domingo, 23 de marzo de 2014

CORREA Y SU FOBIA CATOLICA CONTRA EL ABORTO Y EL CONDON y Congreso aprueba endurecer penas a autores de feminicidio

Que opina usted? CORREA Y SU FOBIA CATOLICA CONTRA EL ABORTO Y EL CONDON - 12/11/2013 11:46:19

" En 2008, el entonces presidente uruguayo Tabaré Vázquez vetó una ley aprobada por el Congreso, que despenalizaba el aborto voluntario realizado durante las primeras 12 semanas de gestación, la primera que, luego de 70 años, había logrado completar el trámite parlamentario.
El veto fue cuestionado por su propio partido (el Socialista de Uruguay), que anunció que persistiría en su lucha por la aprobación de la norma.
Vázquez renunció al partido y se retiró momentáneamente de la política. Hoy es de nuevo candidato a la Presidencia por el Frente Amplio y quien tiene más posibilidades de triunfo en las elecciones de 2014.
Hace pocos días, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, con el apoyo de legisladores oficialistas contrarios a la despenalización del aborto por la causal de violación, declaró que si esos parlamentarios "muy desleales" insistían en su propósito, "inmediatamente" dejaría la primera magistratura. "Para defender la vida estoy dispuesto a renunciar a esto y la historia sabrá juzgarme", abundó.
Antes que él, otro presidente latinoamericano -Daniel Ortega en Nicaragua- se comprometió con la Iglesia católica a derogar la legalidad del aborto terapéutico, a cambio de que la influyente comunidad religiosa apoyara su candidatura. Lo obtuvo y cumplió la promesa.
Resulta cuando menos sorprendente que mandatarios que se proclaman de izquierda y defensores de los Derechos Humanos ofrezcan una resistencia tan tenaz a un derecho de las mujeres absolutamente fundamental, como el de decidir sobre su propio cuerpo y el ejercicio de su maternidad. No guarda coherencia alguna con los principios que dicen defender.
En Uruguay, Nicaragua, Ecuador y el resto del planeta las mujeres abortan desde que el mundo es mundo cuando lo consideran necesario, por razones muy profundas y a conciencia, con independencia de las leyes que se lo prohíban.
Claro que, donde rigen normas penalizadoras como las que pretenden Vázquez, Ortega o Correa, lo hacen de manera insegura, a riesgo de su salud y hasta de su vida. El resultado es que esas leyes son letra muerta y la realidad pasa muy lejos de ellas, sin que los gobernantes parezcan preocuparse por el asunto.
En Uruguay la situación pudo revertirse gracias al esfuerzo denodado y consecuente de la sociedad civil -particularmente de los grupos de mujeres y feministas, junto a sus aliados políticos, sindicales, académicos, etcétera-, y a que el presidente que sucedió a Vázquez -José Mujica- se comprometió a no vetar lo que respecto al aborto aprobara el Poder Legislativo y cumplió.
Hoy la ley de despenalización del aborto -que no es la querida, pero es la que pudo conseguirse luego de muchas negociaciones- se aplica y es firme la convicción de que no tiene marcha atrás.
En Ecuador, en cambio, la amenaza de Correa surtió efecto inmediato: la iniciativa para despenalizar el aborto, formulada en el marco de un nuevo Código Integral Penal que moderniza la tipificación y las sanciones de los delitos, fue retirada por la legisladora Paola Pabón, de la gobernante Alianza País, que la había presentado con el apoyo de una veintena de legisladores oficialistas y de la oposición.
Dijo que lo hacía "por la unidad de la bancada", "para que ese bloque (que lidera el Legislativo con 100 de sus 137 miembros) no tenga la posibilidad de evidenciar una ruptura".
En Ecuador se producen alrededor de 125 mil abortos al año, una cifra altísima. Se realizan en consultorios obstétricos conocidos y fáciles de localizar. El costo oscila entre 150 y 600 dólares por cada intervención (entre unos 2 mil y 8 mil pesos mexicanos).
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en 2011 se denunciaron mil 962 violaciones. Se estima que entre el 10 y el 15 por ciento de las mujeres agredidas pueden presentar embarazos.
El nuevo Código Penal en discusión criminaliza el aborto excepto cuando la víctima tenga discapacidad mental. Lo mismo que dice el antiguo, aunque éste usa el calificativo de "mujeres idiotas o dementes". Una diferencia semántica y nada más, luego de 70 años.
Y todavía se debate un artículo que pone en riesgo el aborto terapéutico, que ya es una conquista de las mujeres, puesto que propone inhabilitar por seis meses a los médicos que atiendan un aborto.
La interrupción voluntaria del embarazo no es el único punto polémico del nuevo ordenamiento ecuatoriano: también la inclusión del delito de feminicidio.
Los derechos de las mujeres pisoteados no parecen ser importantes para los gobernantes que, con énfasis patriarcal, invocando la defensa a ultranza de la vida las condenan a la muerte.
(LA REPÚBLICA DE LAS MUJERES - CIMAC)
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Congreso aprueba endurecer penas a autores de feminicidio - 30/05/2013 20:20:57

"
El pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que incorpora artículos del Código Penal y del Código de Ejecución Penal para sancionar con penas más duras el delito de feminicidio.
Leer más...
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Aprueban en el Congreso proyecto que amplía alcances del delito de feminicidio - 26/03/2013 21:15:00

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó el proyecto de ley que amplía los alcances del delito de feminicidio, y otra iniciativa que complementa el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas cuando se actúa el legítima defensa.
Ver artículo... Fuente Artículo
Congreso prueba proyecto que amplía alcances del delito de feminicidio

Información: Congreso prueba proyecto que amplía alcances del delito de feminicidio - 26/03/2013 9:29:00

" La ampliación tiene que ver con los delitos cometidos por familiares contra las mujeres, y que podrían llegar a merecer una sanción de cadena perpetua.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Policial: Mata a madre de cinco hijos - 19/03/2013 20:38:00

" Exmarido la masacró a golpes en plena calle del Callao y luego denunció que había sido asaltada
Una joven madre de cinco hijos murió al ser golpeada salvajemente en plena vía pública por el padre de su último hijo, en el Callao, denunciaron los familiares de la occisa.
Juan Núñez (38) contó que su hermana Patricia Núñez Delgado (42), quien vendía jugo de naranja, estaba a pocos metros de su vivienda ubicada en la Asociación Estibadores manzana I, lote 25, cuando fue interceptada por su expareja Carlos Alfonso Pérez Díaz. Precisó que vecinos de la zona le contaron que el sujeto le tiró un puñete en la boca y la dejó inconsciente en el pavimento.
No contento con ello, la siguió golpeando con sus pies y puños. Al ver que no reaccionaba, la llevó a su casa en un taxi y dijo que unos delincuentes la habían atacado. Aún con vida, la infortunada fue trasladada al Hospital San José del Callao, adonde llegó cadáver.
""Ese sujeto siempre golpeaba a mi hermana, pero ella, como muchas mujeres, se negaba a denunciarlo"", aseguró. El sujeto fue llevado a la Divincri del sector, donde en un primer momento negó haber agredido a su exconviviente, pero al ser acusado por los testigos no tuvo más remedio que aceptar su delito. Sería procesado por delito de feminicidio.
Juan Núñez denunció que a pesar de los golpes en el rostro y cuerpo que sufrió su hermana, el resultado de la necropsia indica hemorragia interna, al parecer por patología. ""Primero dijeron que era muerte natural y cuando llegó la prensa cambiaron de diagnóstico y es raro"", recalcó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Portada: Mata a madre de cinco hijos - 19/03/2013 20:38:00

" Exmarido la masacró a golpes en plena calle del Callao y luego denunció que había sido asaltada
Una joven madre de cinco hijos murió al ser golpeada salvajemente en plena vía pública por el padre de su último hijo, en el Callao, denunciaron los familiares de la occisa.
Juan Núñez (38) contó que su hermana Patricia Núñez Delgado (42), quien vendía jugo de naranja, estaba a pocos metros de su vivienda ubicada en la Asociación Estibadores manzana I, lote 25, cuando fue interceptada por su expareja Carlos Alfonso Pérez Díaz. Precisó que vecinos de la zona le contaron que el sujeto le tiró un puñete en la boca y la dejó inconsciente en el pavimento.
No contento con ello, la siguió golpeando con sus pies y puños. Al ver que no reaccionaba, la llevó a su casa en un taxi y dijo que unos delincuentes la habían atacado. Aún con vida, la infortunada fue trasladada al Hospital San José del Callao, adonde llegó cadáver.
""Ese sujeto siempre golpeaba a mi hermana, pero ella, como muchas mujeres, se negaba a denunciarlo"", aseguró. El sujeto fue llevado a la Divincri del sector, donde en un primer momento negó haber agredido a su exconviviente, pero al ser acusado por los testigos no tuvo más remedio que aceptar su delito. Sería procesado por delito de feminicidio.
Juan Núñez denunció que a pesar de los golpes en el rostro y cuerpo que sufrió su hermana, el resultado de la necropsia indica hemorragia interna, al parecer por patología. ""Primero dijeron que era muerte natural y cuando llegó la prensa cambiaron de diagnóstico y es raro"", recalcó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Conviviente pensaba que era su primer hijo y Policial: Sereno resultó un tremendo ladrón

Consulte la Fuente de este Artículo
Ultimas Noticias Gana lo que quieras!

No hay comentarios:

Publicar un comentario