Que opina? Explicarán acciones de la ANR frente a denuncias contra universidad Garcilaso - 07/03/2014 16:40:00
El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez, explicará este lunes, en la Comisión de Educación del Congreso, las acciones emprendidas por esa entidad para hacer frente a las denuncias presentadas contra autoridades de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), informó hoy el congresista Daniel Mora.Ver artículo... Fuente Artículo
Es Noticia, Piden la renuncia de Carmen Omonte como ministra de la Mujer - 06/03/2014 10:19:22
" La situación de Carmen Omonte, ha generado opiniones encontradas entre los propios miembros de la bancada de Perú Posible, luego que la Comisión de Ética decidiera abrir investigación preliminar a la congresista chakana.El congresista Rennán Espinoza, vocero alterno del partido de la "chakana", planteó que por este tema, ella debería renunciar a su cargo ministerial en el despacho de la Mujer, que asumió hace una semana.
"Me parece lamentable que Carmen (Omonte) no sepa evaluar su situación y no dé un paso al costado por iniciativa propia", expresó.
Añadió que, además, al haber aceptado ser titular en ese ministerio perjudicó a su partido, pues se trató de una decisión personal que no tomó en cuenta la opinión de sus compañeros "chakanos".
"Por prudencia, por su imagen y la del partido, ella tendría que renunciar. Que mejor se dedique a sus labores congresales. No creo que sea lo correcto que permanezca como ministra", apuntó.
Por su parte, José León, vocero peruposibilista, aseveró que la bancada de su partido no blindará políticamente a la ministra y tampoco se efectuará una negociación "bajo la mesa" si la indagación a Carmen Omonte prospera en la Comisión de Ética.
"Si hay una falta ética, si hay una presunción de falta, inmediatamente la comisión tiene que verlo. Yo no sé qué participación tuvo ella en esa compañía, pero sería necesario y sería extraordinario, en todo caso, que se empiece a hacer indagaciones para ver de qué estamos hablando", anotó en Ideeleradio.
Agregó que Perú Posible no sabía nada respecto a la compañía de Omonte, pues consideró que se trata de un asunto personal.
En tanto, su colega Daniel Mora sostuvo que tiene la confianza en que la titular de la Mujer podrá esclarecer esta situación y cree en que ella actuó de buena fe.
"Ella pidió una opinión legal sobre si era incompatible su función de accionista minoritaria en esta compañía. El informe dice claramente que no lo es", comentó.
Fuente: RPP
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Mora confía en que ministra Carmen Omonte aclarará denuncias - 03/03/2014 15:15:00
El congresista de Perú Posible, Daniel Mora, dijo confiar en que la ministra de la Mujer, Carmen Omonte, aclarará las denuncias en su contra, y destacó el informe jurídico según el cual la condición de accionista minoritaria de una concesión minera no es incompatible con la función pública.Ver artículo... Fuente Artículo
Que opina usted? Nueva ley universitaria derogará DL 882 que permitió el lucro en la educación - 23/02/2014 14:17:00
Los problemas de la universidad peruana surgieron con el Decreto Legislativo 882, dictado durante el régimen de Alberto Fujimori, que permitió el lucro en la educación, y la nueva Ley Universitaria la derogará, dijo hoy el congresista Daniel Mora.Ver artículo... Fuente Artículo
Que opina usted? ARN: niega existencia de dinero para frenar Ley Universitaria - 14/02/2014 17:08:23
"La versión de que se está creando "una bolsa" de US$ 15 millones para detener el dictamen de la Ley Universitaria, fue desmentida por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).Mediante un oficio remitido al presidente del Congreso, Fredy Otárola, el titular de la ANR, Orlando Velásquez, pidió se cree una comisión investigadora para aclarar la acusación, hecha por el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora (Perú Posible).
Asimismo, en el oficio, califican de desmedidas, malintencionadas y calumniosas las declaraciones de Mora Zevallos.
"En la insana intención de perjudicar a la universidad privada, (Mora) mancha también la honorabilidad de todos los congresistas de la República", reseña el documento.
"El oprobioso dictamen promovido por el congresista Mora sería rechazado por inconstitucional en el Pleno del Congreso, entonces deja entrever que esa bolsa de US$ 15 millones sería repartida entre los congresistas de la República que rechazan su dictamen", sostiene la misiva.
Foto: Difusión.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Denuncia robo fallido en compra de binoculares - 06/02/2014 18:18:05
"La polémica compra anulada de 591 y 463 visores es "un acto deliberado de robar al estado, esta es una maniobra descarada, por decir lo menos, para mí, no es una compra fallida es un robo fallido" denunció el parlamentario de Perú Posible Daniel Mora.En tanto, el precio referencial de los binoculares (US$ 1.800 que realmente costaron US$1.730) no se justifica, añadió el ex ministro de Defensa.
Asimismo, es probable que quienes hicieron el estudio de mercado hayan contactado a "empresas amigas", que cotizaron precios sobrevaluados para favorecer a determinada empresa, a cambio de que, en otra ocasión, esta haga lo mismo para favorecer a las primeras, lamentó Mora Zevallos.
"Acá tiene que haber responsables, es un acto deliberado de robar al estado, el sobreprecio es escandaloso, esto tiene que investigarse", demandó el congresista de Perú Posible.
Por ello, el legislador consideró que anular la buena pro de los binoculares, cuyo argumento es que el consorcio Nice TCH Corporation & US Tronix presentó facturas y estados de cuenta en inglés es una manera de eludir la ley.
Ante tal situación Daniel Mora solicitará a la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso, a la cual pertenece, convocar al ministro de Interior, Walter Albán, para que de su descargo.
Foto: Difusión.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Politiqueria Cenaida Uribe sostiene que acusaciones en su contra son falsas y Comisión de Ética Parlamentaria acuerda investigar a Cenaida Uribe
Consulte Información en Delito y Corrupción Urge protocolo para acabar con impunidad por muertes en protestas y ¿DIÁLOGO ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN O DOMINACIÓN IMPERIAL?
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario