miércoles, 22 de julio de 2015

Incentivo tributario para innovar y Conozca los detalles del reglamento que da incentivos tributarios para promover innovación

El ministerio de

Es Noticia, Incentivo tributario para innovar - 13/07/2015 8:08:24

"En el contexto del Plan Nacional de Diversificación Productiva, se publicó el reglamento de la Ley Nº 30309 que establece incentivos tributarios para las empresas que apuestan por invertir en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica.
Así, a partir del 1 de enero de 2016, las empresas podrán acogerse a una deducción de sus gastos de hasta el 175% presentando su proyecto ante el Concytec, que resolverá el pedido en 30 días hábiles.
"La publicación del reglamento es una excelente noticia. Estamos ante la apuesta más importante realizada por el Estado peruano en muchas décadas para promover la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el país", dijo el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.
Manifestó que este incentivo brinda una excelente oportunidad para que las empresas puedan innovar y diversificarse y se empiece a construir una cultura de la innovación en el país.
Subrayó que el reglamento es resultado de un trabajo técnico, debidamente coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de la Producción, Concytec y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria a fin de alcanzar los objetivos establecidos.
Diario El Peruano (13/07/2015)
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Conozca los detalles del reglamento que da incentivos tributarios para promover innovación - 12/07/2015 19:25:00

El Ministerio de la Producción (Produce) informó sobre los detalles del reglamento de la Ley 30309 permite un menor pago del Impuesto a la Renta (IR) a las empresas que apuestan por invertir en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D).
Ver artículo... Fuente Artículo

Que opina? Produce lanza portal Innóvate Perú para explicar programas e incentivos - 18/03/2015 13:45:00

El Ministerio de la Producción (Produce) lanzó el Portal Innóvate Perú con el fin de dar a conocer los diversos fondos existentes para la innovación, así como los incentivos tributarios previstos en la Ley de Promoción de la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica.
Ver artículo... Fuente Artículo

Noticia, Falta precisar el límite máximo de deducción total en incentivos tributarios para innovación - 12/03/2015 23:19:10

"Existe un límite máximo de deducción de 1,335 UIT por año, pero no se especifica por todo el proyecto a lo largo del tiempo, dijo Guillermo Hidalgo, socio de impuestos de EY.
El proyecto de ley que permite a las empresas tener beneficios tributarios por gastos en desarrollo e innovación tecnológica debería precisar el límite máximo de deducción a lo largo del tiempo en todo el proyecto, indicó Guillermo Hidalgo, socio de impuestos de EY Perú.
Actualmente, -explicó- lo que la norma establece es la deducción del 175% de los gastos incurridos para el cálculo del Impuesto a la Renta en innovación con compañías en investigación científica y tecnológicas locales, y de 150% con centros de investigación del exterior.
"Existe un límite de deducción de 1,335 UIT por año, es decir S/. 5"073,000, pero no se especifica un límite de deducción por todo el proyecto a lo largo del tiempo", agregó. Recordemos que los riesgos que asume una empresa van desde el fracaso de la inversión hasta el plagio por otras empresas, detalló.
El socio de impuestos de EY identificó que el fisco ha querido garantizar un nivel de recaudación, y por ello, ha puesto un límite al beneficio tributario. "Cuanto más alto sea el beneficio, menor será la recaudación. Sin embargo, este límite podría resultar corto en el tiempo", agregó.
Hidalgo también señaló que la normativa debería establecer quiénes son las entidades autorizadas en aprobar el proyecto en paralelo a Concytec. Señaló que el proyecto en general es bueno, y sobre todo, se ha tomado en cuenta la susceptibilidad por parte de empresarios en compartir su información.
"Para atenuar los temores en los empresarios se estableció que no solo el Concytec aprobara los proyectos, sino también universidades. Esta es una buena medida para disminuir cualquier escepticismo", acotó.
"Review" respecto al régimen anterior
Hidalgo recordó que en el 2012 salió una normativa, pero no establecía una regulación respecto a los gastos en investigación científica y tecnológica.
"Solo a partir del 2013 se establecieron normas, pero no daban beneficios tributarios, eran más que requisitos formales para acceder a la deducción de los gastos", agregó.
La norma como estaba puesta antes no era un incentivo, y por ello, resaltó la iniciativa por parte del Ministerio de la Producción.
Diario Gestión (12/03/2015)
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, "Si no reglamentan incentivos tributarios antes de 28, me voy" - 01/07/2015 20:48:31

Piero Ghezzi, titular del Produce, amenazó con dejar cargo si el MEF no aprueba reglamento a ley de incentivos tributarios








Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria Aumentan pymes exportadoras de productos no tradicionales y Al ritmo de Brasil
Consulte Información en Poder y Politica Madre y amiga de Nadine Heredia debieron declarar dinero venezolano ante la Sunat y Aprueban la modificación de la ley del IGV

Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario