quien fue condenado por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, ocurrido en 1988, está en libertad y podría ser contratado en la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional , SEDENA, órgano público ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Así lo reveló Ideeleradio, al dar a conocer los resultados de la evaluación curricular de la convocatoria pública Cas Nº 002-2014-Sedena/Cspvc, publicado en la víspera en la página web de ese organismo, en el que se señala que La Vera Hernández aspira nada menos que al cargo de especialista en doctrina de Seguridad y Defensa. (Ver enlace) (Descargar PDF)
En el informe se menciona que La Vera Hernández obtuvo una nota aprobatoria en la evaluación curricular y quedó expedito para rendir el examen de conocimientos, programado para el día lunes 07 de Julio de 2014, prueba que darán también otros postulantes a diversos cargos en esta convocatoria
Ojo, no estamos ante una persona que ha cumplido su condena. Se trata de un militar en retiro condenado (en doble instancia) por asesinato en un caso emblemático de violación a los derechos humanos que está cumpliendo su pena en libertad. Y que puede obtener el siguiente puesto:
Para añadir más elementos al tema, hoy Omar Quesada, secretario general del APRA y exalcalde de Huanta recordó que, en los años de violencia, La Vera Hernández era recordado en dicha zona del país por sus abusos contra los ciudadanos y resaltó - para quien tuviera alguna duda - que Bustíos no era terrorista.
Y, de obtener el puesto, La Vera tendría que hacer las siguientes labores:
El texto del concurso menciona también que el especialista que sea contratado realizará actividades de coordinación con los ministerios, gobiernos regionales, locales y otras entidades públicas y privadas, la Dirección General de Política y Estrategia, la Dirección General de Planeamiento Estratégico, la Dirección General de Gestión del SIDENA, la Oficina General de Tecnología de la Información y Estadística.
Y, como todos sabemos, uno de los ministerios con el que tendría que coordinar es el de Interior, donde el titular es un investigado por el mismo caso. Es decir, condenado e investigado por el crimen de un periodista chambeando por la seguridad nacional. Un escándalo en cualquier país del mundo, menos en el mundo de Humala.
Este es un elemento más que debería poner a Urresti de patitas en la calle en el plazo más pronto posible.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, DATOS MUNICIPALES - 26/05/2014 13:28:24

" La campaña electoral está calentando. El 7 de junio es el plazo final para armar alianzas, así que los partidos comienzan a hacer los acomodos respectivos, tanto para sus elecciones internas, como para las coaliciones. Así van las cosas:
SOLIDARIDAD NACIONAL: No se van a aliar con nadie. La semana pasada, el alcalde de Ate, Óscar Benavides, señaló que habló con Castañeda para ir a la reelección con sus filas, con lo que confirma su apartamiento de Somos Lima. Por ahora, la propaganda en redes sociales sobre "obras de impacto" busca poner al exalcalde de Lima bien posicionado en el partidor.
En distritos mesocráticos, SN está definiendo sus candidatos. En La Molina es fijo Carlos Villacorta, exregidor de Somos Perú. Mientras que en San Borja, Angel Tacchino, exalcalde de Pueblo Libre, será candidato por segunda vez, aunque esta vez en filas solidarias. Quien también es fija como candidata es la secretaria de la mujer de Solidaridad, Kary Griswood de Orlandini, a la alcaldía de Surco. La peculiaridad de su página web es que ha sido elaborada por Baella.com, la empresa consultora de Alfonso Baella, quien movió las redes sociales de PPK en 2011 y del Sí en la revocatoria. En San Isidro, las opciones iniciales eran Gastón Barúa o Jorge Salmón, pero se han decantado por Ricardo León Dueñas.
CONFLUENCIA POR LIMA: Los partidarios de Susana Villarán harán oficial el miércoles la alianza de todos los grupos de izquierda con Somos Lima, de Ana Botteri, en la Casa del Maestro. Pero, como indica Laura Grados en Diario 16, habrá un mensaje adicional:
El miércoles en la Casa del Maestro, entonces, el Frente Amplio anunciará una apertura a los partidos de centro, para que se unan alrededor de la candidatura de Villarán para hacerle frente a quien aparece como líder en todas las encuestas de intención de voto, el exalcalde Luis Castañeda, de Solidaridad Nacional.
Los llamados aquí a responder son Perú Posible y Gana Perú. Como señala el mismo informe:
El líder de las bases en Lima del partido de gobierno, Marco Olivera, es uno de los más entusiastas en que se concrete una alianza con el Frente Amplio de cara a las elecciones de octubre.
Este diario dio a conocer que, si bien los militantes tenían libertad para elegir a su candidato, se esperaba la aprobación de la presidenta del partido, Nadine Heredia, para un pronunciamiento oficial.
Perú Posible, ahora que su dirigente, Juan Sheput, anunció que no postulará, lo más probable es que también se una a la alianza de centro-izquierda que propondrá el miércoles en Frente Amplio.
Algunas fuentes cercanas a la MML señalan que esta confluencia de todas maneras se dará. Sin embargo, Acción Popular no formará parte de la alianza, ya que decidió ir con candidato propio (Edmundo del Águila) a las elecciones metropolitanas.
PARTIDO POPULAR CRISTIANO: La telenovela de la semana pasada se despejó el sábado. Al final, Rafael Santos declinó su candidatura, pero a favor del exalcalde de Villa El Salvador, Jaime Zea, con lo que habrá un duelo con Alberto Valenzuela. Fiel a su estilo, Santos adujo maltrato hacia su candidatura, pero postulará a la reelección (para un tercer periodo), en Pueblo Libre.
El PPC ya publicó las listas inscritas en sus elecciones internas distritales. Hay candidatos únicos en Ate (el exalcalde Juan Dupuy), San Borja (el actual alcalde Marco Álvarez, con un juicio pendiente por violaciones a los derechos humanos), Miraflores (el exregidor Bruno Crespo), Barranco (con la actual alcaldesa Jessica Vargas) y Villa El Salvador (Luz Castro), entre otros distritos. Donde habrá duelos interesantes será en San Isidro (la flamante alcaldesa Magdalena de Monzarz vs. el exjefe de la SUNAT Manuel Velarde), Comas (donde el actual regidor metropolitano Walter Guillén se enfrentará a dos rivales) e Independencia (con dos exalcaldes Lovell Yomond y Yuri Vilela)
Donde la cuestión está candente es Jesús María, donde hay 4 listas, dos de ellas bastante polémicas. De un lado, la exalcaldesa Francisca Izquierdo, quien fue elegida por Somos Perú, pero que se pasó al fujimorismo a fines de los años 90. De otro lado, el actual alcalde Luis Enrique Ocrospoma, quien está en medio de un proceso por corrupción, criticado por su gestión frente a licencias de centros comerciales (Real Plaza, ejem) y a quien se vinculaba más a Solidaridad Nacional.
PERU PATRIA SEGURA: Como lo adelantamos aquí hace 3 semanas, Salvador Heresi irá con el partido de Renzo Reggiardo, luego que Perú Más, el partido de PPK no lograra su inscripción. Ello obligará a hacer un balance entre candidatos distritales de ambas agrupaciones. Por ahora, va segundo o tercero en las preferencias, dependiendo de la encuestadora.
ALTUVE: El precandidato por Vamos Perú dijo ayer que está en conversaciones con varios partidos para ir a la alcaldía de Lima. Aspira a una alianza algo más amplia. Veremos si llega al partidor.
APRA: Las bases de Lima quieren a Enrique Cornejo como postulante, pero la semana pasada Omar Quesada, secretario general del partido, señalaba que "si la candidatura no prendía", simple y llanamente no iba. Según La República, la dirigencia aprista define hoy si mandan candidato a Lima.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria El premier y sus ¿manos limpias? y Se impuso 212 condenas a funcionarios públicos
Consulte Información en Gestiión Publica Perú la "paz" no ha servido de nada. Siguen los linchamientos y Distribuye material electoral para comicios del 16 de marzo

Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios:

Publicar un comentario