Información: Ollanta Humala y Evo Morales sostendrán reunión - 20/06/2015 15:30:34
" Ollanta Humala y Evo Morales se vuelvan a encontrar después de los inconvenientes que generó la fuga de Martín Belaunde Lossio a ese país y su posterior entrega por requerimiento de la justicia peruana.Aquella vez, el 29 de mayo, el jefe de Estado boliviano acudió hasta Desaguadero, en la frontera con Perú, para entregarle a las autoridades nacionales al ex amigo de la pareja presidencial. Al lugar, llegaron el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y el procurador anticorrupción, Joel Segura, lo que generó la sorpresa y desconcierto de Evo Morales que esperaba ver a su homólogo peruano en la localidad.
Posteriormente, al ser consultado Humala por su ausencia en la entrega, dijo que su labor como mandatario no tenía que ver con eso. "Si el presidente Evo Morales decidió estar ahí, es su decisión. Acá en el Perú, los presidentes no vamos a recoger presos", sostuvo en conversación con los medios de comunicación.
Esta declaración originó una reacción inmediata de Morales, quien replicó que no entraría en contradicciones con Humala. No obstante, subrayó que "en Bolivia es obligación del presidente y del vicepresidente encabezar estos actos (entregar a Belaunde) para combatir la corrupción, no por cuestiones legales sino por cuestiones morales, éticas y de dignidad de cada país".
Fuente: Perú21
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Martín Belaunde en la carceleta del PJ - 29/05/2015 14:59:05
" Martín Belaunde se encuentra en la carceleta del Poder Judicial, lugar donde se definirá a qué penal será trasladado a cumplir los 18 meses de prisión preventiva.En los exteriores de esta dependencia hay al menos medio centenar de efectivos policiales junto a la camioneta del grupo de operaciones especiales de la PNP. Su abogado José Urquizo se encuentra en los exteriores recabando información sobre el caso. Él dijo una vez más que duda de la justicia peruana.
El procurador Joel Segura aclaró que Martín Belaunde Lossio ingresó a nuestro país en calidad de "extraditado y no de expulsado".
El empresario arribó a Lima a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la nave C27 aterrizó en el Callao, luego de partir por más de dos horas desde Juliaca, en Puno.
Entre las autoridades que lo acompañaron estaban el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y el procurador Joel Segura.
Hasta el Grupo Aéreo N°8, donde aterrizó la aeronave, llegaron dos médicos legistas del Ministerio Público, quienes ingresaron al interior para hacerle el chequeo médico respectivo a Belaunde.
Tras cumplir con todos los trámites en la oficina de migraciones en el lado peruano de Desaguadero, Martín Belaunde Lossio fue ingresado a una camioneta para en un primer momento ser trasladado a la ciudad de puneña de Juliaca, donde fue embarcado en un vuelo con destino a Lima.
El empresario abordó el vehículo portando un chaleco antibalas y un casco, en medio de las arengas de un grupo de manifestantes que se pronunciaban en contra de él y del presidente Ollanta Humala.
Como se ha informado, Martín Belaunde Lossio fue entregado a las autoridades peruanas a las 6:35 a.m. de este viernes en el puente internacional de Desaguadero en la frontera de Bolivia y Perú. El ministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe fue el encargado de recibir al empresario peruano luego de los respectivos trámites en la oficina fronteriza de migraciones.
El exasesor de campaña de Ollanta Humala, que fue capturado en la víspera en un poblado cercano a la frontera de Brasil en Bolivia, ingresó al país caminando por el puente que una a ambas naciones portando un chaleco antibalas y escoltado por la policía. Durante su traslado a territorio peruano no dio ninguna declaración a la prensa.
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, LO QUE SABEMOS SOBRE BELAUNDE LOSSIO - 24/05/2015 20:55:06
" Martín Belaúnde Lossio tiene ya una extradición aprobada por peculado y asociación ilícita para delinquir en el caso La Centralita. Sus vínculos con César Álvarez están bastante acreditados tanto para la justicia peruana como para la boliviana, razón por la cual se autorizó su repatriación al Perú. Como bien se indicó hace algunos meses en El Útero de Marita:Asesoró a César Álvarez cuando estaba en sus mejores tiempos. De acuerdo al informe de la Procuraduría Anticorrupción, este señor se habría encargado de proporcionar una empresa fachada Ilios producciones SAC para mantener oculta la labor de edición de información y demás actividades ilícitas de este centro de espionaje. Él mismo, según la investigación, era el responsable de grabar y editar los videos para las campañas a favor de César Álvarez.
Asimismo, Belaúnde Lossio abogaba a favor de empresas que tenían contratos en regiones. Algunos de estos contratos eran cumplidos, otros no. El caso Antalsis es la punta de la madeja de un modus operandi descrito bien por Daniel Yovera.
En las regiones en las que opero", Marti"n Belaunde Lossio comenzaba con la promesa de garantizarle al presidente regional soporte poli"tico y media"tico. Luego, apoyo financiero desde el Gobierno central para la ejecucio"n de proyectos en la regio"n. Pasaba entonces a manejar los comite"s especiales para las licitaciones, para asi" asegurarse el control de los procesos que adjudicaban las obras. Finalmente, las obteni"a. Este mecanismo es la hipo"tesis que trabajan las autoridades que investigan la red que extendio" Belaunde en varias regiones del pai"s.
Además, también ha quedado demostrado que un amigo de Belaúnde Lossio y que también participó en la campaña, Juan Carlos Rivera Ydrogo, sostuvo reuniones con funcionarios vinculados a publicidad estatal y participó en al menos una de las empresas por las que MBL gestionaba intereses. Aquí hay una pista de investigación que ya está en cancha del Ministerio Público.
También sabemos que Belaúnde Lossio fue amigo de la pareja Humala Heredia, el operador en medios de la pareja en la campaña de 2006 y que apareció en la campaña del 2011 en algunos espacios concretos. Además, empresas de su familia pagaron consultorías a Nadine Heredia entre 2006 y 2011. Y es aquí donde se activan las sospechas sobre "lo que sabe". Desde "luz verde" palaciega para sus negocios, pasando por el conocimiento de su relación con Álvarez hasta ser "la principal fuente que demostraría que hubo plata de Venezuela" en la primera campaña nacionalista. En todas las especulaciones, sería "la llave" para probar que dos delincuentes nos han estado gobernando. Y todo ello aún más revuelto en medio de sospechas sobre todos los políticos, la poca tendencia de la pareja a aclarar sus asuntos financieros personales abiertamente y la necesidad de algunos periodistas de demostrar que "no se equivocaron" al apoyar a Keiko en 2011. El problema es que, hasta el momento, más allá de la conjetura, ninguna de estas hipótesis se ha podido demostrar.
Finalmente, hoy conocimos que Belaúnde Lossio es, nuevamente, un prófugo de la justicia. Y que la conjetura se habrá apoderado de la opinión pública. Y que, por enésima vez, un manejo torpe sobre un tema caliente pone al gobierno contra las cuerdas.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Robinson Gonzalez se entregó a la justicia - 21/06/2015 15:30:37

Robinson González, se entregó a la justicia peruana. La Fiscalía ordenó detención por 4 días, después de este plazo es probable que se ordene detención preventiva.
…No sabíamos a ciencia cierta si había una orden de detención. Es falso que la PNP me haya buscado y no me hayan encontrado. Nadie ha ido a mi casa, yo he estado esperando desde que me entere por los medios que tenía orden de detención. No salí de mi casa para que me intercepten y hagan el cuento que me estaba fugando,…
Consulte la Fuente de este Artículo 

No hay comentarios:
Publicar un comentario