viernes, 4 de julio de 2014

Perú redujo área de cultivo de hoja de coca a 49,800 hectáreas y avanzó cerca del 60% su meta de erradicación de hoja de coca

Perú redujo área de cultivo de hoja de coca a 49,800 hectáreasDEVIDA

Información: Perú redujo área de cultivo de hoja de coca a 49,800 hectáreas - 12/06/2014 11:40:00

" Así lo destacó el jefe de Devida, Alberto Otárola, al compartir datos de un reciente informe de las Naciones Unidas.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Perú avanzó cerca del 60% su meta de erradicación de hoja de coca - 29/07/2013 6:10:45

" Perú avanzó en cerca de un 60 % su meta de erradicación de hoja de coca para el año, fijada en 22.000 hectáreas, informó la presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías.
Masías indicó que incluso se puede llegar a las 25.000 hectáreas para este año debido al trabajo conjunto de diversos sectores públicos involucrados en el tema.
"En estos momentos estamos cerca del 60 % (de erradicación), pero este proceso tiene que ir acompañado de un desarrollo alternativo y con inclusión. Ya asumimos esa tarea", afirmó Masías.
La funcionaria señaló que el presidente Ollanta Humala le dijo el domingo último, tras su discurso a la nación por el aniversario de la independencia del país, que "hay que acelerar el desarrollo para que los habitantes de las zonas en las que se realiza la erradicación puedan tener una calidad de vida real".
"Devida se encuentra en el (valle del) Monzón (en la región central de Huánuco) y se está logrando que las comunidades hayan firmado acuerdos de no resembrar coca. Tenemos ya 10 comunidades", manifestó.
En 2012, Perú alcanzó un récord de erradicación de 14.234 hectáreas de hoja de coca, a diferencia de las 10.290 erradicadas en 2011, según cifras de Devida.
En 2011, Perú registró en su superficie 62.500 hectáreas de hoja de coca, según cifras del informe de Monitoreo de Cultivos de Coca de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC). EFE
Ver artículo...
Documentos adjuntos:Desconocido
" Fuente Artículo

Interesante, Cocaína es la segunda droga más consumida por universitarios peruanos - 04/05/2013 12:38:00

El clorhidrato de cocaína es la segunda droga más consumida por universitarios, después de la marihuana, siendo mayor el consumo entre aquellos que estudian en centros superiores privados, revela una reciente publicación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Devida.
Ver artículo... Fuente Artículo

Que opina? Noticias del día por Moisés Quihue Flores. - 30/04/2013 16:14:23

"El Gobierno Regional de Ica a través del Proyecto Especial Tambo CCaracocha, PETACC, en coordinacion con la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Ica, la Municipalidad Provincial de Palpa, la Junta de Usuarios del Sub-Distrito de Riego de Palpa, la Dirección Regional de Agricultura de Ica, organizaron el Foro Provincial denominado "PROYECTO: AFIANZAMIENTO HÍDRICO DE LA CUENCA DEL RÍO GRANDE , SANTA CRUZ , PALPA, ¡¡¡POR SU EJECUCION… YA!!!", el cual se encuentra inscrito en el banco de proyectos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) con código 136200 y cuyo objetivo es comprometer a las Autoridades competentes en la Gestión de Recursos Económicos para la ejecución de dicho proyecto y fortalecer el potencial agrícola en el Valle de Palpa. Con el fin de mejorar el riego en los Distritos de Santa Cruz, Río Grande, Palpa y Viscas, mediante la construcción de nueva Infraestructura de Riego: Construcción de la Presa Los Loros, Construcción de las Bocatomas de Derivación Chantay y Gramadal. El Presupuesto según perfil técnico es un aproximado de 255 millones de nuevos soles, al concluir el Foro Provincial se llevo a cabo la suscripción de la firma de acta que formalizara el compromiso de gestionar y/o asignar el financiamiento por parte de las Autoridades.
El alcalde de Ica Javier Gustavo Martinez García hizo entrega el pasado domingo de implementos deportivos al Club Sport Victoria de Ica. De esta manera estamos apoyando al deporte, queremos que Ica tenga futbol nacional y Copa Libertadores"", sostuvo la autoridad edil. La Asamblea Nacional de Rectores ratificó la decisión de intervenir la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash), a través de una Comisión de Orden y Gestión, por los hechos acontecidos el pasado 15 de abril, donde se generaron actos de violencia contra los estudiantes de las facultades de Derecho y de Ciencias Médicas. egún uno de los incisos del informe, la Comisión de Orden y Gestión está integrada por Lidia Violeta Ascenso Trujillo, vicerrectora de la Universidad La Cantuta como presidenta, Denise Palacios Jiménez, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, como vicepresidenta y Eulogio Vigil Chavesta, profesor de la Universidad de Trujillo, como vicepresidente administrativo. Este grupo asumirá las funciones de rector y vicerrector, por lo que los actuales vicerrectores de esta casa superior de estudios quedarían relegado en sus funciones.
La edad de inicio en el consumo de Pasta Básica de Cocaína (PBC) en Perú en los últimos siete años se redujo de 15 a 13 años, según la IV Encuesta Nacional del Consumo de Drogas en Población General, realizada por la Comisión Nacional parael Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). En el 2006 la edad de inicio del consumo de PBC en nuestro país fluctuaba entre los 14 y 15 años, según esa investigación, consignada en el libro "La PBC, cuatro décadas de historia, actualidad y desafíos", presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Devida.
Por los 140 aniversario de creación de la Dirección General de Gobierno Interior, los Gobernadores y Tenientes Gobernadores de Ica, participaron el último domingo en la ceremonia de paseo e izamiento del Pabellón Nacional.
La ministra de la Mujer, Ana Jara, se manifestó a favor de una sanción ejemplar para el embajador ecuatoriano, Rodrigo Riofrío, que fue acusado de agredir a dos ciudadanas peruanas. ara dijo que lo mejor para las relaciones con el país fronterizo es que el diplomático sea retirado del servicio en nuestro país. Esperamos que esto se produzca en las próximas horas. Me parece lo más prudente porque además su presencia nos generaría mayores dificultades con un pueblo que es hermano (...) y con quienes mantenemos las mejores relaciones. La presencia del señor Riofrío en el Perú opacaría estas relaciones"", aseveró. Respecto a las disculpas públicas ofrecidas por el diplomático, Jara señaló que estas no son suficientes, pues la agresión ha quedado en evidencia. ""Tenemos que cultivar un trato igualitario entre hombres y mujeres (...) no podemos aplaudir la agresión (....) pero lo que no debe pasar es que estemos involucrados en hechos de violencia, mas aun tratándose de una funcionario diplomático"", enfatizó.
En la Sala de Exposiciones ""Raúl Sotil Galindo"", ubicado al interior del Local Central de la UNICA, el martes 30 de abril a las 7:30 de la noche será inaugurada la Exposición Retrospectiva Bipersonal ""Fusión Ancestral Contemporánea"". Allí los artistas plásticos Oscar Paucas Beramendi y Dante Guevara Bendezu, difundirán su arte regional hasta el 30 de mayo del presente año.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción El narcotráfico y El traslado de insumos químicos mejorará
Consulte Información en Gestión Publica Perú participa en cita sobre igualdad de género en Naciones Unidas y Noticias del día por Moisés Quihue Flores.

Consulte la Fuente de este Artículo
Ultimas Noticias de Farandu

No hay comentarios:

Publicar un comentario